1.-INTRODUCCIÓN
La ley orgánica de educación LOMLOE es una oportunidad, con las aportaciones de las enseñanzas sociales de la Iglesia, para enriquecer el perfil de salida del alumnado y el paradigma competencial que esto implica.
2.- OBJETIVOS
1.- Enriquecer, desde el carácter propio, y a la luz de la enseñanza social de la Iglesia, el perfil de salida de nuestro alumnado.
2.- Iluminar desde la enseñanza social de la Iglesia algunos de los desafíos sociales del mundo en sus vertientes políticas, económicas, medioambientales.
3.- Ver las convergencias entre la enseñanza social de la Iglesia en educación con los ODS, el Pacto Educativo Global, la Aldea Global de la Educación, propiciando las oportunas sinergias en aquellos que coincida, para facilitar su consecución.
4.- Adquirir estrategias metodológicas para una participación activa en la vida social.
3.-CONTENIDOS
1.- La enseñanza social de la Iglesia: qué es y qué no es, breve recorrido histórico, estructura, método y fundamentos.
2.- La LOMLOE y su planteamiento educativo desde el currículo de Castilla y León, para todas las etapas, resaltando el perfil de salida y el paradigma competencial a la luz de la enseñanza social de la Iglesia.
3.- Virtudes, Principios y Valores permanentes de la enseñanza social de la Iglesia en relación con algunas cuestiones sociales del mundo político y económico.
4.- La enseñanza social de la Iglesia en relación con los principios y fines de la educación: el Pacto Educativo Global, la Aldea Global de la Educación, los ODS.
4.-MODALIDAD DE IMPARTICIÓN
10 horas de formación en modalidad online síncrona.
5.-METODOLOGÍA
Impartición online teórico-práctica.
6.-DESTINATARIOS
√ Profesorado de centros asociados en niveles concertados, que impartan las áreas de Economía, Filosofía, Ciencias Sociales, Fol y Religión.
√ Resto de profesorado de los centros asociados.
7.-RECURSOS NECESARIOS PARA PARTICIPAR EN EL CURSO
√ Dispositivo móvil con conexión a internet, cámara, con sonido.
8.-PONENTE
Dª. Julia Gutiérrez. Licenciada en Ciencias Religiosas (especialización en Pedagogía Didáctica); Máster Doctrina Social de la Iglesia; Especialista universitario en Paz y Seguridad Internacional, y en Fundamentos para la Paz, la Seguridad y la Defensa.
9.- CALENDARIO DE IMPARTICIÓN
Jueves 1 de febrero: Principios, virtudes, valores y su relación con el mundo político y económico.
Jueves, 8 de febrero: Fundamentos bíblico-teológicos y socio-históricos.
Jueves 15 de febrero: Diálogo entre la enseñanza social de la Iglesia y la LOMLOE, el Currículo de Castilla y León. Nuevo paradigma y estructura del currículo; pacto Educativo y ODS.
10.- HORARIO DE LAS SESIONES
16:20h. Apertura del aula virtual: saludo, presentación…
16:30h. Inicio de la formación.
19:00h. Conclusión de la sesión formativa
11.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
1.-Once grandes mensajes. AA.VV. Editorial BAC, Madrid (1992)
2.-Doctina Social de la Iglesia. Una aproximación histórica. Ildefonso Camacho, editorial Paulinas, Madrid, (1998)
3.-La doctrina social de la Iglesia, quince claves para su comprensión. Ildefonso Camacho, editorial Desclée De Brouwer (2000).
4- Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Compendio-Doctrina-Social-Iglesia (vat)
5.- Ildefonso Camacho. Monográficos a las encíclicas posteriores a la Centesimus annus
6.- Encíclicas del Papa Benedicto XVI
Deus caritas est. San Pablo, Madrid (2005) Laudato si-vatican.va
Caritas in veritate. San Pablo, Madrid (2009) Caritas in veritate
7.-Encíclicas del Papa Francisco
Laudato Si. San Pablo, Madrid (2015) Laudato si-vatican.va
Fratelli Tutti. San Pablo, Madrid (2020) Fratelli tutti-vatican.va
8.- ODS Objetivos y metas de desarrollo sostenible – Desarrollo Sostenible (un.org)
9.- LOMLOE- BOE Disposición 17264 del BOE núm. 340 de 2020
10.- Decretos curriculares Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Infantil BOCyL n.º 190, 30 de septiembre de 2022 – Disp. 001 (jcyl.es)
Primaria BOCyL n.º 190, 30 de septiembre de 2022 – Disp. 002 (jcyl.es)
Secundaria BOCyL n.º 190, 30 de septiembre de 2022 – Disp. 003 (jcyl.es)
Bachillerato BOCyL n.º 190, 30 de septiembre de 2022 – Disp. 004 (jcyl.es)
11.- Pacto Global por la Educación del Papa Francisco. Pacto-por-la-Educación-Papa Francisco-(educationglobalcompact.org)
12.- MATRÍCULA
50 plazas disponibles por orden de inscripción.
Para que la formación se lleve a cabo, mínimo de 25 matrículas formalizadas.
Coste por participante 30 €
13.- INSCRIPCIÓN
Cierre del proceso de inscripción lunes 22 de enero de 2024
14.- FORMACIÓN RECONOCIDA
El curso es susceptible de ser reconocido por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, con 1 crédito de formación. Para ello es preciso participar, al menos, en el 85% del curso.
15.- ORGANIZA
Escuelas Católicas Castilla y León