
La psicomotricidad estimula la coordinación motriz y psicomotriz a través de diversas técnicas que, en su conjunto, permiten determinar qué son las capacidades motoras, cognitivas, sociales y afectivas de una persona. La psicomotricidad es la relación que existe entre la actividad de la mente y la capacidad de moverse del cuerpo..
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Conocer el propio cuerpo e identificar las propias posibilidades de acción.
2. Adquirir de forma progresiva una actitud autónoma en cuanto a la resolución de situaciones cotidianas y la superación de dificultades.
3. Experimentar, manipular y explorar con distintos materiales, objetos y espacios.
4. Utilizar la representación como medio de expresión y comunicación de experiencias vividas durante el juego de la sesión.
5. Establecer relaciones afectivas y positivas que faciliten la integración del sujeto en el grupo.
CONTENIDOS
Práctica psicomotriz: ámbitos de intervención. Sesión de una intervención psicomotriz. Estrategias y acciones básicas de la intervención psicomotriz. Sala de psicomotricidad y sus características. Organización de la sala de psicomotricidad. Trastornos psicomotores y patologías neurológicas. Alteraciones psicosomáticas. Trastornos de regulaciones emocionales y relacionales y de representación del cuerpo. Actividades y juegos.
PONENTE
Lorena Ortiz Bonanad. Licenciada en Ciencias de la actividad física y el deporte por la UCV, Valencia, y Maestra de Educación Física.
DIAS Y HORARIO
19, 24, 26 y 30 de enero de 17 a 19,30 horas. Online.
DESTINATARIOS
Preferentemente maestros/as de 2º ciclo de educación infantil de centros asociados a Escuelas Católicas de CyL. Solo 50 plazas, por orden de inscripción.
MATRÍCULA
23 euros/inscripción. Mínimo 40 inscripciones para llevar a cabo esta formación.