Los centros de Escuelas Católicas Valladolid celebraron hoy su ya tradicional Día de Escuelas Católicas Castilla y León reuniendo a más de 1.400 participantes entre alumnos, docentes y familiares en la Plaza Mayor de la capital.
Los centros de Escuelas Católicas Valladolid celebraron hoy su ya tradicional Día de Escuelas Católicas Castilla y León reuniendo a más de 1.400 participantes entre alumnos, docentes y familiares en la Plaza Mayor de la capital.
Los centros católicos de Castilla y León se unen para festejar su compromiso común de excelencia educativa y valores y disfrutar de una jornada con eventos en la calle. Unos 1.400 alumnos de Valladolid celebran esta jornada especial en la Plaza Mayor a las 11.00 h.
Los centros de Escuelas Católicas de las provincias de León, Zamora y Palencia se dieron cita hoy para celebrar su ya tradicional Día de Escuelas Católicas Castilla y León, reuniendo a multitud de alumnos, docentes y familiares en torno a distintas actividades en cada ciudad.
La Catedral fue la primera testigo de esta festividad. A las 12.00 horas la comunidad educativa salmantina perteneciente a la red católica celebró una eucaristía presidida por el obispo de Salamanca, José Luis Retana. Acudieron alumnos y docentes representando a todos los colegios católicos de la provincia (28 centros y más de 15.000 alumnos en total).
El Colegio «La Salle» de Palencia ha celebrado su XV Jornada de Orientación Universitaria (JOU) este 27 de febrero de 2024, con la participación activa de más de treinta universidades y centros de estudios superiores y la presencia de la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas Navas.
En este curso, se aprenderá a usar Canva desde cero, descubriendo todas sus funciones y opciones, y cómo integrarlo en el currículum y en las actividades. Además, se podrá colaborar con otros docentes y estudiantes, y compartir las creaciones de forma fácil y segura.
Los 173 centros educativos de Escuelas Católicas Castilla y León celebran, un año más, el Día de Escuelas Católicas Castilla y León con el objetivo de compartir y festejar los valores comunes de una enseñanza que representa el 27,5% del alumnado total de la Comunidad, con 100.000 escolares, y 9.000 profesionales al servicio de una educación fundamentada en el humanismo cristiano.
Los centros educativos de Escuelas Católicas Valladolid participaron el pasado viernes 23 de febrero de 2024 en la III Feria de Formación Profesional de Valladolid organizada en el Espacio La Granja de la ciudad por CEOE Valladolid, en colaboración con CaixaBank Dualiza y la Diputación Provincial de Valladolid. El evento, enfocado bajo el lema ‘Haciendo camino’, se organizó con el fin de mostrar las posibilidades académicas y laborales que ofrece la Formación Profesional a través de un contacto directo con muchas empresas presentes en la feria.
El Colegio Divina Pastora de León continúa realizando las tutorías verticales, una novedosa actividad que implantó el curso pasado y que tiene por objetivo potenciar en los alumnos las habilidades comunicativo-lingüísticas, sociales y de trabajo en equipo que les faciliten una capacidad de adaptación.
La segunda Jornada para equipos directivos de Escuelas Católicas Castilla y León del curso 2023-2024 se celebrará el próximo miércoles 20 de marzo de 2024, de 10.00 a 12.00 horas. La Jornada será totalmente online y gratuita.
Curso de preparación para el nivel C1 de inglés. Tres créditos certificados por la Consejería de Educación. Desde el 3 de abril hasta el 19 de junio. Con posibilidad de bonificación.
Varios centros educativos de Escuelas Católicas Castilla y León han puesto en marcha diferentes iniciativas en sus instalaciones con el fin de mostrar su versión más solidaria con las personas más necesitadas.
El centro escolar vallisoletano San José ha ganado el IV Certamen nacional de Buenas Prácticas e Innovación Pastoral ‘Creemos’, organizado por Escuelas Católicas, con su proyecto beliEve: “un espacio donde ser uno mismo y encontrarse bien (be); un tiempo para vivir y convivir con los amigos y amigas (lieve) y encontrarse al anochecer (eve)”, afirman desde el colegio.
En los últimos tiempos la IA se ha convertido en un recurso más dentro de los centros educativos a pesar de que, aún, muchos de ellos desconocen la manera de aprovechar su eficacia en la enseñanza con los alumnos. En el centro educativo leonés Maristas San José han conseguido realizar varios proyectos e iniciativas con inteligencia artificial dentro de las clases que han impulsado la formación de los escolares.
La inteligencia artificial (IA) es una herramienta más en muchos de los centros Escuelas Católicas Castilla y León pero, ¿cómo hacen éstos para incluir esta novedosa IA en sus clases con el fin de acrecentar el éxito y la formación académica del alumnado? Hoy hablamos con algunos de los colegios de Escuelas Católicas Castilla y León que han introducido diversas iniciativas y proyectos realizados con IA en el aula.
Los colegios de Escuelas Católicas Castilla y León se han volcado, un año más, en la celebración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia, conmemorado cada 30 de enero por el aniversario de la muerte del líder pacifista Mahatma Gandhi, quien recordó en su día que “No hay camino para la paz: la paz es el camino”.
El Colegio La Asunción de León, perteneciente a la familia de Escuelas Católicas Castilla y León, apostó hace varios cursos académicos por la implantación del Programa Dual, en el que actualmente están matriculados 16 alumnos, para incrementar la calidad educativa y formativa del centro. En este curso 2023-2024, el colegio verá cómo seis de los 16 estudiantes del Programa concluyen su plan de estudios y consiguen el título de Bachillerato americano perteneciente al mismo, convirtiéndose en la primera promoción graduada en el colegio en la ceremonia del 6 de julio en Madrid.
El XVII Concurso de Felicitaciones Navideñas que organiza Escuelas Católicas Castilla y León con el patrocinio de la Fundación Edelvives ya tiene ganadores tras el fallo del jurado reunido hoy 19 de enero de 2024.
José Antonio Zurdo Duque, director de Infantil y Primaria del Colegio San Francisco de Asís de Valladolid nos habla de la experiencia con la IA en su centro y el impacto que está teniendo en docentes y alumnos.
La incursión de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo educativo ha desencadenado una serie de reflexiones en las aulas, generando tanto expectación como inquietud. Ana Torrado, docente en el Colegio La Merced y San Francisco Javier – Jesuitas de Burgos, es una de las impulsoras en su centro de la utilización de herramientas de IA en el aula. Su visión ofrece una panorámica sobre los desafíos y las oportunidades que trae consigo esta revolución tecnológica.