Resumen 7 de diciembre

Resumen 7 de diciembre

El Norte

El equipo salmantino ‘Las LOL’ consigue el sexto premio semanal de ‘El Norte Escolar’

A poco más de dos semanas para que finalice el concurso, el sexto premio semanal viajará hasta Salamanca para reconocer el trabajo de estas seis jóvenes periodistas digitales que cursan 1º de la E.S.O.

Durante las ocho semanas que dura el Norte Escolar, proyecto educativo patrocinado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y que cuenta con la colaboración de Acor, se otorga una mención especial a aquellos participantes que mejor hayan recogido la actualidad tratado los temas y formatos periodísticos.

En esta ocasión el jurado ha destacado el esfuerzo del grupo ganador por mantener actualizada la portada de su periódico digital, recogiendo noticias de interés público como la muerte de Fidel Castro (a nivel internacional), los cambios en la ley de educación (a nivel nacional) o la polémica local sobre el ‘blindaje del medallón de Franco’. Por si esto fuera poco, esta edición digitaldestaca por tener una gran variedad de contenidos, que hablan desde recetas , tendencias de moda, salud, ocio, cultura hasta tecnología. Además ponen un punto diferente con sus secciones de chistes y adivinanzas.

Salamanca al Día

La Milagrosa, 30 años como centro de integración de alumnos con discapacidad

El colegio La Milagrosa celebró el pasado viernes el 30 aniversario de la concesión al mismo de la categoría de centro de integración preferente para alumnos motóricos, designación que con los años se ha ido ampliando para acoger en sus aulas a alumnos de muy diferentes capacidades.

La comunidad educativa celebró un acto de agradecimiento a todas las personas que comenzaron esta andadura en el año1986, ya que sin duda es uno de los distintivos más relevantes del colegio y que más directamente atañe al ideario fundamental del Carisma Vicenciano cuya entidad titular rigen las Hijas de la Caridad. Hace 30 años iniciaron un camino en el que han acompañado innumerables alumnos y familias a los que se recordaron con mucha gratitud e infinito cariño.

Salamanca al Día

Exposición de más de 70 belenes en el Colegio San Estanislado de Kostka

Realizados por los alumnos y sus familias para el Primer Concurso de Belenes Familiares

Salamanca al Día

Lecciones de Educación Vial en el Colegio San Juan Bosco para alumnos de ESO

Los alumnos de 4° ESO del Colegio San Juan Bosco han recibido una charla de Educación Vial impartida por un policía local de Salamanca. Esta actividad complementaria, ofertada por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, tiene por objetivo ayudar a los escolares a desarrollar conductas seguras como peatones y como conductores de bicicletas y ciclomotores, poner en conocimiento del escolar los diferentes elementos de tráfico, las señales y su significado, las normas básicas de circulación y prevenir sobre las repercusiones del consumo de alcohol y otras drogas en conducción.

El Norte

Castilla y León y Navarra, a la altura de Canadá y Corea

Dos comunidades autónomas españolas, Castilla y León y Navarra, pueden alardear de tener unos resultados en las pruebas PISA equivalentes a los de los sistemas educativos más avanzados del mundo. Los alumnos castellano-leoneses, con 522 puntos en comprensión lectora y 519 en ciencias, se situaron en los exámenes de 2015 en la cúspide del ránking de los países de la OCDE y se codearon con los alumnos de países punteros como Canada o Finlandia. Algo similar ocurre con Navarra en matemáticas, que con 518 puntos superó a Canadá y se quedó a solo seis puntos de la segunda del listado, Corea.

De hecho, los resultados del PISA 2015 han sido muy buenos en hasta nueve autonomías, las dos anteriores y Madrid, Galicia, Aragón, Cantabria, Cataluña y Asturias, cuyos estudiantes de 15 años superaron la calificación media de los países de la OCDE en los tres exámenes. Todas mejoraron el papel de los escolares del conjunto de España, que también fue superado por los alumnos de Castilla-La Mancha, que sin embargo no alcanzaron la media de la organización intrnacional en matemáticas.

ABC

Castilla y León aventaja un curso y medio a Andalucía y Extremadura

«Tuvimos que leer varias veces los resultados para creerlos», confesó ayer el consejero de Educación de Castilla y León, Fernando Rey, tras conocer los buenas notas de esta comunidad en el último informe PISA. Castilla y León es la región con mejores puntuaciones de España. Le sigue de cerca Madrid y en el extremo opuesto aparecen Andalucía y Extremadura, las comunidades que con sus resultados lastran la media del país. Andalucía aparece en la última posición en Ciencias, y en penúltima en matemáticas y Lectura.

Comparando las regiones mejor posicionadas con las peores, se puede concluir que entre Castilla y León y la Comunidad de Madrid hay alrededor de un curso y medio de adelanto en relación con Andalucía y Extremadura, que con Canarias y Murcia obtienen las peores puntuaciones. PISA vuelve a exponer las desigualdades territoriales de nuestro sistema educativo.

El Norte

La satisfacción del consejero de Educación

El consejero de Educación, Fernando Rey, ha subrayado esta mañana que «la principal fortaleza del sistema educativo de nuestra comunidad es la consistencia de los resultados ya que desde 2003 siempre ha ocupado el podio, porque nuestros estudiantes se han situado entre los tres primeros puestos de España». Castilla y León mantiene sus estándares de calidad educativa en las tres áreas analizadas en PISA 2015, muy por encima de los promedios de la OCDE -516 de Castilla y León frente a 492 de media de la OCDE, 494 de promedio de la UE y 492 de promedio en España-.

n este sentido, el titular de Educación ha destacado que el estudio PISA 2015 vuelve a demostrar que Castilla y León es una «potencia educativa y viene a confirmar las altas puntuaciones logradas por los alumnos de Primaria en el Informe TIMSS de Ciencias y Matemáticas presentado la semana pasada».

A su vez, el consejero ha resaltado que este informe, elaborado a partir de las pruebas realizadas en mayo de 2015, también pone de manifiesto que además de potente, el sistema educativo de la Comunidad es equitativo y homogéneo, ya que el porcentaje de alumnos con niveles bajos es muy reducido y no existen apenas diferencias entre los centros públicos y concertados, ni entre alumnos y alumnas.

Leonnoticias

La diferencia entre centros públicos y concertados de Castilla y León, la menor de toda España

El consejero de Educación, Fernando Rey, ha destacado el alto nivel de integración del sistema educativo de Castilla y León. «No solo es de una calidad extraordinaria y homogénea, además no discrimina a ningún alumno», señala.

En primer lugar, Rey ha destacado que no hay diferencias entre chicos y chicas. «En matemáticas y ciencias, materias reservadas por clichés machistas a los varones, el nivel entre chicos y chicas es similar. Es más, en lectura y resolución de problemas de manera colaborativa, las alumnas están un poco por encima de ellos», señala el consejero.

Otro aspecto en el que ha hecho hincapié es en el gran nivel de los inmigrantes de segunda generación. «No hay diferencias significativas con los ‘nativos’ de Castilla y León. Es más, en ciencias están por encima», explica.

Los repetidores son otro de los motivos por los que la Consejería saca pecho, ya que tienen los mejores resultados del país. «El 70% está por encima de la puntuación 2 del Informe PISA, que se considera como el ‘aprobado’», explica.

Y es que Castilla y León es la Comunidad con el menor nivel de alumnos con bajo rendimiento, estando por debajo del 15% en este aspecto, «cumpliendo así con el objetivo marcado por el Consejo Europeo para 2020», además de poseer el «mayor número de alumnos» con nivel alto.

Por último, ha querido destacar esta «equidad» también entre centros públicos y concertados. «Nuestra escuela pública es la mejor del país y solo hay un 0,88% de diferencia con la concertada, la menor de España», asevera.

