
- El Colegio Medalla Milagrosa de Zamora y el Colegio Santo Ángel de Palencia han destacado en el Premio escolar Valores Democráticos, que busca fomentar la reflexión y expresión del alumnado en torno a los principios que rigen la convivencia en las sociedades democráticas.
- Además, el Colegio Marista San José de León y otro equipo del Santo Ángel de Palencia han recibido menciones especiales por su participación
El Colegio Medalla Milagrosa de Zamora, con su proyecto ‘Sembrando paz, cosechando democracia‘ y el Colegio Santo Ángel de Palencia, con ‘La paz: ¿a dónde vas a llevarla?’, han conseguido el segundo y tercer puesto consecutivamente en el Premio escolar Valores Democráticos, que ha tenido su entrega de premios hoy en el Teatro Juan Bravo de Segovia. El primer puesto ha sido para el IES Europa de Ponferrada por su trabajo ‘Abre los ojos’ quien disfrutará de un viaje a Bruselas para visitar el Parlamento Europeo y otras instituciones comunitarias, así como un trofeo realizado en vidrio por la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Por su parte, el Colegio Medalla Milagrosa de Zamora ha conseguido, además del trofeo acreditativo, un viaje a Madrid para visitar el Congreso de los Diputados o Senado y el Colegio Santo Ángel de Palencia, una distinción y una visita guiada a las Cortes de Castilla y León.
La VIII edición del Premio Valores Democráticos, una iniciativa impulsada por la Fundación de Castilla y León y la Fundación Valores Democráticos, en coordinación con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, ha tenido como hilo conductor la paz. Este certamen busca fomentar la reflexión y expresión del alumnado en torno a los principios que rigen la convivencia en las sociedades democráticas.
El Premio Valores Democráticos cuenta con el respaldo de importantes instituciones como las Cortes de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento de Segovia, Globales, CaixaBank, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Escuelas Católicas Castilla y León. La nueva categoría del Premio, que recoge los trabajos realizados por los Centros Educativos de Enseñanzas Especiales, ha contado esta edición con la participación del CEE A la par de Madrid, del Colegio EE Nta. Sra. de la Esperanza de Segovia y del Colegio EE Las Victorias de Madrid.
Durante la gala en Segovia, ha estado presente Leandro Roldán Maza, secretario autonómico adjunto de Escuelas Católicas Castilla y León, para animar y celebrar el esfuerzo que han prestado los colegios de la red concertada en el Premio. En la ceremonia también ha estado presente el presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, que ha querido reflexionar sobre la temática de este año: “La paz, su consecución y su mantenimiento no son solo cosa de uniformados. Es cosa de todos”. Además, ha alabado el esfuerzo del alumnado participante y les ha dado ánimos a continuar siendo parte de este tipo de iniciativas y experiencias.
IES Europa de Ponferrada Colegio Medalla Milagrosa de Zamora Colegio Santo Ángel de Palencia
En esta edición, con más de 95 ideas presentadas, además del segundo premio del Colegio Medalla Milagrosa de Zamora, con su proyecto ‘Sembrando paz, cosechando democracia’ y el tercer premio del Colegio Santo Ángel de Palencia, con ‘La paz: ¿a dónde vas a llevarla?’; otros centros escolares de Escuelas Católicas Castilla y León han participado en el certamen y recibido menciones especiales con las siguientes creaciones que se pueden ver en la página oficial del Premio de Valores Democráticos 2024-2025:
- Colegio Marista San José | León → ‘Paz mía, paz tuya’
- Colegio Santo Ángel | Palencia → ‘La paz: un compromiso, no un sueño’
Además, el IES Cardenal Pardo Tabera de Toro de Zamora, el IES ‘Europa’ de Ponferrada y IES Ramón y Cajal de Valladolid han recibido menciones especiales.
El concurso se centra en promover el conocimiento de los valores democráticos y su difusión entre la sociedad implicando a la comunidad educativa. Para ello, los colegios participantes están llamados a crear un cortometraje en formato vídeo, elaborado en grupos de trabajo en los que intervienen alumnos y profesores y donde expresen sus ideas, experiencias y propuestas sobre la paz como valor esencial en la convivencia.
Con este tipo de iniciativas, Escuelas Católicas Castilla y León sigue apostando por una educación basada en valores, que ayude a sus alumnos a comprender el significado de la paz y la convivencia en la sociedad actual.