
Jornada de Presentación de los Proyectos “Más por Menor” y “Avanza Joven” Menores Inimputables y Violencia Filioparental Centros Menesianos CyL y Universidad de Salamanca.
Los centros educativos Menesianos de Zamora y Valladolid y la Universidad de Salamanca han presentado hoy las conclusiones de estas dos iniciativas desarrolladas por el Grupo de Investigación GIPEP y Menesianos Zamora y Valladolid, financiadas por la Junta de Castilla y León. Durante la jornada se han expuesto los estudios, las herramientas y los programas de intervención socioeducativos con menores inimputables ‘Más por menor’ y violencia filioparental ‘Avanza Joven’ en Castilla y León.
Menesianos y la Universidad de Salamanca han presentado los resultados de los proyectos ‘Avanza Joven’ y ‘Más por menor’, trabajos que ha desarrollado a través del Grupo de Investigación GIPEP junto a Menesianos de Zamora y Valladolid y con el apoyo de la Junta de Castilla y León. Un acto celebrado en la sede del Consejo Económico y Social de Castilla y León y que ha contado con la presencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco Llamas, quien ha inaugurado la jornada junto a miembros de la institución docente y de la entidad de carácter social, encargadas de realizar los estudios.

El evento se ha desarrollado en dos partes, ya que en cada una de ellas se ha abordado el impacto de uno de los proyectos. Por un lado, se ha presentado el denominado ‘Más por menor’, relativo a la realidad de los menores inimputables en la Comunidad castellana y leonesa. Se han explicado, en primer lugar, las conclusiones del estudio de la situación social y educativa de los menores inimputables en Castilla y León; en segundo, se ha mostrado la herramienta que ha sido construida para la valoración de los factores de riesgo del citado colectivo; y, en último lugar, se ha concretado el Programa de Intervención educativa que ha sido elaborado para trabajar con menores inimputables basado en la prevención indicada.
La segunda parte de la Jornada ha estado ligada al proyecto ‘Avanza Joven’, relativo al fenómeno de la violencia filio-parental. Primero, se ha presentado el estudio llevado a cabo sobre la situación y la realidad de la violencia filio-parental en Castilla y León; a continuación, se ha expuesto la creación de una herramienta diagnóstica llamada ‘Escala de Violencia Filio-parental’, que permite la evaluación del nivel de esa violencia presente en un contexto familiar por parte de los distintos organismos competentes en materia de atención a la infancia; y, en último término, se ha hecho público el proyecto de intervención socioeducativa creado y dirigido a menores y familias que están envueltos en esta realidad.
Ambas investigaciones están financiadas por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, con cargo a los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU. Su desarrollo ha sido posible a través de la colaboración entre profesionales del Centro Menesiano Zamora Joven, liderados por Justino Santiago y Laura Silva; el Centro Menesiano San Pedro Regalado de Valladolid, de la mano de Paloma Cuellar y José Andrés Rojo; e investigadores del Grupo de investigación GIPEP-USAL (Procesos, Espacios y Prácticas Educativas) dirigidos por los profesores Sara Serrate y José Manuel Muñoz.