
El nuevo curso ya se ha iniciado en estos 6 centros con 2.100 niños en sus aulas. Los directores de estos colegios se reúnen hoy en Soria con los representantes de la patronal, Escuelas Católicas Castilla y León.
Los 6 centros educativos concertados pertenecientes a Escuelas Católicas Castilla y León ya han comenzado completamente el curso escolar con 2.100 alumnos en sus aulas. Una cifra que se mantiene estable con respecto al curso anterior y que de nuevo vuelve a mostrar la confianza que ponen las familias de la provincia soriana en los centros católicos concertados.
No en vano, este tipo de educación representa en Soria el 16% del total del alumnado de la provincia que aumenta hasta el 31% en las etapas de educación obligatoria de Infantil, Primaria y ESO en la capital soriana.
Escuelas Católicas Castilla y León está compuesta por 186 centros en las nueve provincias y cuentan este curso con 100.844 alumnos y más de 9.000 profesionales. Un número de escolares que representa el 30% del total de la educación de la comunidad.
El nuevo Secretario Autonómico de Escuelas Católicas Castilla y León, Leandro Roldán Maza, y el presidente de Soria de Escuelas Católicas Castilla y León, Óscar Abellón, se reúnen hoy con los directores de los 6 centros palentinos para ofrecer información sobre el nuevo curso.
De este modo, en la provincia de Soria son 6 los centros concertados de Escuelas Católicas que han abierto este curso sus puertas: 4 en Soria (Nuestra Señora del Pilar, Sagrado Corazón, San José y Santa Teresa de Jesús), uno en Almazán (Calasancio) y uno en Burgo de Osma (Santo Domingo de Guzmán).
Todos estos centros mantienen un modelo educativo compartido con valores comunes: la educación integral de sus alumnos, una educación en valores con una atención individualizada y un constante seguimiento, que favorece la preparación del alumno, tanto académica como emocional. En los centros de Escuelas Católicas los alumnos recibirán una educación cristiana abierta, una formación que les aportará sentido vital y humanidad.
En total, son 2.100 alumnos los que acogen estos centros: 500 en Infantil, 932 en Primaria, 610 en ESO y 60 en Bachillerato. 280 profesionales, entre docentes y personal de apoyo, administración y servicios, llevarán a cabo la labor educativa en las Escuelas Católicas de Soria.
Los centros concertados sorianos siguen apostando un curso más por la mejora continua en innovación tecnológica en las aulas. 5 de sus colegios cuentan con la certificación TIC que otorga la Consejería de Educación. Dos de ellos posee el nivel TIC 5, el máximo: Calasancio de Almazán y Nuestra Señora del Pilar (Soria).
Además, estos colegios mantienen su gran reto por la mejora en la enseñanza de idiomas. 5 de los 6 tienen sección bilingüe. Además, desde Escuelas Católicas Castilla y León se les ayuda a programar un proyecto educativo de idiomas superior al mínimo exigido en el curriculo oficial gracias al Plan PIPE (Plan Integral de Plurilingüismo Educativo). De los 82 que tiene Escuelas Católicas en toda la región, 4 están en Soria.
Los centros de Escuelas Católicas Castilla y León en Soria, al igual que el resto de la comunidad, siguen reivindicando este curso un urgente incremento de la partida presupuestaria de ‘Otros gastos’, que se destina al pago del personal no docente, al equipamiento necesario para la labor educativa y para el mantenimiento del centro (luz, calefacción, reparaciones ordinarias…). Esta partida es gravemente deficitaria y permanece sin apenas revisiones desde 1999 lo que provoca un importante desequilibrio en comparación con otras comunidades.
¿Qué es Escuelas Católicas Castilla y León?
Escuelas Católicas Castilla y León posee una amplia experiencia educativa y una red de centros y profesores que incluye 186 colegios, más de 9.000 trabajadores y representa al 30% del alumnado de Castilla y León con más de 100.000 niños. Es la organización más representativa de titulares de centros concertados de Castilla y León y una de las comunidades educativas con más peso de la región.