Laura Sanjurjo Fernández es docente de Educación Física en el Colegio Amor de Dios Nuestra Señora del Rocío de Zamora. Nos acercamos a su trabajo y nos cuenta los retos y desafíos a los que se enfrenta cada día.
Laura Sanjurjo Fernández es docente de Educación Física en el Colegio Amor de Dios Nuestra Señora del Rocío de Zamora. Nos acercamos a su trabajo y nos cuenta los retos y desafíos a los que se enfrenta cada día.
El Club de los centros Diocesanos de Ávila pone el foco en la importancia del deporte para el desarrollo integral de los alumnos que, gracias a la actividad deportiva, aprenden y comparten valores humanos con sus familiares y compañeros
El proyecto educativo del centro Santa Teresa de Jesús de Soria consiguió la mención especial del Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa 2023
El centro educativo Santo Ángel de Palencia, perteneciente a la Institución Educativa Fundación Educere, ha establecido entre sus actividades ‘Una ciudad entre líneas’, un Proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) con la preparación de un bookcrossing por la ciudad palentina.
La docente Luz María Santamarta Lozano, del centro educativo Santa Teresa de León, entendió que debía crear el proyecto ‘Al pan, pan’ tras las incesantes preguntas de sus alumnos acerca de por qué la sociedad estaba tan preocupada durante el confinamiento de la Covid-19 por la escasez de harina y levadura en los supermercados: “Son ellos mismos los que nos decía, ¿por qué no hay y, más aún, por qué es tan necesaria?”, dice la docente.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha otorgado hoy, 16 de mayo en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca, los Premios de Investigación e Innovación en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, en los que, en ésta décima edición, se han presentado 78 proyectos de 30 centros educativos de Castilla y León.
El ganador del segundo premio del certamen de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa 2023 ha creado una web abierta al público y gratuita en la que pueden acceder a reflexiones y podcast de los alumnos en base a emociones
‘Via Criminis’ es el proyecto de Roy Páramo de Llano, docente del centro La Milagrosa de Salamanca ganador del primer premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa 2023 organizado por Escuelas Católicas Castilla y León, junto a la colaboración de la Universidad Europea Miguel de Cervantes – UEMC.
La Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes celebrada hoy en la UEMC sirvió para conocer al ganador del Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa 2023 de Escuelas Católicas Castilla y León. El proyecto ganador fue “Via Criminis”, del Colegio La Milagrosa (Salamanca), seguido de “El Museo de las Emociones”, del Colegio Marista San José (León), y “Al pan, pan”, del Colegio Santa Teresa (León).
Los centros educativos de Escuelas Católicas Castilla y León; La Milagrosa con su obra “Honestidad: valor democrático” (Salamanca) y La Milagrosa y Santa Florentina (Valladolid) con “La honestidad” han quedado en segundo y tercer puesto respectivamente, en el Premio Escolar Valores Democráticos (PVD) que ha elegido el tema de la honestidad para abordar su sexta edición. Además, el colegio Marista San José (León) perteneciente a la red de Escuelas Católicas, resultó ganador del Premio del Público con su creación “HonestiDAR” con más de 1.500 likes en la red social Instagram.
El Colegio Milagrosa-Las Nieves de Ávila ha desarrollado durante más de 20 años un método de estimulación temprana basado en el método Glen Doman para alumnos de entre 0 y 6 años.
Dentro de los talleres semanales, en horario lectivo programados, en la Propuesta Curricular del Colegio Santísima Trinidad para el curso 22-23 estaba señalado, con un color especial, el desarrollo del juego de mesa como elemento vertebrador del currículum de la etapa.
Isabel García Esteban, docente del colegio San Vicente de Paúl de Benavente (Zamora) forma parte del equipo que ha diseñado Escape Room Digital, un juego académico innovador que ha despertado el interés de miles de estudiantes de todo el mundo.
El Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo fue uno de los tres centros educativos reconocidos a nivel nacional por Escuelas Católicas en el certamen ‘Creemos’ de buenas prácticas e innovación pastoral, que alcanza su tercera edición junto a las editoriales SM, Edebé y Fundación Edelvives.
Escuelas Católicas Castilla y León ha dado a conocer los finalistas del Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa 2023, concurso anual que, en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, reconoce la labor de centros educativos en el desarrollo de métodos, experiencias y temáticas innovadoras para la mejora de la formación de los alumnos. El proyecto ganador de este premio se conocerá durante la celebración de la XIII Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes, un evento que se celebrará el próximo 11 de mayo de 2023 en la UEMC, a las 16.30 horas.
Nueve centros de Escuelas Católicas Castilla y León han resultado ganadores en 13 categorías del campeonato Skills de Formación Profesional Castilla y León 2023 que se ha celebrado en el Palacio de Exposiciones de la provincia de León del 26 al 29 de abril con el objetivo de difundir la excelencia que alcanza el alumnado en los ciclos de Formación Profesional.
El Colegio Vera Cruz de Aranda de Duero, en Burgos, ha obtenido la certificación como ‘Espacio cerebroprotegido’ por parte de la Fundación Freno al Ictus, convirtiéndose así en el primer centro educativo de España en lograr esta distinción.
La quinta edición del concurso literario escolar ya conoce a sus ganadores. Los premios de este certamen que busca fomentar la lectura y la escritura entre alumnos de Primaria y Secundaria de Castilla y León serán entregados en un evento que se celebrará en septiembre. Todos los cuentos seleccionados serán publicados en un libro gracias al apoyo de la editorial SM.
El Divina Pastora de León, el Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León, ubicado en Palencia, Nuestra Señora de la Consolación, de Valladolid, y el Instituto Politécnico Cristo Rey, también de Valladolid, son los finalistas.
El Colegio Virgen de la Peña de Bembibre ha dedicado su proyecto de aprendizaje y servicio de este año a la asociación Asprona Bierzo, en un programa llamado ‘Misión aspronauta, en órbita por la inclusión’.