Canva Avanzado (Nivel B2-Área 3) - 18 noviembre a 9 diciembre 2025

Canva Avanzado (Nivel B2-Área 3) – 18 noviembre a 9 diciembre 2025

Canva Avanzado (Nivel B2-Área 3) – 18 noviembre a 9 diciembre 2025

Uno de los objetivos del Programa para la Mejora de la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu es facilitar que la mayoría de los docentes acredite un nivel en el desarrollo de su competencia digital. 

A través de la formación permanente, lograrán indicadores enmarcados en las 6 áreas especificadas en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente y adquirirán las competencias necesarias para el desarrollo profesional docente. 

Gracias a Canva para Educación, poderosa herramienta gratuita, podrán crear y personalizar recursos visuales para el alumnado, desde presentaciones e infografías hasta vídeos y carteles. 

En este curso, se aprenderá a usar Canva, descubriendo todas sus funciones y opciones, y cómo integrarlo en el currículum y en las actividades. Además, se podrá colaborar con otros docentes y estudiantes, y compartir las creaciones de forma fácil y segura.

Esta formación está alineada con la normativa de Catilla y León (Orden EDU/247/2023) sobre la acreditación de competencia digital. 

Objetivos: 

Desarrollar competencias avanzadas en la creación, edición y reutilización de contenidos digitales con Canva, asegurando la integración de elementos multimedia, interactividad y accesibilidad en los recursos educativos.

Aplicar estrategias avanzadas de diseño pedagógico en la elaboración de materiales didácticos con Canva, asegurando que los contenidos sean efectivos, atractivos y alineados con los principios de aprendizaje visual y multimodal.

Utilizar Canva para diseñar recursos educativos digitales interactivos que fomenten la participación activa del alumnado, incluyendo presentaciones, infografías dinámicas, vídeos y recursos gamificados.

Incorporar herramientas de inteligencia artificial de Canva para optimizar la creación de materiales, personalizar contenidos educativos y mejorar la eficiencia en el diseño de recursos didácticos.

Diseñar y gestionar proyectos colaborativos utilizando Canva, promoviendo la co-creación de materiales entre docentes y estudiantes para el desarrollo de proyectos interdisciplinarios y aprendizaje basado en retos.

Integrar Canva en entornos de enseñanza híbrida y a distancia, utilizando sus herramientas colaborativas y de distribución de contenidos para mejorar la comunicación y la accesibilidad del material didáctico.

Implementar estrategias avanzadas de comunicación visual con Canva para mejorar la transmisión de información en el aula, utilizando narrativas digitales, storytelling educativo y técnicas de diseño persuasivo.

Desarrollar metodologías activas basadas en contenidos digitales creados con Canva, aplicando enfoques como el aprendizaje basado en proyectos (ABP), el aula invertida y la gamificación.

Aplicar Canva en la evaluación formativa y sumativa, diseñando rúbricas, portfolios digitales, informes visuales y materiales de retroalimentación que permitan un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumnado.

Garantizar el uso ético y legal de los contenidos digitales generados con Canva, respetando derechos de autor, licencias de uso y normas de protección de datos en entornos educativos.

Contenidos:

  • Creación y personalización avanzada de contenidos educativos digitales en Canva.
  • Edición y optimización de recursos visuales para mejorar la accesibilidad y la inclusión.
  • Uso de Canva para la creación de presentaciones interactivas, infografías dinámicas y materiales visuales complejos.
  • Desarrollo de narrativas digitales y storytelling educativo con Canva.
  • Diseño de vídeos educativos y recursos audiovisuales enriquecidos.
  • Implementación de la inteligencia artificial en la generación de contenidos con Canva.
  • Aplicación de metodologías activas en el aula a través de materiales creados en Canva.
  • Creación de materiales de evaluación formativa y sumativa, incluyendo rúbricas y portfolios digitales.
  • Estrategias avanzadas de colaboración y co-creación de materiales con Canva en proyectos educativos.
  • Uso de Canva en la enseñanza híbrida y a distancia: integración con plataformas LMS y herramientas de comunicación digital.
  • Diseño de recursos educativos para gamificación y aprendizaje basado en proyectos.
  • Consideraciones legales y éticas en la producción y distribución de contenidos digitales educativos.

Metodología: 

La metodología del curso es activa, participativa y colaborativa. Los participantes aprenderán a usar Canva para Educación de forma práctica, creando sus propios recursos visuales para diferentes fines educativos. Cada módulo ofrecerá una sesión en vivo opcional, donde el docente explicará el tema y resolverá dudas, y una serie de actividades y recursos complementarios, que se podrán realizar de forma autónoma y flexible. Al final de cada módulo, los participantes deberán entregar un producto visual con Canva, que será evaluado por el docente y por los compañeros, siguiendo unos criterios de calidad establecidos.

Criterios y procedimientos de evaluación:

La evaluación del curso se basará en los productos que los participantes elaboren a partir de lo aprendido en cada módulo. Estos productos serán revisados por el docente, utilizando rúbricas y criterios de calidad. La evaluación tendrá en cuenta tanto el proceso como el resultado, valorando la creatividad, la originalidad, la adecuación y el impacto de los recursos visuales creados con Canva.

Estructura de la actividad:

El curso se divide en 6 módulos, cada uno dedicado a un aspecto diferente del uso de Canva para Educación. Cada módulo consta de una sesión en vivo opcional, que se grabará y se podrá ver en cualquier momento (esta grabación se usará como contenido del curso) y de una serie de actividades y recursos para profundizar en el tema. 

Al final de cada módulo, se deberá crear un producto visual con Canva que refleje lo aprendido y que se someterá a una evaluación formativa.

Modalidad: Online síncrono – aula virtual

Destinatarios: Docentes de todas las etapas educativas.

Fechas de realización: 18 noviembre, 25 noviembre, 2 diciembre, 9 diciembre 2025.

Horario: De 17:00 a 19:30

Nº de horas: 12 horas

Certificado por la Consejería de Educación de Castilla y León:

  • Créditos: 1 crédito
  • Competencia digital docente: B2-Área 3

Precio: 150 euros. Con posibilidad de bonificarse 100% por Fundae.

Plazo de matrícula: Hasta el 7 de noviembre 2025.