
- Los centros Escuelas Católicas Castilla y León celebran esta conmemoración tan especial con diversas actividades con el fin de difundir valores y un mensaje fraterno y respetuoso
El Día Escolar de la Paz y la No Violencia, que se conmemora cada 30 de enero, es una fecha significativa en el calendario educativo que nos invita a reflexionar sobre la importancia de fomentar valores como la paz, el respeto y la convivencia armónica entre todos los seres humanos. Esta celebración no solo tiene un significado simbólico, sino que también representa un compromiso activo por parte de las instituciones educativas para crear entornos donde prevalezcan estos principios.
En Escuelas Católicas Castilla y León nos unimos cada año para conmemorar esta fecha tan especial y cada uno de nuestros centros educativos organizan jornadas, eventos, actividades, elaboración de manifiestos, representación gráfica del símbolo de la Paz, reuniones con las familias e innumerables iniciativas más bajo lemas pacíficos que potencian los valores que transmitimos cada día en las aulas y que se potencian aún más en este 30 de enero.
¿Por qué el 30 de enero?
Esta fecha fue establecida en memoria del líder pacifista Mahatma Gandhi, quien dedicó su vida a luchar por la justicia y la igualdad a través de métodos no violentos. Su legado nos recuerda que es posible alcanzar cambios significativos en nuestras sociedades sin recurrir a la violencia. Al celebrar este día, rendimos homenaje a su visión y reafirmamos nuestro compromiso con sus ideales.
Desde Escuelas Católicas Castilla y León celebrar el Día Escolar de la Paz y la No Violencia es un hecho fundamental. Nuestra educación en valores posibilita que la escuela sea un espacio privilegiado y seguro en el que inculcar la paz y fraternidad en los estudiantes. A través de actividades relacionadas con este día, se promueve el respeto, la empatía y la solidaridad entre los alumnos, valores esenciales para formar ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad.
Además, la prevención del acoso escolar o bullying es un punto en el que tenemos el foco puesto, y al celebrar esta jornada, intentamos que los alumnos vean que existen espacios de diálogo en los centros donde abordar posibles casos de inseguridad, acoso o violencia, promoviendo una cultura de paz que ayuda a prevenir situaciones conflictivas.
El Papa Francisco recordó la importancia del cuidado de la Casa Común, tanto de la naturaleza como de todos los seres vivos que desarrollan su vida en ella, algo que solo es posible si se respeta la vida misma. Con esta celebración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia generamos conciencia social: sensibilizamos a los estudiantes sobre problemáticas globales que, a pesar de la posible lejanía de las mismas, nos tocan y afectan de cerca. Todos somos responsables de todo.
Mira cómo celebraron nuestros centros educativos de Escuelas Católicas Castilla y León el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.
Colegio Santo Ángel Palencia Colegio Santo Ángel Palencia Colegio Santo Ángel Palencia Colegio Divina Pastora León Colegio Divina Pastora León Colegio Divina Pastora León Colegio Filipense Blanca de Castilla Palencia Colegio Filipense Blanca de Castilla Palencia Colegio Marista Castilla Palencia Colegio Trilema Soria Colegio Trilema Soria Colegio Trilema Soria Colegio Agustinas Valladolid Colegio Agustinas Valladolid Colegio Agustinas Valladolid Colegio Agustinas Valladolid