El Colegio Claret de Segovia celebra su gran semana “FUTURCLARET 2025” FuturClaret 2025

El Colegio Claret de Segovia celebra su gran semana “FUTURCLARET 2025”

El Colegio Claret de Segovia celebra su gran semana “FUTURCLARET 2025”

Durante cuatro días, el alumnado de segundo de Bachillerato ha disfrutado de diversas ponencias y experiencias que les ayudarán a tomar decisiones ante su futuro próximo

El centro educativo Claret de Segovia ha vuelto a organizar “FUTURCLARET”, una de las citas más emblemáticas de orientación para el alumnado del último curso y para este centro educativo. Dado el éxito obtenido en su primera edición el pasado curso escolar, Claret Segovia ha convertido la jornada en un amplio programa que ha contado con una extraordinaria implicación por parte del tejido social, institucional y empresarial de la provincia.

El evento comenzó el pasado martes 25 de marzo con el acto de presentación de “FUTURCLARET 2025” que contó con el apoyo de todas las instituciones locales: Marian Rueda, Subdelegada del Gobierno; Diego del Pozo, Director Provincial de Educación; Sergio Calleja, Concejal de Juventud y Educación; Rocío Ruiz, vicepresidenta de la Federación Empresarial Segoviana (FES); y, por supuesto, el director general del colegio, Juan José Raya. Durante esta primera jornada, además, todos ellos fueron los encargados de llevar a cabo la primera sesión “dedicada a poder hacer de la pasión, la verdadera vocación extrapolándola a las profesiones para las que hace falta, quizás, un grado de atrevimiento superior al de otras”, asegura el centro. Además, antiguos alumnos del colegio intervinieron en esta jornada inicial denominada ‘Descubriendo Pasiones’ demostrando que se puede creer y que también hay esperanza para aquellos que se quieran decantar por el ámbito artístico: Sara Martín, actual cantante, Daniel Vaca, creativo e ilustrador, y Juan Vera, actor. 

FUTURCLARET ACTO INAUGURAL JUNTO A AUTORIDADES

Siguiendo con el programa, el miércoles 26, se realizó el desplazamiento a los pabellones de IFEMA (Madrid) para visitar una nueva edición de ‘AULA’, que acerca a los jóvenes toda la oferta académica y de servicios disponibles que alumnos de Bachillerato demandan. Los alumnos de Claret pudieron comprobar las opciones que se les presentan en la fase previa de las primeras tomas de decisiones realmente importantes de su vida.

 El jueves 27, el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVA), fue el anfitrión de la visita en su día de puertas abiertas a los alumnos del Claret. Los jóvenes previamente, conocieron la idiosincrasia de las profesiones uniformadas con la mesa redonda ‘Vocación de servicio’, bajo las exposiciones de la teniente, Marta Gómez (Guardia Civil), la inspectora, Yolanda Galindo (Policía Nacional), El teniente coronel, Sebastián Prieto (Fuerzas Armadas), el agente, Ismael Concepción (Policía Local) o el suboficial, Fco. Javier Delgado (Bomberos)

FUTURCLARET VOCACIÓN DE SERVICIO

Por último el viernes 28, bajo el título Yo estuve donde tú, antiguos alumnos del Colegio Claret volvieron a poner de manifiesto la fuerza del vínculo para despejar las incógnitas que, a los estudiantes del 2º curso de Bachillerato, les surgen meses “antes de abandonar su “territorio conquistado” como son las aulas en las que han pasado tantos años y con los mismos compañeros”, aseguran desde el centro educativo.

FUTURCLARET YO ESTUVE DONDE TÚ

Una treintena de antiguos alumnos de los ámbitos más diversos: ingeniería, biomedicina, periodismo, publicidad, electromecánica, ciberseguridad, docencia, judicatura, actividad física, creatividad, psicología, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, religiosos, y otras más, contaron sus historias de vida ante los ojos expectantes de los jóvenes que cursan actualmente el último ciclo de Bachillerato: “Desde el corazón, y una vez que ya han recorrido el camino que, enseguida, iniciarán los que, en esta clausura, se sentaban, ante ellos, ávidos de despejar esas incertidumbres que, en ocasiones ahogan sus expectativas”, concluyen desde Claret Segovia.

‘Experiencias que Inspiran’ fue el cierre de la 4ª jornada de este ciclo en el que se mostraron ‘Técnicas de Estudio y Gestión Emocional para la PAU’, a cargo de Román Ivars (Universidad Europea), o cómo de importante es desarrollar la resiliencia cuando todo en la vida, se te pone en contra, como en el caso de Paula González de ‘Emprendimiento y Resiliencia The Singular Olivia o qué claves para el éxito en el emprendimiento son más importantes, en la charla ‘Actitud de vida’ de Libardo Palma (FES).