Inteligencia Artificial en Educación. Retos y oportunidades

Inteligencia Artificial en Educación. Retos y oportunidades

Inteligencia Artificial en Educación. Retos y oportunidades

DESCRIPCIÓN

La inteligencia artificial (IA) se está incorporando a todos los ámbitos de la sociedad y, queramos o no, el ámbito de la educación no es una excepción. Este curso tiene un enfoque esencialmente práctico. Está destinado a docentes de todos los niveles/materias  y orientadores.  Descubriremos el uso de varias herramientas que nos permita ahorrar un valioso tiempo que podemos dedicar a nuestros alumnos. Además, vamos a aprender a usar la IA para desarrollar nuevas estrategias y metodologías activas como antes no podíamos hacer.

El curso, RECONOCIDO CON 2 CRÉDITOS DE FORMACIÓN POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, promoverá la interacción y el intercambio de opiniones  y a través del acceso a nuestra comunidad, la primera en español dedicada a la inteligencia artificial en educación, podrás mantenerte al día y compartir tus experiencias con otros docentes.

El 15 de enero se realizará un webinar abierto y en directo para presentar en detalle la información de esta formación y resolver cualquier duda que pueda surgir.

OBJETIVOS.

Los objetivos de este curso son:

  • Tranquilizar, concienciar y capacitar a los docentes respecto a las implicaciones, retos y oportunidades que supone la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación.
  • Conocer los fundamentos de la IA, permitiendo entender cómo funciona esta nueva tecnología.
  • Proporcionar a los docentes herramientas para mejorar sus procesos de programación, creación de contenidos y evaluación, reduciendo la carga burocrática.
  • Abordar cómo podemos introducir la IA a nuestros alumnos de manera efectiva.

CONTENIDOS.

  • INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
    • ¿Qué es la inteligencia artificial?
    • Tipos de inteligencia artificial.
    • Historia de la inteligencia artificial. ¿Quién es quién en este mundo?
    • ¿Cómo funciona la inteligencia artificial?
    • Implicaciones de la inteligencia artificial en la sociedad y en la educación.
    • Legalidad y ética en el uso de la inteligencia artificial.
  • IA: DOCENTES.    
    • Programación: situaciones de aprendizaje, unidades didácticas…
    • Crear contenido educativo de calidad: textos, imágenes, vídeos…
    • Personalización del aprendizaje: refuerzos, adaptaciones, altas capacidades.
    • Evaluación: creación de exámenes, corrección de tareas, feedback,
    • Burocracia (programaciones oficiales, documentación…).
    • Cómo aprovechar al máximo la inteligencia artificial en cada etapa educativa.
  • IA: ALUMNOS.
    • ¿Cómo y para qué utilizan los alumnos la IA actualmente?
    • Mostrar a los alumnos qué es y cómo funciona la IA.
    • Enseñar a utilizar la IA a los alumnos correctamente.

PONENTES.

  • Este curso ha sido diseñado por el equipo de Aprendemanía Docente, compuesto por profesores en activo en diferentes centros, etapas educativas y áreas.
  • El tutor de este curso es Javier Ortiz, miembro del equipo de Aprendemanía Docente. Tiene más de 15 años de experiencia como profesor de Secundaria y Bachillerato, y en la implementación de tecnologías digitales en las etapas de Infantil y Primaria.
  • Nuestro curso cuenta con la colaboración pedagógica de María del Mar Sánchez, Doctora en Pedagogía por la Universidad de Murcia y miembro del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa de esta universidad.

DESTINATARIOS.

Docentes u orientadores de todas las etapas y materias.

FORMATO.

Este es un curso online asíncrono y tutorizado. Los destinatarios pueden realizarlo en el horario que prefieran y a su propio ritmo, siempre contando con la asistencia constante de un tutor para resolver cualquier duda que pueda surgir. Además, el curso incluye una serie de prácticas que los alumnos deben completar, las cuales serán corregidas de manera individualizada y personal por el tutor. La primera sesión se realizará en formato online síncrono (en directo), con el fin de presentar al tutor, explicar la dinámica y el temario del curso, realizar una introducción inicial y resolver todas las dudas que puedan surgir.

VÍDEO RESUMEN DEL CURSO.

FECHAS.

  • WEBINAR de presentación del curso. 15 enero 16:30-17:30
  • CURSO. Del 5 febrero  al 21 de marzo.

IMPORTE/FINANCIACIÓN.

  • El precio del curso es de 120 €. Este curso puede ser financiado a través de FUNDAE, por lo que se añadiría un 10% de gastos de gestión (Total 132€).

INSCRIPCIONES.

Podéis realizar vuestras inscripciones hasta el 22 de enero en: