Educación STEAM y Robótica inspirado en la Biomímesis

Educación STEAM y Robótica inspirado en la Biomímesis

Educación STEAM y Robótica inspirado en la Biomímesis

Formación Presencial. Reconocida con 1 crédito de formación por la Consejería de Educación. Certifica el Área 5 del nivel B1 de la Competencia Digital Docente

La actual crisis ecológica, junto con los grandes cambios socioeconómicos y el avance de la transformación digital, demanda una educación que forme a los estudiantes no solo en competencias tecnológicas, sino también en una conciencia crítica sobre la sostenibilidad. La nueva ley educativa LOMLOE propone una serie de cambios en el currículo para responder a estas nuevas demandas, colocando la educación para el desarrollo sostenible como eje transversal y promoviendo el desarrollo de la competencia STEAM, para fomentar el trabajo interdisciplinar y la colaboración en nuestros estudiantes.

La educación STEAM lleva años desarrollándose en las aulas de nuestro país, incorporando proyectos interdisciplinares que integran el aprendizaje de las ciencias y las matemáticas con la robótica, la impresión 3D y la recientemente incorporada inteligencia artificial. Sin embargo, las prácticas empleadas, aunque pueden abordar temas relacionados con la sostenibilidad, a menudo no tienen un impacto real en la  preservación del medio ambiente.

Es aquí donde la biomímesis juega un papel clave, ya que es una ciencia que se fundamenta en solucionar  problemas humanos (transportar, gestionar residuos, protegerse de agentes abióticos), usando como modelo a los seres vivos, quienes durante miles de millones de años han enfrentado estos mismos retos sin generar residuos, reciclando todos los materiales, optimizando el espacio y usando unos procesos químicos amigables con la vida. De esta manera, los proyectos STEAM basados en la biomímesis, serán garantía de sostenibilidad ya que cumplirán con los mismos principios. La formación que proponemos busca sentar las bases de esta disciplina y orientar a los docentes en el diseño de situaciones de aprendizaje y proyectos STEAM fundamentados en la genialidad de la naturaleza.

Dirigido a

Profesores de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Objetivos

  • Conocer los fundamentos básicos de la biomímesis, su metodología, y su alineación con la LOMLOE y sus ejes transversales.
  • Aprender a usar los Principios de la biomímesis para diseñar y evaluar proyectos, garantizando así la sostenibilidad desde el principio.
  • Aprender a diseñar proyectos STEM y Situaciones de Aprendizaje que tengan como objetivo solucionar un problema humano emulando formas, procesos o sistemas en la naturaleza.
  • Conocer diversas estrategias de los seres vivos que pueden ser fácilmente emuladas por el alumnado (protegerse, mover, transportar, resistir al viento etc).

Contenidos

  • Elementos y niveles de la Biomímesis.
  • Por qué emular a la naturaleza. Aprender “acerca de” VS aprender “de” los seres vivos.
  • Biomímesis, la LOMLOE y la educación STEAM
  • Formas, funciones y estrategias de los seres vivos.
  • Los principios de la biomímesis: la naturaleza como modelo, medida y mentora.
  • Diseño de proyectos STEAM basados en la biomímesis.

 Metodología

El curso tendrá un carácter teórico-práctico y buscará promover la participación, el encuentro, la reflexión de los docentes y la aplicación de lo expuesto a situaciones reales de aula.

El objetivo de que la formación sea práctica y vivencial reconectar a los docentes con la naturaleza y facilitar el diseño de situaciones de aprendizaje STEAM partiendo de diseños sostenibles, eficientes y optimizados del medio natural.

Al finalizar la formación, se facilitarán las ponencias, documentos utilizados y bibliografía para ampliar lo que se ha trabajado.

Ponentes

Marta Sánchez Martínez Licenciada en CAFYD, maestra de educación Primaria, experta en metodologías activas y educación STEM.

Estructura de la actividad

  • Sesión 1
    • Fundamentos básicos de biomímesis: niveles y elementos.
    • Formas, funciones y estrategias en la naturaleza.
    • La importancia de aprender Biomímesis.
  • Sesión 2
    • Los Principios de la biomímesis y su función con respecto al diseño bioinspirado. Aplicación en STEAM.
  • Sesión 3
    • Diseño y análisis de situaciones de aprendizaje y proyectos STEAM basadas en la biomímesis.
    • Integración de la robótica educativa, la impresión 3D y la inteligencia artificial en los proyectos de biomímesis

Temporalización

Se plantea una formación de nueve horas de duración.

Fechas: 3, 10 y 17 de febrero de 2025, de 16:30 a 19:30h.

Lugar de celebración

Colegio Nuestra Señora de la Consolación (Agustinas Misioneras), de Valladolid

DirecciónC. del Puente Colgante, 75, 47006 Valladolid

Precio

100€/participante Bonificable por FUNDAE

Inscripción

Hasta el 24 de enero