
La propuesta de formación para los profesores de Primaria de los centros PIPE de Escuelas Católicas Castilla y León realizada por Macmillan Education en colaboración con Trinity y Activa es la siguiente:
FORMACIÓN PRESENCIAL
Formación gratuita en jornadas presenciales:
Miércoles 13 de febrero | LEÓN | Colegio San José – Agustinas (León) |
Jueves 14 de febrero | BURGOS | Colegio Sagrada Familia (Burgos) |
Lunes 25 de febrero | SALAMANCA | Colegio San Juan Bosco (Salamanca) |
Martes 26 de febrero | VALLADOLID | Colegio Nuestra Señora del Pilar (Valladolid) |
Horario: De 17.00 a 19.00 horas
Destinatarios: Profesores de Educación Primaria.
Lugar de celebración: Se avisará a todos los inscritos con unos días de antelación confirmando el colegio de cada ciudad en el que tendrá lugar la formación.
Inscripción: Envía un email a Escuelas Católicas Castilla y León: ferececacyl@ferececa.es indicando tu nombre y apellidos, asignaturas y cursos que impartes, centro y localidad.
Fecha fin inscripción: Cuatro días antes de la fecha indicada para cada curso
Games and communicative activities to develop phonological awareness in the Primary classroom
El objetivo de este taller es explorar la implementación de actividades prácticas, técnicas y estrategias que ayuden a los alumnos a tomar conciencia de la fonología, y así mejorar sus habilidades de comprensión, comunicación y lectoescritura. Este taller también está dirigido a profesores con alumnos que tienen alguna dificultad específica en el aprendizaje del lenguaje, como puede ser la dislexia. Veremos recursos online que nos ayudarán a cumplir estos objetivos.
Ponente: Lola Garay Abad.Lola es profesora, lingüista y especialista en formación del profesorado. Formada en lenguas extranjeras, metodología AICLE y necesidades especiales en educación, ha gestionado diversos programas académicos, publicado material para el aula e impartido talleres sobre comunicación a diferentes profesionales dentro de la educación en general y a profesores de lenguas en particular. Es socia en una consultora de formación y desarrolla programas académicos en instituciones educativas desde primaria hasta la universidad. Actualmente, escribe, adapta y evalúa materiales para una editorial especializada en AICLE.
FORMACIÓN ONLINE
Developing critical thinking in Primary / Developing critical thinking in Secondary
Cursos bonificables
Fechas de realización: del 8 de marzo al 5 de abril del 2019
Fecha límite de inscripción: 27 de febrero 2019
En estos cursos de 5 horas cada uno ofrecemos ideas innovadoras para integrar el pensamiento crítico en el aula. De una manera práctica aprenderemos las bases del pensamiento crítico y técnicas y estrategias para su desarrollo.
Objetivos:
– Aprender las bases del pensamiento crítico: habilidades cognitivas y meta-cognitivas.
-Cómo desarrollar las destrezas del pensamiento crítico en los alumnos.
– Analizar las etapas cíclicas del pensamiento crítico: observar, preguntar y responder.
– Analizar los tres niveles del pensamiento crítico: literal, inferencial y crítico.
– Conocer los tres obstáculos del pensamiento crítico: bloqueos perceptivos, culturales y emocionales.
Cooperative learning in Primary / Cooperative learning in Secondary
Cursos gratuitos
Fechas de realización: del 22 de abril a 20 de mayo del 2019
Fecha límite de inscripción: 10 de abril del 2019
En estos cursos online de 5 horas ofrecemos un marco para integrar el aprendizaje cooperativo, incorporando además actividades para desarrollar las inteligencias múltiples y el lenguaje del aula adecuada para esta área.
Objetivos
– Conocer los conceptos clave del aprendizaje cooperativo.
– Establecer un marco para el aprendizaje cooperativo fundamentado en reglas, roles y rutinas.
– Poner en práctica el aprendizaje cooperativo en distintas asignaturas.
– Aprender a gestionar los distintos los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples.
– Adaptar el lenguaje docente al contexto del aprendizaje cooperativo.
Inscripción: Envía un e-mail a Escuelas Católicas Castilla y León: ferececacyl@ferececa.es. Es necesario indicar los siguientes datos de los docentes que realizarán el curso: curso que se va a realizar, nombre y apellidos, asignatura y cursos que imparte, dirección de correo electrónico del participante y nombre del centro y localidad.