Ical

CSIF valora los “buenos” resultados de Pisa pero reclama a la Junta abandonar los recortes y dar más apoyo al profesorado

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró «positivamente» los resultados educativos del conocido informe Pisa de la OCDE, que coloca a Castilla y León a la cabeza de las puntuaciones en España, «sin duda, porque estos índices se han alcanzado en unos momentos muy duros para la educación en Castilla y León, que lleva sufriendo recortes durante más de cinco años», tal y como afirmó la presidenta del sector de Educación de CSIF, Isabel Madruga, en un comunicado recogido por Ical.

Ical

UGT dice que el mérito de los buenos resultados de PISA es de los docentes de la Comunidad

La responsable de la Federación de Enseñanza de UGT en Castilla y León, Rosa Torremocha, valoró hoy los buenos datos del Informe Pisa 2015, conocidos hoy, donde Castilla y León ocupa el primer lugar en España en nivel educativo y aseguró que el mérito es de los docentes de la Comunidad. «Viendo los resultados hay que felicitar al profesorado que está haciendo un gran esfuerzo después de los recortes», subrayó Torremocha, para añadir que después de la cantidad de recursos que se han quitado a la educación en los últimos años, aún así se dan estos resultados. Por ello, dado que es el profesorado el responsable de estos buenos resultados, pidió a la Administración que implique a los docentes en el desarrollo de las leyes y continúe en su apuesta por la educación inclusiva.

Ical

El PSOE valora el resultado “muy positivo” de PISA pero sostiene que el mérito es de los profesores

El portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Fernando Pablos, valoró hoy el resultado «muy positivo» del Informe PISA 2015, donde Castilla y León ocupa el primer lugar entre las comunidades españolas en resultados educativos, pero sostuvo que el mérito es de los profesores del sistema de la Comunidad. «Es una buena imagen para la Comunidad» y así lo valora el PSOE pero afeó que la Consejería esta mañana se haya querido «poner la medalla» cuando el mérito, dijo, no es suyo, sino «todo lo contrario». El valor de estos resultados corresponde, a juicio del socialista, a los docentes que dan más horas de clase y tienen más estudiantes. A pesar de ello, continuó, «dan estos resultados». Por ello, instó a la Junta de Castilla y León a que recupere los derechos laborales de los docentes que son, afirmó, «los verdaderos protagonistas».

El Norte

EspañaDuero y Unicaja forman a 230 jóvenes estudiantes en educación financiera

EspañaDuero y Unicaja han comenzado en Castilla y León una nueva edición de sus Jornadas de Educación Financiera dirigidas a Jóvenes en la que han participado ya de forma inicial a 230 estudiantes de primero de Bachillerato de Salamanca, Valladolid y León.

Según han informado a Europa Press fuentes de las entidades financieras esta cifra puede aumentar ya que se ha contactado con casi medio centenar de institutos de la comunidad autónoma, que representarían unos 1.500 estudiantes que podrían beneficiarse de esta iniciativa.

Las Jornadas de Educación financiera para Jóvenes, organizadas por el Proyecto Edufinet de educación financiera, que impulsan la Fundación Unicaja, Unicaja Banco y EspañaDuero, tienen como objetivo acercar a los estudiantes de primero de Bachillerato al mundo financiero, proporcionándoles una visión clara y sencilla de los distintos productos y servicios.

ABC

Tres de cada diez menores de 9 a 16 años han sufrido acoso «on line»

El 31 por ciento de los menores con edades comprendidas entre los 9 y los 16 años admite haber sufrido alguna forma de acoso online, según puso este pasado domingo de manifiesto el psicólogo sanitario David Cortejoso en el marco de CyberCamp 2016, el principal encuentro nacional sobre ciberseguridad que ayer concluyó en León. Cortejoso y el experto en seguridad informática Josep Albors fueron los encargados de resolver las dudas de los padres, que principalmente han expresado su interés por cuestiones como el «cyberbulling», el «sexting» y el control parental.

Uno de los objetivos de CyberCamp 2016 ha sido el de concienciar a los padres sobre la importancia de hacer un uso responsable y seguro de internet, lo que ha atraído hasta esta cita a multitud de progenitores.

