Nagore Suárez comparte su pasión por la escritura con los alumnos del Colegio Agustinas Valladolid Nagore Suárez Colegio Agustinas Valladolid

Nagore Suárez comparte su pasión por la escritura con los alumnos del Colegio Agustinas Valladolid

Nagore Suárez comparte su pasión por la escritura con los alumnos del Colegio Agustinas Valladolid

La autora compartió con los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato su trayectoria literaria, desde sus primeros relatos en la infancia hasta su éxito en redes sociales, y los animó a desarrollar su creatividad sin miedo a explorar nuevas oportunidades

El Colegio Ntra. Sra. de la Consolación – Agustinas Valladolid recibió el pasado 13 de marzo a la escritora Nagore Suárez, quien mantuvo un inspirador encuentro literario con los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

La autora, reconocida por sus novelas de misterio y por haber dado el salto a la literatura desde las redes sociales, compartió con los estudiantes su experiencia personal y profesional. El acto comenzó con la presentación a cargo de alumnas de 4º de ESO, que dieron la bienvenida a sus compañeros en el Salón de Actos Santa Mónica.

Nagore Suárez comenzó relatando sus años de Bachillerato y cómo su camino profesional la llevó a estudiar Arqueología y Ciencias Forenses antes de cambiar al Periodismo, destacando la importancia de seguir las pasiones personales sin miedo a explorar diferentes opciones.

La autora explicó cómo su amor por la escritura nació en la infancia, cuando creaba cuentos, pequeñas obras de teatro e incluso grababa relatos en una grabadora. Aunque nunca ganó los concursos literarios en el instituto, nunca dejó de escribir. También animó a los alumnos a perseverar en sus inquietudes creativas y a no desanimarse por los obstáculos que puedan encontrar en el camino.

De Twitter a las librerías: el poder de las redes sociales

Nagore Suárez también habló sobre su salto a la literatura gracias a los hilos de misterio en Twitter, que le permitieron ganar varios premios y captar la atención de una editorial. “A veces las redes nos quitan mucho tiempo y atención, pero usadas de forma adecuada pueden ayudar a compartir y llegar a un público amplio”, comentó. También destacó cómo han cambiado las oportunidades de publicación: “Siempre ha habido concursos literarios, pero ahora hemos pasado de los tradicionales al formato digital, y eso lo hace accesible para todo el mundo”. El proceso creativo y los retos de la escritura

Los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer en detalle cómo nace una novela, desde la primera idea hasta su publicación. Nagore explicó que siempre intenta escribir historias que a ella misma le gustaría leer y que su objetivo es conectar con los lectores y conseguir que no quieran dejar de leer.

La autora también habló sobre las emociones que acompañan a la publicación de una obra, sus ilusión y temores, y cómo las críticas constructivas pueden ser valiosas, mientras que es importante aprender a ignorar aquellas que no aportan nada positivo.

El encuentro finalizó con un diálogo abierto en el que los estudiantes compartieron sus experiencias creativas, sus autores favoritos y sus inquietudes literarias, generando un espacio de conversación enriquecedor.

Esta jornada literaria ha contado con la presencia del escritor César Pérez Gellida, ganador del Premio Nadal 2024, quien acompañó a Nagore Suárez en este evento. Agradecemos especialmente al Certamen Literario Blacklladolid por colaborar nuevamente con nuestro Colegio y por brindarnos esta gran oportunidad para acercar la literatura a nuestros alumnos.

Sobre el Colegio Ntra. Sra. de la Consolación – Agustinas Valladolid

El Colegio Ntra. Sra. de la Consolación – Agustinas Valladolid es un centro educativo con más de 80 años de historia en la ciudad, comprometido con la formación integral de sus alumnos. Su proyecto educativo promueve el pensamiento crítico, la creatividad y el desarrollo personal desde una perspectiva cristiana, con una apuesta firme por la innovación pedagógica.El Colegio ha sido reconocido como Centro Referente en Derechos de la Infancia por UNICEF y como Centro Educativo Sostenible, reflejando su compromiso con la educación en valores y el respeto al medioambiente. Además, cuenta con varios proyectos pedagógicos que han sido reconocidos como mejores experiencias educativas, consolidándose como un referente en excelencia académica e innovación educativa.