
- El centro ofrece así la oportunidad de obtener una formación integral desde el primer año de edad hasta el final de la etapa educativa.
- Con más de 75 años de experiencia, Cristo Rey Valladolid, continúa con su educación inclusiva que promueve la oportunidad de aprendizaje con una atención individualizada.
El centro educativo jesuita Cristo Rey de Valladolid ha inaugurado esta mañana un nuevo proyecto destinado a los alumnos más pequeños, a partir de 1 año de edad, con la presencia del secretario autonómico de Escuelas Católicas Castilla y León, Leandro Roldán Maza. Denominado ‘La Casita Común’, esta iniciativa trata de dar la oportunidad a las familias de ofrecer un espacio educativo más en el colegio para niños y niñas de 2º y 3º del primer ciclo de Infantil y segundo ciclo de Educación íntegro, generando una posibilidad de formación integral desde el primer año de edad hasta el final de su etapa educativa.
El colegio de Escuelas Católicas Castilla y León ha remodelado parte de sus instalaciones que anteriormente estaban destinadas a otro uso para generar espacios de mayor seguridad y con un ambiente adecuado para los pequeños, sobre todo después de la reciente integración de los escolares del centro Nazaret.
El proyecto ‘La Casita Común’ nace con la idea de representar el ideario pedagógico del colegio con un entorno seguro para los escolares gracias a grandes espacios comunes para ciertos momentos de la jornada y que permite, a su vez, una división en los mismos para el aprendizaje por ambientes. Además, el nombre elegido para este cambio tiene su origen en hacer sentir a la comunidad educativa de Nazaret como en su propia «casa«: “Queremos que sea la casa de todos, donde todos caben, con diferentes ritmos de aprendizaje, con distintas capacidades y habilidades, pero todas ellas necesarias y válidas”.
Este modelo de enseñanza compartida, implicado en el cuidado del planeta gracias, entre otras cosas, al huerto con el que cuenta el propio colegio; facilita el aprendizaje en pequeños grupos para atender sus necesidades individuales, potenciar la experimentación de los chicos, el juego simbólico y el desarrollo psicomotriz.
Para esta metodología que desarrolla actividades de trabajo cooperativo y pone al escolar como «protagonista» de su propia formación, el equipo docente se ha preparado con anterioridad, con el fin de establecer rutinas y estrategias de pensamiento y abordar el aprendizaje basado en proyectos.
El Instituto Politécnico y Centro Escolar Cristo Rey quiere así fomentar una educación inclusiva que promueva la oportunidad de aprendizaje ajustándose a las necesidades de cada alumno con una atención individualizada. Además de crear situaciones de trabajo en grupo y generar espacios de autoevaluación y reflexión con el otro, siempre dentro de la educación de valores humanos y cristianos impartida desde hace más de 75 años de experiencia en el centro de Escuelas Católicas Castilla y León.