Curso avanzado de inteligencia artificial en el ámbito educativo - 6 a 27 mayo 2025

Curso avanzado de inteligencia artificial en el ámbito educativo – 6 a 27 mayo 2025

Curso avanzado de inteligencia artificial en el ámbito educativo – 6 a 27 mayo 2025

Atendiendo al Acuerdo de 30 de marzo de 2022, de la Conferencia Sectorial de Educación sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente “Las tecnologías digitales son actualmente indispensables en los entornos laborales, sociales, (…) y académicos; han pasado a formar parte de nuestras vidas y a transformarlas. En el contexto educativo, hay que contemplar su presencia desde una doble perspectiva. Por una parte, como objeto mismo de aprendizaje, (…). Por otra, los docentes y el alumnado han de emplearlas como medios o herramientas para desarrollar cualquier otro tipo de aprendizaje. (…)”.

Uno de los objetivos del Programa para la Mejora de la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu es facilitar que la mayoría de los docentes acredite un nivel en el desarrollo de su competencia digital. 

A través de la formación permanente, lograrán indicadores enmarcados en las 6 áreas especificadas en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente y adquirirán las competencias necesarias para el desarrollo profesional docente. 

La inteligencia artificial (IA) se está incorporando a todos los ámbitos de la sociedad y el ámbito de la educación no es una excepción. 

Este curso, de enfoque esencialmente práctico, está destinado a docentes de todos los niveles y materias. En él se ampliarán conocimientos sobre inteligencia artificial: tipos e implicaciones en la sociedad y en la educación. Se profundizará en sus funciones y opciones y cómo puede mejorar la tarea educativa: programaciones, creación de contenidos, personalización del aprendizaje, procesos de evaluación, …

Objetivos: 

  • Profundizar en las implicaciones, retos y oportunidades de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo.
  • Evaluar los fundamentos de la IA y el diseño de experiencias de aprendizaje con IAG.
  • Mejorar las herramientas utilizadas por los docentes para optimizar sus procesos de programación, creación de contenidos y evaluación.
  • Integrar el uso de la IA en la práctica docente para adaptarla a nuevos contextos de enseñanza-aprendizaje y mejorar su eficacia.
  • Sumergirse en las posibilidades creativas y pedagógicas de la inteligencia artificial para generar recursos originales y estimular el pensamiento crítico y el aprendizaje activo de los alumnos.
  • Utilizar los recursos que ofrece la IA para apoyar al alumnado en los procesos de enseñanza-aprendizaje y para recibir información sobre el aprendizaje del alumnado.

Contenidos:

  • Implicaciones de la IA en la sociedad y en la educación.
  • Diseño de experiencias de aprendizaje con IAG.
  • Legalidad y ética en el uso de la IA.
  • Programaciones, situaciones de aprendizaje, unidades didácticas, …
  • Creación de contenido educativo: textos, imágenes, vídeos…
  • Personalización del aprendizaje: refuerzos, adaptaciones, altas capacidades.
  • Evaluación: creación de exámenes, corrección de tareas, …

Metodología: 

La metodología del curso es activa, participativa y colaborativa. Los participantes profundizarán en el uso de la Inteligencia Artificial en Educación de forma práctica. Cada módulo ofrecerá una sesión en aula virtual donde se explicarán los contenidos y se resolverán dudas. Al final de cada módulo, los participantes deberán entregar una tarea que implique la puesta en práctica de lo aprendido.

Criterios y procedimientos de evaluación:

La evaluación del curso se basará en los productos que los participantes elaboren a partir de lo aprendido en cada módulo. Estos productos serán revisados por el docente. La evaluación tendrá en cuenta tanto el proceso como el resultado.

Estructura de la actividad:

El curso se divide en cuatro módulos. Cada módulo consta de una sesión de aula virtual y de una serie de actividades y recursos para profundizar en el tema.

Al final de cada módulo, se entregará una actividad que refleje la asimilación de los contenidos trabajados.

Modalidad: Online síncrono – aula virtual

Destinatarios: Docentes de todas las etapas educativas.

Fechas de realización: 6 mayo, 13 mayo, 20 mayo, 27 mayo

Horario: 17:00 a 19:30 horas

Nº de horas: 12 horas

Certificado por la Consejería de Educación de Castilla y León:

  • Créditos: 1 crédito
  • Competencia digital docente: B2-Área 2

Precio: 150 euros. Con posibilidad de bonificarse 100% por Fundae.

Plazo de matrícula: Hasta el 25 de abril.