Proyecto de lectura del Colegio La Merced y San Francisco Javier (Burgos) que se inició con un club de lectura para padres, una pasión que se ha trasladado a los más jóvenes del centro
Proyecto de lectura del Colegio La Merced y San Francisco Javier (Burgos) que se inició con un club de lectura para padres, una pasión que se ha trasladado a los más jóvenes del centro
Un grupo de profesores del Colegio Marista Castilla de Palencia participan en un programa basado en mindfulness, especialmente diseñado para mejorar el bienestar del docente
El Colegio Milagrosa-Las Nieves de Ávila explica un proyecto colectivo con el que realizó una interpretación filosófica del patrimonio abulense para sacar la filosofía a la calle y mejorar su aprendizaje
El Colegio San Agustín de Valladolid experimenta un cambio tecnológico a través del uso de las nuevas herramientas digitales en colaboración con Microsoft. El objetivo es transformar su oferta educativa y el aprendizaje de sus alumnos con soluciones digitales
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha premiado el proyecto educativo desarrollado en el Colegio Salesiano San José de Salamanca, centro que ha sido reconocido por su plan de calidad por el proyecto ‘Con Don Bosco, innovamos para la educación’. Un proyecto con el que el colegio salmantino ha conseguido una adaptación total al mundo digital con la eliminación total de los libros de texto de papel desde 5º de Primaria a 4º de la ESO.
El Centro Menesiano ZamoraJoven ha cambiado su perspectiva a la hora de ejercer su labor educativa basada en la Intervención Sistémica Breve Centrada en Soluciones, y trabajando la cooperación con el alumno, buscar sus posibilidades, resaltar los elogios…
[Artículo de opinión de Ángel Martín Villota] Los profesores tenemos el trabajo más bonito del mundo – que me perdonen los profesionales de otros ámbitos – y, además, tenemos la gran suerte de vivir un momento apasionante para la educación.
The portal of glory es un proyecto de gamificación dirigido a alumnos de 2º de Educación Secundaria en la asignatura de Geografía e Historia en el que podrán conocer las clases sociales de la época feudal. Realizado en el Colegio Medalla Milagrosa (Zamora)
La lavadora de las emociones es un proyecto que trabaja las emociones de una forma original y diferente en un aula de tercero de primaria, en la que por encima de la diversidad, siempre enriquecedora, se encontraba un grupo muy heterogéneo con dificultades de aprendizaje y falta de “entrenamiento emocional”. Tercer premio del VI Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa
Misión Clío 2000 es un proyecto que nace de la necesidad de cambiar la forma de impartir clase a los alumnos de Geografía e Historia de 1º ESO del siglo XXI a través de la gamificación. Este trabajo ha sido el ganador del VI Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa que organiza Escuelas Católicas Castilla y León.
Ya tenemos ganadores del VI Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa, un certamen organizado por Escuelas Católicas Castilla y León en colaboración con el Máster Universitario en Formación del Profesorado de la Universidad Pontificia de Salamanca. El primer premio ha sido para el trabajo ‘Misión Clio 2000’, del Colegio Sagrado Corazón-Hijas de Jesús de Salamanca, que ha concursado en la categoría de Metodologías Activas.
El proyecto Arco Iris pretende dar a conocer al alumnado de Educación Primaria la existencia de diferentes inteligencias múltiples a través de diversas actividades, así como servir para comenzar a detectar aquellas en las que cada uno destaca de una forma más significativa.
El proyecto propio Miralrededor, aplicado desde este curso en Agustinas Valladolid, trata de estimular con actividades concretas a los alumnos de manera que observen en primera persona y comprueben que la mayoría de contenidos aprendidos o implementados en el colegio son útiles en la mayor parte de los ámbitos de la vida diaria.
Rubik: Un modelo de cambio sistémico. Los seis puntos clave del modelo de transformación educativa de la Fundación Trilema
El proyecto de mediación escolar implantado en el Colegio Maestro Ávila de Salamanca desde el curso 2013-14, nació de la reflexión sobre la mejora de la convivencia y la necesidad de que ésta no se fundamentase en el endurecimiento de la disciplina o el establecimiento de medidas sancionadoras. Nuestra identidad educativa, expresada en valores como el diálogo, el compañerismo, la educación en valores, la cercanía en las relaciones entre los distintos miembros de la comunidad educativa… nos obligaba a buscar un tratamiento pacífico y dialogante de los problemas que surgen entre los alumnos. Además, dicho tratamiento debía ser respetuoso con nuestra metodología de trabajo que se fundamenta en la inclusión y se desarrolla a través del trabajo cooperativo.
Apoyo incondicional, compañerismo, formación, fraternidad, cercanía, unión, apego, fidelidad, sensibilidad, adherencia, concordia, empatía, compromiso, voluntariado… Todas estas palabras con un significado común, son las que están presentes en nuestra ‘Semana de la Solidaridad-SED’ y en todas las acciones colegiales que se realizan a lo largo del curso, son las que nos hacen pensar en la necesidad de comprometernos con las situaciones cotidianas que nos rodean en las que: “Hay que unirse, no solo para estar juntos, sino para hacer algo realmente importante juntos”.
Desde hace ya 3 años, el Colegio Discípulas de Jesús de León aplica en sus aulas el método Jolly Phonics, un sistema multisensorial por el que los escolares aprenden a reconocer los fonemas en inglés, aprovechando las vías de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico que poseen, creando así, desde los 3 años, un patrón correcto de pronunciación.
Tres centros educativos de Escuelas Católicas Castilla y León vuelven a aparecer en una nueva lista de mejores colegios de España. En esta ocasión el Colegio San Gregorio La Compasión de Aguilar de Campoo (Palencia), el Colegio Liceo Marista Castilla (Burgos) y el Colegio Nuestra Señora del Pilar (Soria) aparecen en el ranking de mejores centros que ha realizado el periódico digital El Español, que puede leerse en este artículo: 85 colegios para elegir bien el curso 2017-2018 y en su lista detallada de mejores colegios de España.
Proyecto Self Organized Healthy Sports del Colegio Nuestra Señora de la Providencia de Palencia
Pedagogía. Artículo de Segismundo Pecharromán: Bonum ex integra causa malum ex quocumque defectu: Una mirada al acoso escolar desde el punto de vista del educador