
En el marco del convenio suscrito entre el Colegio Claret de Segovia y el Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE, este jueves se ha celebrado en las instalaciones colegiales una actividad conjunta que tiene como objetivo reforzar la seguridad, la confianza y la protección de la privacidad en los entornos tecnológicos y en los servicios propios de la información.
Para la realización de esta propuesta, tan de actualidad en el ámbito de los jóvenes y de diferentes profesionales, el INCIBE ha desplazado a varios colaboradores para presentar los contenidos a desarrollar en este evento de vital importancia para el centro educativo de Escuelas Católicas Castilla y León.
En la jornada matinal los protagonistas han sido los propios escolares de los últimos cursos de Educación Primaria y los de toda la Secundaria. De forma rotatoria, y cada treinta minutos, han ido pasando por el stand de más de 60 metros cuadrados, ubicado al efecto, en uno de los patios del centro. Estos talleres, con una dimensión, eminentemente educativa y pedagógica, utilizarán la forma gamificada para poder llegar con mayor naturalidad a los alumnos del Colegio Claret.
La celebración se prolongará a lo largo de toda la jornada. Esta tarde, desde las 16:30 y hasta las 19:00 horas, la actividad estará dirigida a todas las familias del colegio, siempre preocupadas por esta realidad que demuestran en cuantas ocasiones tienen oportunidad de trasladar sus inquietudes ante un fenómeno al que, muchas veces, no saben cómo enfrentarse y que afecta, tanto a sus hijos, como a ellos mismos. Para la institución claretiana, este acuerdo de colaboración, es un paso más en la formación crítica de su alumnado, ante lo que ya es presente y avanza lo que, todavía, está por llegar de forma y manera inminente y que constituirán algunos de los retos que habrán de superar a lo largo de su vida. “En la cadena de la ciberseguridad el usuario es el eslabón más importante”, asegura el colegio Claret en sus redes sociales.
