El Colegio Claret de Segovia ganador del Concurso de Cortometrajes Platino Educa de la Junta de Castilla y León El Colegio Claret de Segovia ganador del Concurso de Cortometrajes Platino Educa de la Junta de Castilla y León

El Colegio Claret de Segovia ganador del Concurso de Cortometrajes Platino Educa de la Junta de Castilla y León

El Colegio Claret de Segovia ganador del Concurso de Cortometrajes Platino Educa de la Junta de Castilla y León

El proyecto ha sido reconocido en su categoría entre más de mil estudiantes y medio centenar de docentes participantes en esta primera edición del certamen

El cortometraje, Escucha con los ojos’, del Colegio Claret de Segovia, ha resultado vencedor, en la categoría de ESO y Bachillerato, de la primera edición del Concurso Autonómico de Cortometrajes Platino Educa organizado por la Junta de Castilla y León.

El acto de entrega tuvo lugar ayer, 2 de junio, en la sede de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, en la Iglesia de Nuestra Señora del Prado, en Valladolid. Allí acudieron los profesores del centro educativo creadores del cortometraje, Mª Jesús Carabias y Jesús Juan Gómez, y los alumnos  Víctor Acebes, Marta Ramírez y Lola Ponte, en rrepresentación de la gran cantidad de alumnos y alumnas de la ESO que han formado parte de esta iniciativa.

En el concurso, que busca fomentar el pensamiento crítico y los valores sociales desde las aulas, han participado más de mil estudiantes y medio centenar de docentes; obteniendo un gran éxito por tanto en su primera convocatoria.

Escucha con los ojos

El jurado ha valorado la gran sensibilidad y el enfoque social del proyecto. Y es que, el argumento del corto, grabado en su totalidad mediante teléfono móvil y editado en el ordenador con el programa Da Vinci, aborda el problema de las barreras de incomunicación que presentan nuestros adolescentes. En el vídeo, son las propias aulas e instalaciones del Colegio Claret en las que se contextualiza esa realidadç: “En un mundo lleno de ruidos y prisas, una mirada se convertirá en un lenguaje consensuado que nos invita a detenernos y observar lo que, en ocasiones, no se puede expresar con palabras: una emoción escondida, un gesto o una presencia silenciosa. Se trata de, a través de la mirada de un adolescente, aprender a escuchar con los ojos.”, aseguran desde el centro educativo de Escuelas Católicas Castilla y León.

Esfuerzo y trabajo hasta llegar a ser galardonados

El Colegio Claret de Segovia cuenta el proceso: “A este certamen se accedía tras completar una primera fase en la que los docentes afrontaron un curso de formación, ‘Cortometraula’, del CFIE,  sobre alfabetización audiovisual y pensamiento crítico a través del cine y el audiovisual, incluyendo el curso online: «Cómo hacer un corto de ficción en el aula», producido por EGEDA y ECAM.”, dicen.

En un segundo momento, los centros y profesores participantes pudieron elaborar un cortometraje con sus alumnos, cuyo resultado -tras una primera fase de clasificación, en la que se evaluaron medio centenar de cortos, seleccionando 3 finalistas por categoría- se conocía el lunes 2 de junio de 2025, en el la Iª Gala del Concurso Autonómico de Cortometrajes Platino Educa, celebrada en la sede de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, en la Iglesia de Nuestra Señora del Prado, en Valladolid. El acto, fue presentado por la actriz y guionista, Marta González de Vega y contó con la presencia, del Director General de innovación y Formación del Profesorado, Luis Domingo González y del director de Platino Educa, don Octavio Dapena, así como de los miembros de la Fundación Teodora.