Resuman de prensa 14 noviembre 2017

Resuman de prensa 14 noviembre 2017

Salamanca al Día

Los alumnos de 1º y 2º del colegio Padres Trinitarios visitan el Museo de Comercio

En una actividad organizada por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes los alumnos de 1º y 2º del colegio Padres Trinitarios han visitado el Museo de Comercio y han aprendido cosas nuevas, como, por ejemplo, que la Vía de la Plata fue una calzada romana muy importante. Además, han conocido trabajos artesanos como el de guarnicionero y el de joyero, máquinas que se utilizaban para fabricar chorizos o chocolate, balanzas muy antiguas que servían para pesar sacos muy grandes y lugares como el mercado y la botica. En definitiva, mientras disfrutaban de la visita han aprendido cosas muy interesantes.

 

Salamanca la Día

Día de la castaña asada en el colegio San Juan Bosco

La etapa de Educación Infantil, como es tradición en el Colegio San Juan Bosco se ha celebrado este lunes ‘El día de la castaña asada’. Antes de comerse los alumnos y alumnas las ricas castañas asadas, tuvieron una sesión de cuentacuentos (un cuento muy bonito lleno de valores) y papiroflexia.

 

Salamanca al Día

Charla a los alumnos del San Juan Bosco sobre biotecnología en la Semana de la Ciencia

Los alumnos de 4º de la ESO, y alumnos de Ciencias de Bachillerato del colegio San Juan Bosco han recibido una charla sobre la importancia de la biotecnología en la vida diaria, impartida por el profesor Raúl Rivas González, Investigador y profesor titular de Microbiología y Biotecnología de la Universidad de Salamanca. Esta charla estaba incluida dentro de la programación de la Semana de la Ciencia de Castilla y León para que los alumnos conozcan de dónde se obtienen la mayoría de cosas que consumimos a diario, y cómo la biotecnología es una parte importante de nuestras vidas, pues tiene un campo de acción muy amplio, desde la curación de enfermedades, a la creación de bienes de consumo o la transformación de las cosechas.

 

Salamanca al Día

Un programa del Parlamento Europeo llega al colegio San Juan Bosco

Cristina Hernández Montanari de Hellara, antigua alumna del colegio San Juan Bosco, quien actualmente trabaja en la Comisión de Medioambiente del Parlamento Europeo, acudió el viernes al colegio para dar una charla a alumnos de 1º y 2º de Bachillerato sobre el funcionamiento de las instituciones europeas y especialmente del Parlamento Europeo.

 

Salamanca al Día

Día feliz para los alumnos de Calasanz que logran su certificado Cambridge English

El colegio Calasanz ha entregado a 32 de sus alumnos el certificado de los exámenes de Cambridge English. “En junio de este año, estos estudiantes, de 4º de primaria a 2º de bachillerato, se presentaron en nuestro centro a los exámenes de Cambridge English desde el nivel pre-A1(Starters) al B2 (First for schools)”, explican los profesores. “A través de estas pruebas, los candidatos mostraron ampliamente sus habilidades con el inglés y como prueba de su buen hacer, por lo que han recibido los certificados oficiales de la Universidad de Cambridge de Inglaterra”, añadían.

 

Ical

Rey apela a la lectura como germen de “calidad democrática y densidad humanística” en las próximas generaciones

El consejero de Educación, Fernando Rey, señaló hoy que el convenio de colaboración para desarrollar en Castilla y León el proyecto ‘Leemos’, además de incorporar la lectura en entornos digitales al ámbito escolar, va a contribuir a lograr “calidad democrática y densidad humanística” en las próximas generaciones. Así, explicó que, junto a la mejora de los hábitos lectores de la franja de alumnos de 10 a 14 años de 61 centros educativos de la Comunidad que participarán en la iniciativa, la idea pasa por apoyar “una sociedad libre, rica y densa, con capacidad de criterio y discernimiento, lo que solo se logra mediante la lectura”.

 

EFE

Colegios de toda España pueden solicitar desde hoy una jornada sobre ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con sede en León, a través de la iniciativa Internet Segura for Kids (www.is4k.es), lanza la segunda edición del programa «Jornadas escolares para un uso seguro y responsable de la Red», con el objetivo de promover el uso seguro y responsable de internet. La solicitud para participar en estas jornadas, que están dirigidas al profesorado y alumnado de educación primaria y secundaria, puede hacerse desde hoy.

