
1.- OBJETIVOS
1.-Incorporar la neurociencia a la escuela como motor de cambio y mejora de la enseñanza de las matemáticas.
2.-Entender cómo podemos aprovechar la inteligencia artificial y el learning analytics en la personalización del aprendizaje de las matemáticas.
3.- Conocer cuáles son los niveles y fases del aprendizaje adaptativo y como se concretan en ADIMAT.
4.- Conocer los beneficios de ADIMAT para el docente y para el alumno.
5.- Planificar, gestionar y analizar con ADIMAT.
2.- CONTENIDOS
1.- Aportaciones de la neurociencia para el aprendizaje.
2.- La inteligencia artificial y su aportación en el aprendizaje de las matemáticas.
3.- El aprendizaje adaptativo.
4.- ¿Por qué ADIMAT no es una herramienta más?
5.- Practicamos con ADIMAT: planificamos contenidos, gestionamos sesiones y grupos y analizamos los resultados.
3.- DESTINATARIOS
- Profesorado de Matemáticas con nivel usuario de aplicaciones informáticas
Cada participante lleve ordenador portátil (tablet) y auriculares.
4.-METODOLOGÍA
El taller se llevará a cabo con una metodología teórico-práctica, para lo cual se utilizará el asistente virtual para el aprendizaje de las matemáticas ADIMAT.
5.-PONENTES
Dª Beatriz Relaño. Licenciada en Pedagogía; y Dª Sandra Llagostera, Grado de Magisterio y Licenciada en Pedagogía.
6.-HORARIO jueves, 21 de abril de 2022
17:15 h. Acogida
17:30 h. Presentación de la jornada. Desarrollo de la misma
19:30 h. Evaluación y despedida.
7.-LUGAR DE IMPARTICIÓN
Colegio Seminario Diocesana
Calle Tirso de Molina, 44
VALLADOLID
8.-MATRÍCULA
Plazas limitadas.
Es necesario un mínimo de 23 inscripciones formalizadas.
Coste por participante 8 € para centros radicados en la ciudad de Valladolid.
5 € para los centros de otras localidades.
Desde de la quinta matrícula de un mismo centro, matrículas gratuitas.
9-INSCRIPCIÓN
Cierre del proceso de matriculación martes 19 de abril.
10-PATROCINA. EDITORIAL EDEBÉ
11-ORGANIZA
Dpto. Innovación Educativa Escuelas Católicas Castilla y León
eugeniorey@escuelascatolicas.com