'Al pan, pan' del Santa Teresa de León gana el Premio etwinning 2023

‘Al pan, pan’ del Colegio Santa Teresa de León gana el Premio Nacional eTwinning 2023

‘Al pan, pan’ del Colegio Santa Teresa de León gana el Premio Nacional eTwinning 2023
  • El centro educativo, ya reconocido con otro proyecto eTwinning en la pasada edición, recogerá el galardón el próximo 16 de junio 

El proyecto Al pan, pan’ del Colegio Santa Teresa de León, y la profesora creadora del mismo Luz María Santamarta Lozano, ha ganado el Premio Nacional eTwinning 2023 en la categoría de 3º de ESO.

La iniciativa, ganadora también del tercer premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa 2023 de Escuelas Católicas Castilla y León, nace tras las preguntas de los alumnos acerca de por qué la sociedad estaba tan preocupada durante el confinamiento de la Covid-19 por la escasez de harina y levadura en los supermercados: “¿Tan necesario es?”, se preguntaban los estudiantes en aquel momento.

Esa fue una de las tantas preguntas que enmarcaron, entonces, el proyecto que hoy día se alza con el Premio del espacio eTwinning, comunidad de centros educativos europeos que se comunican y colaboran entre sí para el desarrollo de proyectos. Y es que, uno de los objetivos prioritarios a conseguir con esta iniciativa pedagógica era fomentar la comunicación y relación entre el alumnado y, Luz María Santamarta lo consiguió a través de la colaboración, en el espacio europeo eTwinning, trabajando en grupos internacionales con otros alumnos de Italia y Rumanía, lo que ha generado habilidades y aptitudes que marcarán su futuro personal o profesional como la necesidad de escucha, la picardía en la negociación, la convicción, el trabajo en equipo y la superación de conflictos. A pesar de la diferencia de horarios y costumbres entre los países colaboradores y las diferentes edades del alumnado de los mismos – en el Colegio Santa Teresa participaron escolares de 3º de ESO, en Italia de 2º de ESO y en Rumanía de 4º de ESO – se consiguió sacar el trabajo adelante con éxito de aprendizaje académico y de valores.

El proyecto siguió la metodología Cubing: dar 6 perspectivas a 6 preguntas principales:

  1. Describe cuáles son los panes más típicos del mundo.
  2. Analiza las razones por las que consumimos pan.
  3. Compara los diferentes tipos de harina. ¿De dónde sale?
  4. Asocia: ¿Qué es la levadura? ¿Qué es la harina? ¿Cómo interactúan?
  5. Aplica: ¿Cómo se hace el pan? ¿Qué reacciones químicas se dan en la cocina?
  6. Argumenta: ¿Es sano comer pan? ¿Qué tipo de nutrientes aporta?

Para llegar a obtener una respuesta, ‘Al pan, pan’ introduce en su currículo multitud de asignaturas docentes como Plástica, Física y Química, Biología, Lengua Castellana y Literatura, Estadística y Matemáticas o Ciencias Sociales; mientras que el alumno trabajaba los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, los jóvenes desarrollaron conocimientos más amplios a través del uso de herramientas TIC y más de 30 herramientas pedagógicas diferentes, propuestas por ellos mismos, y que incluso los propios docentes han incorporado y aprovechado posteriormente en sus clases: trabajaron la realización de podcasts y newsletters informativas, el uso de programas para la edición de fotografía y la creación de collages con aplicaciones como Canva o Murally.

Este premio, que recogerán el próximo 16 de junio en la ceremonia de entrega, reconoce la labor pedagógica innovadora del centro educativo Santa Teresa de León, ganador ya en la pasada edición de otro reconocimiento eTwinning, y también del esfuerzo de sus alumnos y docentes, los cuáles otorgan una importancia real al galardón:  “El espacio eTwinning es una ventana al mundo, la internacionalización del aula”, decía Luz María durante la presentación de ‘Al pan, pan’ en la entrega de Premios de Buenas Prácticas Docentes 2023 de Escuelas Católicas Castilla y León.