II Premio Poesía Religiosa Escolar

Premio Poesía Religiosa Escolar

II Premio Poesía Religiosa Escolar

Ganadores II Premio Poesía Religiosa Escolar

Ganadores de la segunda edición del Premio de Poesía Religiosa Escolar organizado por Escuelas Católicas Castilla y León y la editorial Santillana.

El jurado ha estado formado por Mercedes González; Rogelio Cabado; José Luis García, jefe regional de la editorial Santillana en la mayor parte de Castilla y León; y Eugenio Rey, responsable del Departamento de Pastoral de Escuelas Católicas Castilla y León

Los ganadores de las tres categorías son los siguientes:

Categoría A: (6º Educación Primaria y 1º ESO)

Poema ganador: «Teresa, tú mi guía», de C.S.C.A. de 6º de Primaria, Colegio Divina Providencia de Zamora.

Accésit: «Virgen María» de S.P.S de 6º de Primaria, Colegio San José de Palencia.

Categoría B: (2º, 3º y 4º ESO)

Poema ganador: «Tarde oscura» de J.L.S. de 2º de ESO, Colegio Sagrados Corazones de Miranda de Ebro.

Accésit: «El fin de los tiempos» de D.C.B. de 2º de ESO, Colegio San Estanislao de Kotska de Salamanca.

Categoría C: (Bachillerato y Ciclos Formativos)

Poesía ganadora: «De papel al cielo» de C.T.D. de 1º Bachillerato, Colegio Medalla Milagrosa de Zamora.

“Virgen María”

S.P.S.

6º Primaria, Colegio San José (Palencia)

María es madre de Dios

y también es madre mía

por eso la digo yo

que me llene de alegría.

Le pido que pare las guerras,

que llegue al mundo la paz.

Y que se olviden las penas

de hoy para siempre jamás.

Que a los hermanos de Ucrania

les dé la fuerza y valor

de defender su destino,

el de una vida mejor.

Que cuide nuestro Planeta

donde hemos de convivir.

Y a nuestra madre tierra

que no la deje morir.

“Teresa, tú mi guía”

C.S.C.A

6º Primaria Colegio Divina Providencia (Zamora)

Mujer apasionada,

Teresa de Jesús,

caminando cantabas

al ritmo de la cruz.

Con sencillas carretas

por senderos bajo el sol,

marcabas las siluetas

de una nueva fundación.

Dolores y pasiones

has tenido que sufrir.

No tenías razones

sino solo en Dios vivir.

Vives en el corazón

la fuente de esperanza,

la alegría del amor.

Tanto cuanto espera alcanza.

Monjitas del convento

de Teresa, mi patrona,

que nos dais tan buen aliento

hacia Dios que nos perdona.

Quiero seguir tus pasos

en silencio y oración,

porque conmigo hay tantos

que no conocen a Dios.

Te quiero dar las gracias

por guiarme hacia Jesús,

al verlos en mis mañanas,

en mis tardes ya sin luz.

Así crezco en mi vida,

Teresa, amiga mía,

pues marcho cada daía.

Tú eres siempre mi guía.

“Tarde oscura”

J.L.S.

2º ESO, Colegio Sagrados Corazones (Miranda de Ebro)

Tarde oscura,

se abre el cielo.

Subiendo por la ladera,

entre aquellos edificios

se prepara un sacrificio,

con una cruz de madera.

Tarde oscura,

se abre el cielo.

Y de piedra es el camino

que va recorriendo un reo,

entre insultos y abucheos,

y con corona de espino.

Tarde oscura,

se abre el cielo.

Y el reo es crucificado,

izado entre dos ladrones.

Con calma, uno de sus dones,

su corazón es atravesado.

Tarde oscura,

se abre el cielo.

Y tras la cruel tortura

clama al padre y no escuchado.

Y por muerte es enterrado.

Y pétrea es su sepultura.

Tarde oscura,

se abre el cielo.

Y después resucitó,

tras tres días enterrado,

a los cielos fue elevado,

y al final ya descansó.

Tarde oscura…

se abre el cielo

“De papel al cielo”

C.T.D.

1º Bachillerato, Colegio Medalla Milagrosa (Zamora)

Muchas dudas, miedos, despedidas,

buscándote siempre para encontrar salida.

Una lucha interior,

vacío, inquietud, angustia, dolor.

Poniendo tantas cosas en el medio,

olvidándonos de Ti,

construyendo muros en un mundo

que grita con fuerza ¡Quiero ser feliz!

Intentando superar aquello que nos atrapa,

ríe, llora, disfruta, ama…

Porque cuando todo se va,

es difícil explicar lo que nos salva.

La Verdad nos hace libres,

el Amor gana la batalla,

sintiendo que muchas veces

es justo lo que nos falta.

Mira a tu alrededor de vez en cuando,

que la vida es el instante más preciado.

Rompe fronteras, vive sin miedo,

y nunca olvides que la fe te lleva al cielo.

“El fin de los tiempos”

J.L.A.H.

2º ESO, Colegio San Estanislao de Kotska (Salamanca)

Llueve, nieva, hiela y truena;

el cielo cubierto de negrura;

la superficie, a oscuras;

compases de una guerra.

Galopan raudos sin dejar huella,

resonando en tierra sus herraduras,

caballos montados de raza pura

por jinetes de tez siniestra.

Jinetes y ángeles pelean,

con feroz y divina ayuda,

para vencer sin duda alguna

a la infernal quimera.

El clamor de una celestial orquesta,

cuyas notas siempre perduran,

les guía en esta lucha,

por una nueva tierra.

Las almas pasan por la puerta,

algunas pesan, las impuras;

las otras son ligeras, plumas;

una balanza que las condena.

El inicio de una nueva era,

regida por la blancura,

de aquellas almas justas

que de amor daban muestra.