En este curso crearemos materiales sacados de objetos que normalmente tiramos dándoles una segunda oportunidad y jugaremos con esos materiales en un ambiente lúdico y motivador.
En este curso crearemos materiales sacados de objetos que normalmente tiramos dándoles una segunda oportunidad y jugaremos con esos materiales en un ambiente lúdico y motivador.
El departamento de orientación es una de las columnas más importantes en un centro educativo. Debe estar en constante actualización y debe cuidar al alumnado en su educación y orientación profesional.
Dentro del desarrollo inclusivo aparecen múltiples medidas de respuesta para trabajar dentro de las clases, oscilando desde actividades DUA y la tecnología nos permite diseñar dichas actividades. El presente curso pretende ser un ejemplo de cómo se puede llevar a cabo, en el contexto de un centro
La psicomotricidad estimula la coordinación motriz y psicomotriz a través de diversas técnicas que, en su conjunto, permiten determinar qué son las capacidades motoras, cognitivas, sociales y afectivas de una persona.
El objetivo fundamental de la Teoría Racional Emotiva consiste en enseñar habilidades a las personas para cambiar las creencias irracionales o poco ajustadas a la realidad por otras más racionales o lógicas, de manera que les permita acercarse a conseguir metas y logros más importantes. La terapia racional emotiva es cuestionar las creencias fundamentales de […]
El maltrato entre iguales se refiere a relaciones de dominio-sumisión que ocurren repetidamente en el contexto escolar; y que se suelen expresar a través de agresiones, comportamientos abusivos o de aislamiento social (Avilés, 2006a; Olweus, 1978, 1998; Ortega 1992). Aunque el acoso entre iguales es un tema antiguo, cada vez está recibiendo mayor atención por parte de investigadores y profesionales lo que ha reforzado que se hagan más esfuerzos, y estos cada vez sean más acertados, para prevenir y tratar la dinámica del bullying y ciberbullying.
El maltrato entre iguales se refiere a relaciones de dominio-sumisión que ocurren repetidamente en el contexto escolar y se suelen expresar a través de agresiones, comportamientos abusivos o de aislamiento social (Avilés, 2006a; Olweus, 1978, 1998; Ortega 1992). El acoso entre iguales es un tema antiguo, cada vez está recibiendo mayor atención por parte de investigadores y profesionales (profesores, educadores, orientadores, psicólogos clínicos) lo que ha reforzado que cada vez se hagan más esfuerzos para prevenir y tratar la dinámica del bullying. Pero con el auge de las redes sociales se ha despertado el ciberbullying, mucho más opaco.
La diversidad que conforma la escuela lleva a la necesaria reflexión sobre las prácticas educativas orientando la mirada docente a todas las personas integrantes de la comunidad educativa. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y la codocencia son modelos de enseñanza válidos que tiene en cuenta la diversidad del alumnado que existe en el aula.
La etapa de Infantil es un periodo trascendental en el que los/as niños/as expanden sus capacidades, consolidan sus esquemas de pensamiento, maduran su desarrollo sensorial y empiezan a descubrir nuevos conocimientos, desarrollar habilidades y adquirir valores y actitudes para la vida.
Conoce y descubre cómo te puede ayudar la inteligencia artificial y el aprendizaje adaptativo en el área de matemáticas. ALEKS una enseñanza personalizada y motivadora.
Para los jóvenes y menores las TIC son la forma natural o “nativa” de comunicación entre ellos. Actualmente el uso de las TIC está tan generalizado que la información que se deja en internet sobre uno mismo incluye información personal, material gráfico, vídeos…. Pero todo tiene sus riesgos y lo que se puede utilizar para hacer el bien también para hacer mal
Reflexionar sobre la importancia de nuestros estados emocionales en la toma de decisiones concretas en los centros educativos. Qué criterios tomamos para la toma de decisiones directivas. ¿Tomamos la mejor decisión?
La conocida como co-docencia o enseñanza compartida se aleja de la enseñanza tradicional y opta porque los diferentes profesores o docentes aprendan los unos de los otros y trabajen en conjunto en la misma aula y con los mismos alumnos.
La Tutoría Vertical es más que un agrupamiento de alumnos de distintas edades y por tanto de distintos cursos