
Proyecto interdisciplinar de construcción de juguetes que involucra a los alumnos de 3º de ESO del Colegio Marista La Inmaculada de Valladolid.
Los niños que han vivido la guerra, la enfermedad, o la pobreza en todo el mundo necesitan algo más que juguetes: pero también tienen derecho a jugar, a reír, y a divertirse. Esos niños necesitan esperanza. Y mucha ilusión”.
Los profesores de 3º de Educación Secundaria del Colegio Marista La Inmaculada de Valladolid involucrados en este proyecto hemos constatado que los alumnos se lo han tomado muy en serio, trabajando de una forma diferente, amena, visual, práctica, reflexiva, autodidacta y mucho más imaginativa las siguientes materias de currículo:
La meta que queríamos alcanzar se ha logrado, consiguiendo qué los alumnos asimilen los contenidos propios del currículo de tercero de la ESO y además consiguiendo que alumnos qué normalmente se dispersan en clase y no son capaces de atender algunos conceptos, se involucraran en el trabajo de su grupo y sintieran que sus acciones repercutían en los demás, en este caso en la nota de sus compañeros.
Hemos concienciado a los alumnos de la necesidad de tener presente siempre a los más necesitados y a las personas que sufren, en nuestro caso los niños fomentando valores como la solidaridad y la responsabilidad social. Les hacía mucha ilusión pensar qué ese juguete que estaban fabricando dibujaría una sonrisa en la cara de esos niños.
Cómo autocrítica diremos que nos ha faltado ubicar el proyecto en una realidad social determinada y así poder desarrollar un APS (aprendizaje y servicio). Nuestro objetivo será ese en este curso.
Destacamos gratamente que hemos constatado el hecho de que los alumnos han pedido ayuda a sus familiares para la obtención de los materiales reciclados, involucrándolos en el proyecto y concienciándolos de la necesidad de reciclar.