Revista CyL

El Colegio Ana de Austria de Cigales se ha unido este año al Movimiento «Movember»

Los alumnos del colegio Ana de Austria de Cigales se unieron este año al movimiento Movember por la investigación del cáncer masculino y han dedicado todo este pasado mes de noviembre a realizar numerosas actividades relacionadas con este movimiento Mundial entre las cuales por supuesto alumnos y profesores han mostrado sus “Bigotes”

Durante el pasado mes el Centro Escolar de Cigales se ha hermanado “por bigotes” con el CEIP San Gil de Cuéllar con los que han realizado las mismas actividades con los alumnos, más concreta mente en centro Cigaleño ha colaborado con un equipo de bigotudos llamados “Butcher Brothers” que se encargan de organizar eventos y actividades encaminadas a la recaudación de fondos que se dedicarán a la investigación del cáncer de próstata, cáncer de testículos y la salud mental masculina.

RTVCyL

¿Están suficientemente controlados los niños que disponen de teléfono móvil»

Uno de cada dos niños de 11 años tienen móvil. Cuando llegan a los 13 casi el 90 por ciento cuentan con un smartphone. Los padres dicen que es una forma de tenerles localizados. Lo cierto es que con 11 años la mayoría tienen perfiles en redes sociales aunque para eso deberían tener 14 o permiso paterno. A debate: el control parental de los dispositivos de los pequeños.

En el mercado existen diferentes sistemas de control parental. Aunque los padres no los utilizan.

EFE

Música, deporte y educación para luchar por derechos infantiles en Madagascar

Los chicos del coro, la película dirigida por Cristophe Barratier, se ha convertido en una inspiración para el fundador de la ONG Agua de Coco, José Luis Guirao, quien ha creado una coral con niñas de Madagascar a través de la cual lucha por sus derechos en todo el mundo.

Lo que pudiera parecer una iniciativa como tantas otras, para estas niñas supone poder salir de una vida de explotación laboral o de prostitución infantil, de ahí que la música haya sido su tabla de salvación para, además, conocer otras culturas, otras gentes, otras formas de ver la realidad.

El Norte

Detenido el menor que liberó el gas tóxico que provocó el desalojo del IES Zorrilla de Valladolid

Un menor de 17 años ha sido detenido en Valladolid y puesto en libertad con cargos posteriormente al haber reconocido que fue él quien liberó un espray con algún tipo de sustancia tóxica en el Instituto Zorrilla y que provocó el desalojo de la segunda planta del centro y la atención médica a 19 personas por distintos síntomas.

Según han informado fuentes de la Comisaría de la Policía Nacional en Valladolid en un comunicado recogido por Europa Press, tras realizar diversas gestiones que «contaron en todo momento con la colaboración de la Dirección y Jefatura del Instituto del centro», se pudo identificar y detener este sábado, 3 de diciembre, al autor de los hechos.

El arrestado, un menor de 17 años, reconoció los hechos en dependencias policiales, quedó en libertad el mismo día de su detención tras tomarle declaración y se le imputan 19 delitos leves de lesiones y uno de desordenes públicos.

La Nueva Crónica

Tolerancia cero con el acoso escolar

Charlas, talleres de sensibilización y un protocolo de actuación ante posibles casos de acoso son algunas de las medidas recogidas dentro de la campaña que ha impulsado el Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo en el municipio contra el ‘bullying’ y el ciberacoso; un problema en las aulas que se ha convertido en una importante lacra social que ahora, y de forma pionera, tratará de prevenir y atajar el Ayuntamiento ribereño.

‘Stop bullying’ va dirigido a los alumnos de los centros educativos del municipio, pero también al personal docente y a los padres.

Se trata de desarrollar una estrategia específica que permita declarar al municipio ‘libre’ de acoso escolar en todas sus formas, para garantizar la plena y sana convivencia del casi medio millar de escolares escolarizados en el municipio, entre Primaria, Secundaria y Bachillerato, convirtiéndose así este Ayuntamiento leonés en pionero en este ámbito. Tales recursos para reconocer, detectar, valorar y aplicar modelos de actuación contra el acoso serán impartidos por reconocidos expertos en esta área. Por el momento ya se han iniciado las primeras actividades, como por ejemplo la charla ofrecida por la psicóloga Marta Herreras en las instalaciones del instituto, a las que acudieron más de una treintena de alumnos por la mañana y de madres y padres en horario de tarde.

