
En la mayoría de propuestas ofrecidas para mejorar la educación en nuestro país predominan los razonamientos teóricos y filosóficos sobre cómo lograrlo. Aquí pretendemos complementar esas propuestas con un conjunto de sugerencias de carácter práctico para mejorar el rendimiento académico de enseñantes y alumnos a corto y medio plazo.
Objetivos
- Conocer las estructuras básicas del cerebro que influyen en el aprendizaje de los alumnos.
- Conocer las funciones ejecutivas del cerebro como claves para el aprendizaje.
- Reflexionar sobre las prácticas más efectivas para promover el aprendizaje.
- Conocer las prácticas de evaluación que ayudan a los docentes a mejorar el aprendizaje y medir mejor la evolución de los aprendices.
Contenidos
- Las funciones ejecutivas del cerebro.
- Metodologías efectivas: ABP y paisajes de aprendizaje.
- Comprender, gestionar y medir el aprendizaje.
- Taxonomía de Bloom.
- Evaluación y feedback.
Ponente
- ABRAHAM GUTIÉRREZ CRESPO.
Es profesor de Lengua y Literatura. Actualmente trabaja en el Departamento de Innovación Pedagógica de Escuelas Católicas Nacional. Tutor del programa Profes Innovadores, redactor jefe de la revista Educadores y evaluador del programa de certificación EC-Digital.
Programa y horario
Martes 20 y 27 de octubre
- 16,50 h. Primer día. Conexión, saludo, presentación ponente y comienzo actividad.
- 19,00 h. Desconexión. El segundo día se hará la evaluación antes de la desconexión.
Destinatarios
- Profesoras/es de las etapas de Primaria y Secundaria. Profesorado interesado en esta temática.
______________________________________________________________________
Matrícula e inscripción
Coste: 15 euros profesorado de centros asociados a EC de CyL. Puedes cumplimentar la inscripción de forma online en nuestra página web: www.eccastillayleon.org/formacion-para-profesores
Martes 20 y 27 de octubre de 2020. 17.00-19,00 h
- Claves para el aprendizaje y su evaluación
20 octubre, 2020 - 27 octubre, 2020
17:00 - 19:00