
- EDUSCI, la entidad educativa de la Compañía de Jesús, participa de la Alianza STEAM por el talento femenino. ‘Niñas en pie de ciencia’ iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional para fomentar las vocaciones de las niñas y jóvenes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y reducir la brecha de género.
- ValPat, el canal más importante en lengua española para enseñar a niños y niñas robótica educativa, tecnología y programación, con más de 200.000 seguidores, amadrina la semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia del Colegio San José.
ValPat es una plataforma digital de difusión de la tecnología de forma divertida y didáctica que cuenta con más de 200.000 seguidores. Sus protagonistas son Valeria Corrales, de 16 años, reciente finalista del Premio Princesa de Girona social y Patricia Heredia, ingeniera de Telecomunicaciones, ambas residentes en Huesca. Sus divertidos vídeos de tecnología, programación, robótica, electrónica, impresión 3D, matemáticas contribuyen a acercar, motivar e inspirar a niñas y niños, para que entren y se apasionen por el mundo de la tecnología y la robótica. Este tándem ha protagonizado numerosos artículos en medios como Forbes, El País, TVE, El Mundo, Hola…
Esta colaboración surge porque tanto ValPat como EDUCSI, entidad representante de todos los colegios de jesuitas del país, forman parten de la Alianza STEAM. Esta alianza fue creada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para fomentar las vocaciones de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades en niñas y jóvenes.
Ambas entidades comparten visión y compromiso en la promoción del peso de la mujer en la ciencia y la tecnología, también comparten audiencias y público y sus trabajos y actividades educativas y divulgativas han sido reconocidas por el Ministerio con su adhesión a la Alianza STEAM.
“Estamos encantados de haber logrado atraer el interés de Valeria y Patricia hacia nuestra propuesta educativa y que hayan querido amadrinar esta semana, protagonizando una vídeo-tutoría para nuestros chicos y chicas de 5º de Primaria 6º de Primaria y 1º de ESO. El contenido de ValPat nos permite conectar con nuestro alumnado y hacerles más atractivo este mundo”, Chus Pardo, directora del Colegio San José, que se convierte con esta acción en la única institución educativa de Valladolid en la Alianza STEAM.
Estas actividades se suman a otras que el centro ya ha impulsado para visibilizar y poner en valor el papel de la mujer en los campos STEAM, como, por ejemplo, el podcast sobre mujeres científicas que están realizando los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato en la asignatura de Física junto a su profesora Ester Garrido, los talleres de experimentos científicos en 5º y 6º de Primaria, dirigidos por Berta Melgosa y Nacho Herrero y que se hacen cada día en la última hora de jornada escolar o el proyecto vertical sobre Pensamiento Computacional que lleva ya varios cursos ejecutándose.