La Gaceta

300 alumnos de FP Básica al año podrán obtener el título de ESO sin examinarse

Los cambios que ha sufrido la Lomce cuando estaba a punto de acabar su implantación han obligado al Gobierno a prolongar una medida excepcional para los alumnos de FP Básica y que en principio sólo estaba pensada para el curso pasado y para el actual. El Ministerio de Educación señala que hasta que no se alcance un pacto educativo, los alumnos que aprueben todas las asignaturas de esta enseñanza obtendrán el título de FP Básica y también el de ESO, en este último caso si así lo considera el conjunto de profesores que le de clase. La prórroga de esta iniciativa beneficia a alrededor de 300 jóvenes salmantinos, que no tendrán que aprobar la reválida de Secundaria tal y como establecía al inicio la Lomce.

Hay que recordar la Formación Profesional Básica sustituyó a los Programas de Cualificación Profesional Inicial y que está destinada a alumnos de entre 15 y 17 años que tienen dificultades para terminar la ESO. La principal diferencia entre ambos reside en que la FP Básica otorga una certificación académica, pero no el título de Secundaria. La ley educativa aprobada bajo el mandato del exministro Wert fijaba que los estudiantes, para obtenerlo, debían aprobar la reválida de ESO.

Diario de Burgos

Cuentos con trasfondo social

Susana Rico Calleja (Burgos, 1972) crea historias divertidas en las que expone situaciones delicadas. ‘Mi profe no es un rollo’ y ‘El caso de las barras de pan’ son los nuevos títulos de ‘En Familia’ y ‘Priscilla Kraim’

La tolerancia hacia las nuevas parejas de los progenitores, el maltrato y la experimentación con animales, el rechazo a los extranjeros o el acoso escolar. Susana Rico escribe e ilustra libros infantiles, lo que no quiere decir que deba imaginar un mundo de color de rosa ni inventarse reinos lejanos. Las historias de la creadora burgalesa divierten sin dejar de exponer situaciones delicadas.

Diario Palentino

Los pueblos se vuelcan con Santa Bárbara

Más de cien alumnos del Colegio El Otero de Guardo han participado en una procesión en las proximidades del Monumento al Minero. Durante el recorrido han portado a hombros una talla de la patrona del sector y han entonado el Santa Bárbara Bendita

Guardo, Velilla del Río Carrión, Santibáñez de la Peña, Castrejón de la Peña, Barruelo de Santullán y Vallejo de Orbó se han volcado con la jornada festiva, que se celebrará mañana por todo lo alto. Habrá celebraciones litúrgicas, procesiones, comidas de hermandad y homenajes.

El Adelantado

Respeto a las diferencias

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se ha conmemorado a lo largo y ancho de Segovia durante los últimos días, con diferentes actividades. Los colegios no han sido menos y también los escolares se han implicado en la lucha por la integración total de las personas con capacidades diferentes.

Aunque hay uno de ellos, La Aneja, que por sus propias características, ya que es un centro específico para la atención educativa de alumnos con discapacidades motóricas, y por las directrices de su propio proyecto educativo, celebra este día durante todo el año. “Nuestros alumnos tienen muy asimilado que participan en un proyecto educativo integral, que supone aceptar la diversidad y que promueve que el crecimiento personal sea acorde con sus competencias y capacidades”, explican desde el propio centro.

El ADelantado

El IES La Albuera desarrollará un proyecto de FP Dual este curso

El Instituto de Educación Secundaria (IES) La Albuera desarrollará uno de los 30 nuevos proyectos de Formación Profesional Dual que la Consejería de Educación va a financiar este curso en un total de 11 centros de Castilla y León para los que se ha destinado un presupuesto de 198.323 euros.

En total, participarán 179 alumnos de la región en dichos proyectos tutelados por un centenar de docentes con la colaboración de 84 empresas de la Comunidad, abarcando a diez familias profesionales.