 

Tribuna de Valladolid

300 alumnos de Valladolid descubren la ciencia que hay detrás de los superhéroes y supervillanos

Cerca de trescientos estudiantes procedentes de centros de Valladolid asistirán a las actividades organizadas por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en el marco de la XV Edición de la Semana de la Ciencia de Castilla y León, que se desarrollará la próxima semana entre los días 13 y 19 de noviembre. La UEMC participa de manera activa un año más en la Semana de la Ciencia de Castilla y León, organizando actividades dirigidas tanto a estudiantes universitarios como a alumnos de Bachillerato y Formación Profesional, centradas en disciplinas como la Arquitectura, la Fisioterapia, la Comunicación Audiovisual, y que en esta edición girarán en torno a los superhéroes y los supervillanos, siempre con la Ciencia como eje central.Todas las actividades contarán con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

 

El Adelantado

Cuatro centros de la provincia participan en un proyecto de lectura en soportes digitales

Con el objetivo de fomentar la lectura en soportes digitales en el ámbito escolar, la Consejería de Educación y las fundaciones Telefónica y José Manuel Lara han puesto en marcha el proyecto ‘Leemos’, una plataforma que contiene una biblioteca virtual con lecturas en formato digital. El acuerdo entre las tres instituciones, firmado ayer, permitirá que 61 centros educativos de Castilla y León puedan participar en este proyecto. En la provincia de Segovia son cuatro los colegios de Infantil y Primaria que se beneficiarán de ‘Leemos’: los CEIP San Gil y Santa Clara, ambos de Cuéllar; el CEIP Miguel de Cervantes, de Navalmanzano; y el CEIP Las Cañadas, de Trescasas.

 

Salamanca la Día

Alumnos del CEIP de Villares de la Reina conocen las instalaciones del Consistorio

Sesenta alumnos de 3º de Primaria del CEIP de Villares de la Reina han realizado este lunes una visita guiada a las instalaciones del Ayuntamiento de la localidad. Han conocido de primera mano las dependencias municipales de la Casa Consistorial, guiados por el Alcalde, José Martín Méndez, y la Concejala de Educación y Cultura, Teresa Polo Iglesias.  Para empezar, el alcalde y la concejala les explicaron la historia de la localidad, la bandera, el escudo y el significado de sus símbolos. Después Teresa Polo, con una presentación en el salón de actos del ayuntamiento, les explicó la estructura del término municipal, el funcionamiento de la Corporación Local, las diversas Concejalías, las instalaciones e infraestructuras municipales y las diferentes actividades que se desarrollan.

 

Ical

Ángel Miguel Morín, nuevo director provincial de Educación de Salamanca

Ángel Miguel Morín Ramos fue nombrado esta mañana como nuevo director provincial de Educación de Salamanca, sustituyendo así en el cargo al actual, Jesús Laborda, al que el director general de Política Educativa Escolar, Ángel Miguel Vega, y el delegado territorial de la Junta en Salamanca, Bienvenido Mena, agradecieron los servicios prestados.

 

El Mundo

Los alumnos de 2º de ESO de Baleares tienen peor nivel en idiomas y matemáticas que en 2008

Baleares es el farolillo rojo de la educación en España desde hace años. Tiene la mayor tasa de abandono escolar temprano, el menor porcentaje de jóvenes de 15 años que estudia, es la Comunidad Autónoma con menor índice de jóvenes de 18 años que siguen estudiando y tiene la tasa más baja de veinteañeros estudiando en la universidad. Y por si fuera poco, pinchamos en lenguas y en matemáticas. Los alumnos de 2º de ESO han visto mermadas sus competencias lingüísticas en la última década -desde que se hacen los informes de evaluación en los centros-, según los resultados de las últimas pruebas del Instituto de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo de las Illes Balears (IAQSE) de la Conselleria de Educacióncorrespondiente al curso pasado 2016-17.

 

El Plural

Colegios concertados: ¿lucro ilegal o función social?

La ley obliga a los colegios privados con conciertos públicos a brindar la enseñanza sin ningún coste para las familias, sin embargo, estos centros llevan años cobrando una cuota mensual, que se incrementa cada año según el IPC, además de otros gastos complementarios. Conviene poner un poco de claridad en lo que reciben estos colegios, que discriminan a alumnos en función de si pagan o no la contribución, disfrazada a efectos de Hacienda como “donación”. Toda la plantilla docente pagada con fondos públicos Las comunidades autónomas se basan en la ley Orgánica 2/2006, para la aplicación de los conciertos, que garantizan a los colegios beneficiados por estos acuerdos, según el texto de la norma, el pago de los salarios de todo su personal docente, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social.

 

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)