Esta propuesta nace de diversas sugerencias recibidas años antes de la pandemia. Sabemos que la música y el canto son potentes aliados en la pastoral educativa, pues como dijo el Papa Francisco, son capaces de ‘transmitir de manera universal la belleza y la fuerza del amor cristiano.
1.- OBJETIVOS
1.- Valorar la creación y presencia de un coro en los colegios como criterio educativo.
2.- Estrategias para la creación de un coro religioso – social.
3.- Realizar ejercicios prácticos para la dirección del coro.
4.- Conocer la metodología de trabajo con los alumnos en el campo de la canción y música joven litúrgica y de evangelización.
5.- Ofrecer criterios de liderazgo para el director de coro.
6.- Conocer obras y repertorio para la creación de un repertorio.
2.- ESTRUCTURA DEL CURSO
El programa del curso se desarrollará en dos sesiones distanciadas en el tiempo. La primera será en modalidad online, el 29 de noviembre. La segunda, en función de la situación pandémica y de la ubicación y número de participantes podría ser presencial, con un marcado carácter de acompañamiento. Será entre febrero a abril de 2022.
3.- DESTINATARIOS
- Integrantes de los Equipos de Pastoral Educativa con conocimientos musicales
- Directores/as de incipientes coros escolares
- Profesores de música alineados con la Pastoral Educativa, que vivan la fe
- Personas interesadas por el tema, con vivencia cristiana y algunos conocimientos musicales.
4.- CONTENIDOS
- RIQUEZA DE UN CORO de NIÑOS Y/O JÓVENES A NIVEL INSTITUCIONAL
- Ventajas y exigencias.
- Aportación sociológica, psicológicas y personal.
- Enriquecimiento religioso y espiritual.
- Valores personales, sociales e institucionales.
- CREACIÓN DEL CORO
- Cómo crear un coro en colegios, grupos de niños y/o jóvenes.
- A dónde queremos ir.
- Qué estilo propio de coro (estilo musical y criterio inicial).
- Número de miembros.
- Selección vocal.
- LIDERAZGO EN LA DIRECCIÓN CORAL
- El director – cualidad y metodología.
- Postura y estrategias para dirigir.
- Matices, tímbrica y equilibro coral.
- EL ARTE DE DIRIGIR
- El gesto del director – brazos, manos, cuerpo
- Expresividad gestual. La mirada. La intención. El lenguaje del signo
- ESTRUCTURA DE FORMACIÍN MUSICAL Y LECTURA DE OBRAS.
- ENSEÑAR A CANTAR, TODO UN ARTE.
- LA TÉCNICA VOCAL
- Calentamiento vocal.
- Respiración.
- Orden melódico, rítmico y armónico.
- Agógica y dinámica de las obras a interpretar.
- Equilibrio entre técnica y expresión
- PREPARACIÓN DE LA OBRA
- Expresión musical y preparación de la obra. Estrategias.
- DESPERTAR LA ATENCIÓN Y EL INTERÉS –
- Didáctica y recursos para despertar la atención en niños y jóvenes.
- EL ARTE DEL ENSAYO
- Psicología y estudio de la obra.
- Preparación didáctica de la obra.
- FORMAS DE CONCIERTO O CELEBRACIÓN RELIGIOSA
- Con base musical
- A capella, instrumentalizada.
- Estrategia de imagen proyectada.
- Estrategia de gestos interpretativos.
- Estrategia de efectos sonoros y visuales.
- LA VIDA DEL CORO
- Durabilidad.
- Criterios educativos.
- Revisión y autocrítica
- EL REPERTORIO CORAL
- Selección de obras.
- Estrategias de implicación del coro en la selección.
Este es un programa de máximos. Pero en función de los perfiles de las personas participantes se incidirá más o menos en cada uno de los puntos propuestos
5.-METODOLOGÍA
– A lo largo de la sesión se irán comentando los puntos indicados en los contenidos, con la presentación audiovisual que refuercen los criterios de los contenidos.
– Se realizarán dinámicas que permitan asimilar los objetivos, desde la música y el gesto.
– A través del diálogo y el coloquio, se enriquecerá de forma particularizada los objetivos propuestos.
6.-PONENTE
D. Rogelio Cabado. Compositor, director de coro y proyectos musicales, productor, cantautor; conocedor del mundo educativo.
7.-HORARIO lunes, 29 de noviembre de 2021
16:45 h. Conexión y saludos
17:00 h. Presentación de la jornada. Desarrollo de la misma
19:00 h. Evaluación y despedida.
MATRÍCULA
Plazas limitadas.
Para que el taller salga adelante es necesario un mínimo de 16 personas inscritas
Coste por participante 10 €
INSCRIPCIÓN
El plazo concluye el jueves 25 de noviembre de 2021
ORGANIZA
Escuelas Católicas Castilla y León
Departamento Pastoral Educativa