II Concurso de Cuentos Río Duero

II Concurso de Cuentos Río Duero

II Concurso de Cuentos Río Duero

Escuelas Católicas Castilla y León convoca el segundo Concurso de Cuentos Río Duero, junto a Fundación Schola y con el patrocinio de la editorial SM. En este concurso podrá participar todos los alumnos de Primaria y Secundaria de Castilla y León en cuatro categorías. Cada colegio podrá presentar un máximo de dos cuentos por cada categoría. El plazo de admisión de originales se cerrará 13 de diciembre de 2019.

Bases del II Concurso de Cuentos Río Duero

1. Podrán participar en este certamen todos los alumnos/as de Primaria y Secundaria de Castilla y León, según cuatro categorías: Categoría A (1º, 2º y 3º de Primaria). Categoría B (4º, 5º y 6º de Primaria). Categoría C (1º y 2º de Secundaria). Categoría D (3º y 4º de Secundaria).

2. Los cuentos que concursen tienen que tener una extensión máxima de tres folios tamaño DIN A4, estar escritos en castellano, ser originales, inéditos, de tema libre y no haber sido premiados en ningún otro concurso. Al comienzo del documento, se indicará su título y la categoría a la que se presenta.

3. Cada centro educativo podrá presentar un máximo de dos cuentos por cada categoría. Los cuentos seleccionados se introducirán en un sobre e irán acompañados de una plica o sobre cerrado, que contendrá los datos de todos los autores (nombre y apellidos, título del cuento, categoría a la que se presenta) así como los datos del Centro Educativo en el que estudia (persona de contacto, su correo electrónico y teléfono operativo) En el exterior del sobre se escribirá Concurso de Cuentos Río Duero, y se remitirá o se hará llegar a la siguiente dirección: Fundación Schola 
c/ María de Molina, 13, 6º-A 47001-Valladolid

4. Los cuentos se presentarán escritos por ordenador (letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado doble), excepto en los casos de las categorías A y B que podrán presentarse a mano, escritos por una sola cara y debidamente grapados. Los cuentos de la categoría A podrán ir acompañados de ilustraciones originales.

5. Los cuentos escritos por ordenador se podrán enviar por mail a la dirección de correo gerencia@fundacionschola.org. En este caso, deberán adjuntar dos archivos: uno contendría el cuento y el otro, la plica (con todos los datos tanto del autor como del Centro educativo donde estudia), indicando además en asunto II Concurso de Cuentos Río Duero.

6. Los cuentos necesariamente han de ser individuales. No se admitirán cuentos escritos por varios autores.

7. El plazo de admisión de originales se cerrará 13 de diciembre de 2019. Para envíos por correo postal o agencia, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos o de la salida del envío.

8. Se establecen tres premios por cada categoría. Si el Jurado lo estima oportuno, se podrán conceder accésits en las diferentes categorías. A los autores premiados se les entregará un diploma y un lote de libros. También recibirán un lote de libros los centros escolares de los autores premiados.

9. La Organización designará los Jurados de las distintas categorías, que estarán formados por especialistas en educación y literatura infantil- juvenil. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

10. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, las de interpretar las presentes Bases.

11. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer en el mes de marzo de 2020 a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados. Durante el mes de junio, se tendrá el acto de la entrega de premios.

12. La Organización editará un libro con los cuentos galardonados, así como otros cuentos que el Jurado considere que tienen la suficiente calidad de entre los presentados al certamen. Este libro se publicará en la Colección de Cuentos Río Duero, y será presentado en un acto cultural contando con la presencia de los autores de los cuentos.

13. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes Bases.

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)