Los centros educativos de Escuelas Católicas Valladolid celebran una jornada festiva para dar valor a su proyecto educativo común Día Escuelas Católicas Valladolid

Los centros educativos de Escuelas Católicas Valladolid celebran una jornada festiva para dar valor a su proyecto educativo común

Los centros educativos de Escuelas Católicas Valladolid celebran una jornada festiva para dar valor a su proyecto educativo común

La comunidad educativa de los colegios de Escuelas Católicas Valladolid se reúne para difundir los elementos comunes de la enseñanza católica, dar a conocer sus centros y celebrar el proyecto educativo educación compartido entre todos ellos. 1.400 alumnos participaron en un gesto simbólico celebrado en la Plaza Mayor

Los centros de Escuelas Católicas Valladolid celebraron hoy el Día de Escuelas Católicas Castilla y León reuniendo a más de 1.400 participantes entre alumnos, docentes y familiares en la Plaza Mayor. Este evento pretende poner en valor los elementos comunes de la educación católica, dar a conocer sus centros, y mostrar el estilo de educación compartido entre todos ellos, fundamentado en los valores cristianos, la calidad académica y la innovación educativa. Para celebrarlo los colegios de esta red han llevado a cabo diferentes actividades en varias ciudades de Castilla y León como Salamanca, Zamora, Palencia, León, Valladolid, Burgos y Soria.  

En Valladolid el Día de Escuelas Católicas Castilla y León se celebró hoy en la Plaza Mayor con la presencia de unos 1.400 participantes. Asistieron 23 colegios de la ciudad que tomaron parte en un gesto simbólico formando, entre todos los asistentes, un gran corazón pintado en el suelo. Globos rojos dieron color a ese corazón que representa el proyecto educativo común que late al unísono en todos los centros de carisma católico.

También hubo música, con canciones que todos cantaron y bailaron, y la lectura del manifiesto anual, que bajo el lema “Rumbo a tu futuro” pone énfasis en el esfuerzo de colegios y docentes para impulsar los sueños de todos sus alumnos hacia un futuro profesional brillante. “En el viaje de la educación, donde cada aprendizaje es un paso adelante, desde Escuelas Católicas nos comprometemos a ser guías de esperanza, conocimiento y valores. Con una mirada hacia el futuro, promovemos una educación que va más allá de las aulas, regalando a nuestros alumnos habilidades académicas, y también la compasión, los valores, la resiliencia o la creatividad necesarias para navegar por los mares del futuro”, se explica.

En el acto estuvieron presentes la directora provincial de Educación, Mª Agustina García; el segundo teniente de alcalde de Valladolid, Francisco de Paula; el secretario autonómico de Escuelas Católicas, Leandro Roldán; la presidenta de Escuelas Católicas Castilla y León, Encarna González-Campos; y el delegado de Escuelas Católicas en Valladolid, Francisco Otero.

Escuelas Católicas Castilla y León organiza este Día para conmemorar de forma divertida y conjunta su Día de Escuelas Católicas. “Todos Somos Escuela Católica y queremos que este día sea un recuerdo de nuestra misión común y de la fuerza que reside en nuestra comunidad, en la unión de todos nuestros colegios, en los valores compartidos, y en la convicción de las personas que compartimos este viaje”, argumentan los organizadores. Toda la comunidad educativa, desde alumnos hasta profesores y familias, comparten y festejan los elementos comunes de los 173 centros educativos de Castilla y León que pertenecen a Escuelas Católicas, haciendo visible una educación que representa en la comunidad autónoma al 27,5% del alumnado total con 98.000 escolares.

Escuelas Católicas Castilla y León

Escuelas Católicas Castilla y León es la patronal de centros educativos concertados católicos de Castilla y León. Posee una amplia experiencia educativa y una red de centros y profesores que incluye 173 colegios, 9.000 trabajadores y representa al 28% del alumnado de Castilla y León con 98.000 niños en sus aulas. Es la organización más representativa de titulares de centros concertados de Castilla y León y una de las comunidades educativas con más peso de la región.