
La nueva ordenanza perjudica gravemente a las familias que llevan a sus hijos cada día a colegios del interior de la zona restringida. Piden una excepción para los afectados, en los horarios de entrada y salida del alumnado, que evite este serio problema de libertad de acceso a los centros educativos.
Escuelas Católicas de Valladolid, entidad que acoge a 42 centros educativos de la provincia, 27.300 alumnos y 2.500 profesionales, quiere mostrar su inquietud ante la posible aprobación del proyecto de Ordenanza por la que se crea una zona de bajas emisiones (ZBE) en el municipio de Valladolid, y prevé el establecimiento de una zona en el centro de la ciudad con restricciones de circulación a partir de 2024. Una ordenanza que podría perjudicar gravemente a muchas familias que llevan cada día a sus hijos e hijas a los diferentes colegios que están dentro de esta zona.
Desde Escuelas Católicas Católicas Valladolid se han presentado alegaciones a este plan ya que once de sus centros educativos de Valladolid quedan dentro de esta área restringida, y esta ordenanza va a provocar un grave problema de accesibilidad a toda la comunidad educativa de estos centros, en especial para las familias no empadronadas en la zona que a diario llevan a sus hijos en coche a los centros escolares que se encuentran dentro de la delimitación de esta zona.
Para evitar el malestar generado entre las familias de los alumnos de estos once colegios, más de 6.000 que acuden cada día a las aulas, Escuelas Católicas Valladolid cree necesario realizar excepciones en los horarios de entrada y salida de los alumnos. Por eso la alegación presentada por estos centros escolares contempla permitir la entrada a la ZBE a los vehículos de las familias que vayan a dejar o recoger a sus hijos en los centros ubicados dentro de la zona de bajas emisiones y que justifiquen tal circunstancia con un certificado de la dirección del centro donde se reflejarán los datos de los progenitores, del alumno, del curso donde está escolarizado, de las horas de entrada y salida del centro y del vehículo utilizado.
Representantes de Escuelas Católicas Valladolid también se reunieron con la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez Esteban, a la que se le comunicó el grave problema que va a provocar esta ordenanza a las familias que traen cada día a sus hijos a los diferentes colegios del centro de la ciudad y en general a toda la comunidad educativa que trabaja y vive alrededor de los centros educativos. Además, se le presentaron las soluciones propuestas para que estas familias puedan acceder y trasladar con normalidad a sus hijos a los distintos colegios.
El Ayuntamiento les informó en esa reunión que esperarían a que se cerrara el plazo de presentación de alegaciones para hacer un estudio global de todas ellas, y poder valorar la propuesta de estos centros educativos y dar así una respuesta a la organización. Cerrado hoy este plazo de alegaciones, desde Escuelas Católicas Valladolid esperan una pronta respuesta del Ayuntamiento que pueda resolver y solucionar cuanto antes este grave problema generado por una ordenanza que podría perjudicar seriamente a muchas familias.
También diversas AMPAS y familias particulares han presentado alegaciones a esta nueva normativa que impedirá el acceso a esta área para dejar a sus hijos en los colegios.
Sobre Escuelas Católicas Valladolid
Escuelas Católicas Valladolid es la delegación provincial de Valladolid de Escuelas Católicas Castilla y León. Cuenta con 42 centros educativos adscritos, 27.300 alumnos y 2.500 profesionales.
Escuelas Católicas Castilla y León es la patronal de centros educativos concertados católicos de Castilla y León. Posee una amplia experiencia educativa y una red de centros y profesores que incluye 173 colegios, 9.000 trabajadores y representa al 29% del alumnado de Castilla y León con 100.000 niños en sus aulas. Es la organización más representativa de titulares de centros concertados de Castilla y León y una de las comunidades educativas con más peso de la región.