Escuelas Católicas Castilla y León premia dos proyectos por su compromiso con el bienestar y la educación emocional

Escuelas Católicas Castilla y León premia dos proyectos por su compromiso con el bienestar y la educación emocional

Escuelas Católicas Castilla y León premia dos proyectos por su compromiso con el bienestar y la educación emocional

Escuelas Católicas Castilla y León, en colaboración con la editorial SM, ha fallado los Premios de Promoción del Bienestar y la Educación Emocional en el Ámbito Educativo 2025, unos galardones que reconocen las mejores iniciativas para mejorar la convivencia, el bienestar emocional y el desarrollo personal del alumnado.

Los ganadores son los proyectos son “Aulas con corazón”, del Colegio Apóstol San Pablo de Burgos, y “Acompañamiento personal”, del Colegio Claret de Segovia

Escuelas Católicas Castilla y León ha dado a conocer los ganadores de la segunda edición de los Premios de Promoción de Bienestar y Educación Emocional en el Ámbito Educativo, que premia experiencias educativas que fomenten el bienestar y la educación emocional y social, el trabajo en valores y el plan de convivencia en el colegio. Los proyectos galardonados en esta edición 2024-2025 son: “Aulas con corazón”, del Colegio Apóstol San Pablo de Burgos, ganador en la Modalidad A de Infantil y Primaria); y “Acompañamiento personal”, del Colegio Claret de Segovia, ganador en la Modalidad B de ESO, Bachillerato y FP.

La iniciativa cuenta con el patrocinio de la editorial SM y busca reconocer las mejores prácticas en educación emocional y bienestar escolar para apoyar y promover iniciativas que contribuyan al bienestar y desarrollo integral de los estudiantes, esperando que estos proyectos sirvan como modelos a seguir en otros centros educativos. 

El objetivo de este certamen de Promoción de Bienestar y Educación Emocional en el Ámbito Educativo es impulsar experiencias que fomenten un entorno educativo emocionalmente saludable y comprometido con el desarrollo integral del alumnado. El concurso busca proyectos que faciliten un ambiente escolar positivo y seguro potenciando el desarrollo de programas de bienestar emocional y convivencia; impulsen la formación que contribuya a una intervención basada en el buen trato en la infancia y la adolescencia, y el respeto de los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes; promuevan la divulgación de buenas prácticas que sirvan para promocionar el bienestar emocional del alumnado y la convivencia entre ellos; y favorezcan la intervención comunitaria en el campo de la salud mental y desarrollo del bienestar y educación emocional.

Con esta iniciativa, Escuelas Católicas Castilla y León y SM refuerzan su compromiso con la construcción de entornos educativos centrados en la persona, donde el bienestar emocional y la convivencia se sitúan como pilares fundamentales de una educación integral.

Aulas con corazón, Colegio Apóstol San Pablo (Burgos)

Este proyecto del Colegio Apóstol San Pablo se basa en el desarrollo de la inteligencia emocional en la etapa de Primaria, aunque también se aplica desde Infantil como medida preventiva. Tras un diagnóstico inicial del estado emocional del centro, se implementan medidas concretas para mejorar, que incluyen actividades dirigidas al alumnado, formación al profesorado y la implicación de las familias. La evaluación del proyecto se realiza a través de encuestas a toda la comunidad educativa, y se reconoce el esfuerzo del alumnado mediante herramientas de gamificación como pegatinas o certificados.

A través de diversos tipos de actividades se fomenta la participación, la comunicación y el diálogo para solventar problemas. Además, los alumnos que han sido competentes en educación emocional se les reconoce el esfuerzo a través de pegatinas, certificados, etc., de un modo similar a proyectos de gamificación.

Acompañamiento personal, Colegio Claret (Segovia)

Con más de 15 años de trayectoria, el proyecto del Colegio Claret de Segovia pone el foco en el acompañamiento individualizado del alumno como herramienta clave de bienestar emocional. A través de un equipo de profesores voluntarios formados en escucha activa, comprensión y técnicas de relación, el centro promueve un espacio de confianza y seguridad para los estudiantes. El protagonista es siempre el “acompañado”, y el proyecto está perfectamente estructurado con encuentros planificados y contenidos coordinados entre los departamentos de pastoral y orientación.

Acompañar es escucha, es parafraseo, es comprensión, es devolver al otro lo que el otro transmite, es afianzar, es dar seguridad y también es preguntar e interpelar: el colegio busca el crecimiento y el bienestar emocional de los acompañados. E incide en que acompañar no es: juzgar, criticar, cotillear, hacer terapia, dar clases particulares, dar consejos… El protagonista es el acompañado, siempre y todo momento. El profesor también es importante en este proyecto, un profesor voluntario y comprometido. Los encuentros y los contenidos a tratar en el Acompañamiento Personal están perfectamente planificados y organizados.

Escuelas Católicas Castilla y León

Escuelas Católicas Castilla y León es la patronal de centros educativos concertados católicos de Castilla y León. Posee una amplia experiencia educativa y una red de centros y profesores que incluye 171 colegios, 9.000 trabajadores y representa al 27% del alumnado de Castilla y León con 98.000 niños en sus aulas. Es la organización más representativa de titulares de centros concertados de Castilla y León y una de las comunidades educativas con más peso de la región.