Te invitamos a nuestro taller a conocer Edpuzzle, una herramienta educativa tecnológica que permite al profesorado crear experiencias de aprendizaje atractivas para el alumnado a través de vídeo lecciones interactivas.
Te invitamos a nuestro taller a conocer Edpuzzle, una herramienta educativa tecnológica que permite al profesorado crear experiencias de aprendizaje atractivas para el alumnado a través de vídeo lecciones interactivas.
Este curso nace como fruto de la necesidad de formar a los docentes antes los cambios educativos de la nueva ley donde el trabajo por proyectos es pilar fundamental para el desarrollo integral del alumno y para educar al mismo dentro de los parámetros de la educación global y ODS.
Con este curso conseguirás el conocimiento y las herramientas necesarias para que puedas entrenar a tu ritmo y engancharte a esto de mantener el espíritu fuerte y vigoroso. Con sistema y de manera ordenada. Lo que te permite que de la misma manera que yo te lo entrego a ti, tu lo puedas entregar mañana a quien tu quieras.
La competencia en comunicación lingüística cobra especial relevancia con la LOMLOE, donde la comprensión lectora es una destreza clave y transversal en el desarrollo integral del alumnado. No obstante, no siempre introducimos el aprendizaje lector teniendo en cuenta el proceso madurativo de cada niño y niña de manera individual y a menudo nos faltan herramientas de evaluación que nos aporten datos e información pedagógica de valor. Veamos cómo el proyecto Leobien contribuye en la mejora tanto de la comprensión lectora como en el desempeño académico en general.
Adentrarse en el mundo de la lectoescritura es todo un reto, sobretodo para los maestros y maestras de Educación Infantil y Primaria. Tenemos el lujo de acompañar a nuestros niños/as en este maravilloso proceso que, sigue sorprendiéndonos a pesar de los años que llevemos trabajando en él. Por eso, os invito a que profundicemos juntos en el conocimiento del mismo y contribuir a un mayor y mejor desarrollo de nuestros pequeños/as. Trataremos de forma dinámica los prerrequisitos, métodos, fases, dificultades y recursos.
En este taller de 1 hora y media de duración las ponentes mostrarán algunas situaciones vividas en el aula que tienen como base el enfoque comunicativo y que despiertan en el alumnado la necesidad de leer y escribir poniendo en juego todas sus destrezas junto a la emoción, lo que genera un aprendizaje para la vida que va más allá de lo que tradicionalmente ha supuesto leer y escribir.
Conocer el significado y la importancia de desarrollar la competencia lectora. Adquirir herramientas para desarrollarla de forma práctica a partir de textos literarios.
• Principios pedagógicos de las metodologías activas.
• Aplicación práctica de metodologías activas. Ejemplos del uso de metodologías activas en Formación Profesional.
• Proyectos.
Liderazgo, bienestar emocional del centro, toma de decisiones como hoja de ruta, planificación estratégica, propósito, gestión de la innovación y la transformación de nuestros centros.
Metodologías activas en alumnos de FP Básica.
Enfoque competencial y evaluación por proyectos.
Casos prácticos de éxito.
Referencias y contactos.
Desde Escuelas Católicas de Castilla y León, hemos creído interesante poner en marcha este tipo de formaciones, destinadas a la capacitación digital de nuestro profesorado en el Workspace de Google, contextualizadas por etapas educativas, con el fin de sacar el máximo partido a estas herramientas, tanto en el trabajo personal, como con los compañeros de etapa, el alumnado y sus familias.
Desde Escuelas Católicas de Castilla y León, hemos creído interesante poner en marcha este tipo de formaciones, destinadas a la capacitación digital de nuestro profesorado en el Workspace de Google, contextualizadas por etapas educativas, con el fin de sacar el máximo partido a estas herramientas, tanto en el trabajo personal, como con los compañeros de etapa, el alumnado y sus familias.
Desde Escuelas Católicas de Castilla y León, hemos creído interesante poner en marcha este tipo de formaciones, destinadas a la capacitación digital de nuestro profesorado en el Workspace de Google, contextualizadas por etapas educativas, con el fin de sacar el máximo partido a estas herramientas, tanto en el trabajo personal, como con los compañeros de etapa, el alumnado y sus familias.
Desde Escuelas Católicas de Castilla y León, hemos creído interesante poner en marcha este tipo de formaciones, destinadas a la capacitación digital de nuestro profesorado en el Workspace de Google, contextualizadas por etapas educativas, con el fin de sacar el máximo partido a estas herramientas, tanto en el trabajo personal, como con los compañeros de etapa, el alumnado y sus familias.
El jueves 25, de 16:30 a 18:00h, de la mano de la Fundación Edelvives y el Grupo AE, celebraremos un after-work coffe, online y gratuito, con distintas salas temáticas, en las que incidiremos en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje a través de Google Workspace.
Espacio de reflexión de nuestra acción docente. Posibilitar el intercambio de experiencias entre el profesorado en activo de nuestros centros y el alumnado de Máster de la Facultad de Educación.
De la mano de McGraw Hill, presentamos una propuesta que nos permitirá conocer cómo podemos dar el paso a la enseñanza 100% online de manera sencilla, incluyendo plataforma, contenido y servicio el alta y baja de los alumnos.
Jornada para acercarse a los textos fundamentales sobre el PEG y a su estrecha relación con los ODS/Agenda 2030, así como a algunas reflexiones de interés sobre el
particular. Alentar el compromiso por una educación portadora de un mundo diferente que puede y debe ser construido entre todos. Entrar en una dinámica compartida de trabajo por la educación como instrumento de cambio social, hacia una sociedad más justa y fraterna. Concretarlo en estrategias e iniciativas para los centros particulares.
El aprendizaje-servicio es una pedagogía que integra, en un único proyecto, la realización de experiencias de servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos, habilidades, competencias y valores.
Propone la práctica de proyectos educativos con utilidad social en los que se fusionan la intencionalidad pedagógica con la solidaria.