Nos acercamos al proyecto de comunidades de aprendizaje del Colegio Apóstol San Pablo de Burgos, una iniciativa de transformación social y cultural del centro educativo y su entorno que se basa en el aprendizaje dialógico.
Nos acercamos al proyecto de comunidades de aprendizaje del Colegio Apóstol San Pablo de Burgos, una iniciativa de transformación social y cultural del centro educativo y su entorno que se basa en el aprendizaje dialógico.
Todos, en mayor o menor medida, hemos escuchado decir a nuestros alumnos cosas similares a esta: “¿Y esto para qué me va a servir?”, “Puff, ¡no consigo aprenderlo porque no me gusta!”. Este tipo de afirmaciones y preguntas son las que el Aprendizaje Basado en Proyectos o ABP (PBL en sus siglas en inglés) pretende modificar grosso modo.
Escuelas Católicas Castilla y León organiza el IX Congreso TIC en Educación, que se celebrará los próximos 24 y 25 de noviembre en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid. Un evento que reunirá a unos 250 docentes, profesionales y directivos de centros educativos de la región.
Artículo de opinión de Leandro Roldán Maza. En este primer trimestre del curso escolar estamos viviendo el resurgir de un tema que de vez en cuando sale a la palestra y cuyo consenso aún no se ha logrado y parece lejos el que se pueda encontrar una solución. Me estoy refiriendo a la necesidad o no de los deberes escolares.
En el Colegio Santísimo Rosario Mosén Rubí de Ávila el peso principal del proceso de enseñanza-aprendizaje no recae en el docente sino en el alumno. Nuestro objetivo es crear una motivación que favorezca el aprendizaje significativo del alumno y que cada uno de los conocimientos que adquiera, le ayuden a enfrentarse a los problemas de […]
Los alumnos del Centro Concertado Santa María Micaela de Valladolid se han unido al movimiento Design for Change para cambiar el mundo y participaron en octubre en la final de España: I Can School Challenge 2016. La profesora Olivia Postivo, una de las docentes encargadas del proyecto, narra todo lo sucedido en las semanas previas de preparación y durante la participación de los alumnos en la presentación en Madrid.
El Colegio Santísima Trinidad de El Tiemblo apuesta por la cercanía y la calidad para sus alumnos. El bilingüismo, las nuevas metodologías y el marketing y comunicación son las señas de identidad del centro tembleño en Ávila.
La autora de este artículo es Alicia Lajo Muñoz, coordinadora del equipo de orientación del Colegio Marista Centro Cultural Vallisoletano, que nos dejar varios consejos para que los más pequeños puedan ayudar poco a poco en las tareas domésticas.
Si hay algo caracteriza al deporte del Colegio Divina Pastora de León es la palabra solidaridad. El espíritu franciscano que nos invade hace de nuestro centro un referente a nivel local y provincial en materia de solidaridad. Es difícil afrontar esta exigencia año a tras año. De tal manera que hace cuatro años quisimos de […]
Hablamos del proyecto ‘Exploramos, leemos y aprendemos’ del Colegio Sagrado Corazón-La Anunciata (Valladolid), que comienza en 3º de Educación Primaria como una gran aventura que durará un curso académico y que se basa en tres pilares fundamentales: la lectura, el trabajo en equipo y el aspecto comportamental y actitudinal.
El Colegio Virgen de la Vega de Benavente, perteneciente a la Fundación Educere, aplica desde el curso 2013-2014 técnicas de estimulación temprana en la etapa de Educación Infantil. Estas técnicas giran en torno a tres actividades que se realizan diariamente con los alumnos de este nivel: gateo, braquiación, bits y robótica.
Después de la experiencia adquirida con el Proyecto Comenius ‘Europe Goes Green’, con Italia y Hungría, el Colegio Nuestra Señora de la Providencia de Palencia ha emprendido un nuevo camino por Europa gracias a la aprobación del Proyecto KA2 de Erasmus+ denominado ‘Self-Organised Healthy Sports’, que tendrá lugar durante los cursos 2016-17 y 2017-18.
El Centro Don Bosco de Villamuriel de Cerrato, con el apoyo de la Diputación de Palencia y del Ayuntamiento de Villamuriel celebró los días 9 y 10 de noviembre las IV Jornadas de Ciberseguridad en la Casa de Cultura Jesús Meneses de Villamuriel de Cerrato.
Escuelas Católicas Castilla y León, junto a la Universidad Pontificia de Salamanca convocan el VI Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa, un concurso en el que el primer premio está dotado con 1.000 euros, el segundo con 750 euros y el tercero con 500 euros.
El Colegio San Gregorio – La Compasión de Aguilar de Campoo (Palencia) obtuvo el Premio SIMO Educación 2016 a la Mejor Experiencia con Metodologías Activas por su proyecto ‘Héroes TIC’. El SIMO Educación es el Salón de Tecnología para la Educación que se celebra en Madrid cada año. El jurado de los Premios a la Innovación […]
Escuelas Católicas Castilla y León ha inaugurado hoy en el Colegio El Pilar (Valladolid) el primer Posgrado de Experto Universitario en Innovación, Metodología Docente y Evaluación aplicada a la Educación. Un master que se pone en marcha junto a la Fundación Maecenas, y titulado por la Universidad de La Salle de Madrid.
Valladolid acogió la XII Jornada de los Desafíos a la Educación, que organiza la Fundación Schola y está patrocinada por Escuelas Católicas Castilla y León. Los Integrantes de Equipo Inide, grupo de expertos dedicados a la investigación de nuevas técnicas educativas, defendieron los beneficios del aprendizaje cooperativo y por situar al alumno como protagonista activo de su formación.
Escuelas Católicas Castilla y León inicia la próxima semana el curso 2016-2017 en sus 186 centros repartidos por las nueve provincias, colegios que este año contarán con la presencia de 100.844 alumnos, lo que representa el 30% del total de la educación de la comunidad. Se mantiene, con estas cifras, la confianza de las familias de la comunidad hacia la educación ofrecida en estos centros.
El Colegio Cristo Rey de Valladolid celebró la pasada semana las olimpiadas y paralimpiadas con los escolares de Infantil y Primaria. Y para inaugurarlas invitó a dos deportistas de excepción: el paraciclista Carlos González, que representará a España en los próximos Juegos Olímpicos de Río, y el piragüista Juan Manuel Sánchez de Castro, que ha participado en cuatro Juegos Olímpicos.
Un total de 94 centros de Escuelas Católicas Castilla y León han obtenido esta certificación TIC para este curso en alguno de sus cinco niveles, lo que representa más de la mitad de todos los colegios concertados católicos de la Comunidad. 19 de ellos han obtenido el nivel 5, el máximo.