Escuelas Católicas lanza su sello propio de calidad

Escuelas Católicas lanza su sello propio de calidad

Escuelas Católicas lanza su sello propio de calidad

En los últimos meses del servicio de Calidad de Escuelas Católicas ha trabajado para poner en marcha un sello propio de Calidad. Finalmente se ha logrado y ya es una realidad que Escuelas Católicas tiene un Sello de Excelencia en Gestión Educativa.

En Castilla y León se presentará de forma oficial el próximo 27 de noviembre en el Colegio Nuestra Señora de la Consolación (Agustinas) en un evento que se desarrollará de 9.30 a 13.45 horas.

El programa de esta jornada de presentación del Sello de Calidad de Escuelas Católicas en Castilla y León es el siguiente:

  • 9.30 h. Recepción de los participantes
  • 10.00 h. Presentación del acto y bienvenida
  • 10.20 h. Presentación del Sello propio: “EC Calidad. Sello de Excelencia en Gestión Educativa de Escuelas Católicas”.
  • 11.20 h. Oferta Formativas del Servicio de Calidad de Escuelas Católicas.
  • 11.40 h. Descanso
  • 12.15 h. El Modelo EFQM en nuestros Centros (Isabel Alonso, Colegio Asunción de León).
  • 13.10 h. Experiencia de aplicación del Modelo en el Colegio San Juan Bosco, de Salamanca (Jesús Mª Calvo Macho).

Con este Sello Escuelas Católicas ofrece a sus centros un nuevo servicio muy demandado y que considera importante para asegurar la transparencia y fiabilidad de la gestión en la acción educativa y social.

Es un reconocimiento externo, alternativo a los sellos oficiales, que Escuelas Católicas otorgará a los centros afiliados que lo soliciten si implantan y desarrollan un sistema de gestión basado en el Modelo EFQM, cumplen una serie de requisitos previos y superan una evaluación realizada por miembros de la Red de Evaluadores de Escuelas Católicas.

El principal objetivo de esta iniciativa es facilitar la posibilidad de que los centros, incluidos los más pequeños y los que tienen menos recursos, mejoren su sistema de gestión. Entre las ventajas del nuevo sello EC Calidad, destacan las siguientes:

  • Ayudará a consolidar el Modelo EFQM como medio eficaz y eficiente de gestión del centro con un coste económico mucho más asumible.
  • El ideario católico quedará claramente identificado y acreditado dentro del sistema de gestión de los centros.
  • Ayudará a identificar todos los aspectos que hacen diferentes a los centros de Escuelas Católicas, ya sea en el ámbito de la innovación pedagógica, pastoral, comunicación, etc. siendo verificados y refrendados en las evaluaciones.
  • Los centros podrán obtener resultados excelentes como fruto de un trabajo de enfoque, despliegue, análisis y evaluación continua de su labor educativa y formativa.

Descarga el Folleto de presentación del Sello EC de Calidad

Descarga la Guía de interpretación del Modelo EFQM de EXCELENCIA para centros e instituciones de Escuelas Católicas

Escuelas Católicas presentó el pasado 5 de noviembre este Sello propio de Calidad, “EC Calidad. Sello de Excelencia en Gestión Educativa”, con el que se quiere impulsar, mejorar y reconocer la excelencia de los centros católicos, y poner en valor la calidad educativa de los mismos.

El nuevo sello, presentado en la sede de la CEOE, mantiene todos y cada uno de los términos y planteamientos del Modelo EFQM pero adaptándolos al carácter propio e identidad de los centros católicos, a su misión, visión y valores, así como a los aspectos pedagógicos, pastorales, de comunicación, de calidad… a un coste mucho más asumible que los sellos oficiales y, por tanto, accesible para todos los centros.

En el acto de presentación del Sello de Calidad EC Javier Calderón, director de Organizaciones y Empresas de la CEOE, valoró la labor de Escuelas Católicas en favor de la excelencia en la educación como clave para el desarrollo empresarial y de la sociedad. Asimismo, destacó la importancia de iniciativas que trabajan buscan un acercamiento real entre el mundo educativo y el empresarial.

En el mismo sentido se pronunció José María Alvira, secretario general de Escuelas Católicas, quien subrayó la importancia de prestar atención a la vertiente empresarial de los colegios, pero sin perder su ideario y su identidad católica. De ahí la conveniencia de este nuevo sello que garantiza un reconocimiento externo riguroso en la gestión, y ayuda a identificar y mejorar aquellos aspectos que hacen diferentes a los centros de Escuelas Católicas.

Antonio Maestre, responsable de Calidad de la Fundación Educativa Francisco Coll, contó su experiencia y cómo la implantación de un modelo de gestión de calidad ha permitido que los colegios de la Fundación tengan un enfoque más riguroso a la hora de la innovación, la formación, la gestión o la selección de personal, por ejemplo, poniendo en el centro a las personas, y considerando el liderazgo de la dirección como fundamental en el camino a la excelencia.

Isabel Alonso, coordinadora de Calidad de las Religiosas de La Asunción, animó a los centros a implantar modelos de gestión de calidad que les ayuden a “ser lo que son”, y a identificar proyectos educativos que tienen una apuesta de valor diferente al resto. En su opinión, los centros de Escuelas Católicas, son centros con una larga trayectoria que tienen que adaptarse al contexto teniendo muy presente que “la gestión está al servicio de los centros; y no los centros al servicio de la gestión”. Subrayó la necesidad de generar confianza, lograr que todo el centro “reme” en la misma dirección, encontrar líderes comprometidos e identificar metas. “Los centros de éxito centran sus esfuerzos en las cosas importantes”, dijo.

Por su parte, Oscar González, responsable de Calidad de Escuelas Católicas, explicó en qué consiste el sello EC Calidad, los requisitos para acceder al mismo y los evaluadores que participarán en el proceso; y presentó la “Guía de interpretación del Modelos EFQM para los centros e instituciones de EC” que está disponible en la web (https://www.escuelascatolicas.es/calidad/).

Por último, Juan Carlos Pérez Godoy, presidente de Escuelas Católicas, explicó que la decisión de crear un sello propio responde a la necesidad, por una parte, de hacer accesible los sellos oficiales a todos los centros y, por otra, de garantizar la identidad de los centros católicos. “La opción por la excelencia es una opción pastoral” porque, según indicó, los centros están comprometidos con ofrecer el mejor servicio a sus destinatarios para que puedan desarrollar al máximo las capacidades, y para ello la calidad resulta una herramienta fundamental e imprescindible.

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)