Estas acciones se enmarcan en el Plan General de Formación Profesional 2016-2020 de Castilla y León que se configura como un elemento de la Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo, con la intención de contribuir a la consecución y el mantenimiento del empleo en la región desde el ámbito de la formación, según destaca la Consejería de Educación.

Ical

Dos alumnos de FP del instituto Universidad Laboral (Zamora) logran la medalla de oro en mecatrónica de las Olimpiadas Europeas

os alumnos de Formación Profesional (FP) del Instituto Universidad Laboral de Zamora, Sergio Pérez y Enrique Pastor, lograron el pasado fin de semana la medalla de oro en la competición de mecatrónica de las Olimpiadas Europeas de FP Euroskills, celebradas en Gotemburgo (Suecia).

Los estudiantes del ciclo formativo Mecatrónica Industrial, bajo un modelo de FP Dual, acudieron junto con su profesor Julio Miñambres formando parte de la delegación española en la especialidad de skill Mecatrónica.

La competición consiste en que los estudiantes de FP se enfrentan a situaciones reales de la instalación, mantenimiento y optimización de las líneas de producción automatizada de cualquier industria que produzca artículos o materiales como galletas, queso, leche y componentes del automóvil, entre otros.

El Norte

España entra en el club de los sistemas educativos más avanzados

PISA, la evaluación educativa externa más prestigiosa del mundo, dio hoy la primera alegría a los españoles en sus quince años de existencia con el anuncio de los resultados de la edición de 2015. Los 37.205 adolescentes españoles que completaron hace un año los exámenes de ciencias, comprensión lectora y matemáticas, realizados en paralelo en otros 72 países, lograron los mejores notas de las seis ediciones de la prueba y, por primera vez, alcanzaron el nivel medio de calificaciones de los países más avanzados. Situaron a España en la parte noble de los sistemas educativos de los 35 estados que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), promotora de este test escolar mundial.

El Norte

Las preguntas del Informe PISA

os alumnos que formaron parte de las pruebas del Informe PISA tuvieron que enfrentarse a varias preguntas agrupadas en varios campos. En esta ocasión, según recoge el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el informe ha querido ahondar en las competencias relacionadas con las Ciencias y precisamente este grupo de preguntas es el que se ha liberado para que todas las personas puedan conocer la metodología de las pruebas.

El Norte

El éxito escolar de tu hijo también depende de ti

Detrás de un niño que va bien en el colegio siempre hay unos progenitores que se interesan por su rendimiento. Pero ¿de qué forma hay que preocuparse por la educación de los pequeños? ¿Cuánto tiempo hay que dedicar a hacer los deberes con ellos? ¿En quién se debe delegar si uno está trabajando y no puede pasar la tarde supervisando las tareas? La periodista experta en educación Susana Pérez de Pablos ha reunido las respuestas a todas estas cuestiones en el libro ‘El papel de los padres en el éxito escolar de sus hijos’ (Catarata).

La autora ha basado su trabajo en entrevistas con expertos y padres. Y en primer lugar, ofrece una pauta sobre el tiempo que los alumnos deben estudiar cada día fuera del horario escolar: “10 minutos más por curso empezando por 1º de Primaria”. Es decir, 10 minutos en 1º de Primaria, 20 en 2º, 30 en 3ª… y una hora en 6º. El objetivo es crear unas rutinas que permanezcan durante toda la vida del niño, que le sirvan hasta la universidad. “Una de las claves del fracaso escolar es que cuando llegan a Secundaria, especialmente al curso más difícil, que es 3º de la ESO, los niños no tienen hábitos de estudio adecuado”, destaca Pérez de Pablos.

El País

“España se ha concentrado en legislar y ha dejado de lado la calidad de la enseñanza”

El director de Educación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el alemán Andreas Schleicher, es el principal responsable del informe PISA y una de las autoridades mundiales en enseñanza. Considera que los resultados cosechados por España en el último informe —con un aumento de dos puntos en matemáticas hasta 486 puntos, una bajada de tres hasta 493 puntos y una mejora de  ocho puntos en lectura (hasta 496), que la sitúan en la media de los países industrializados— reflejan el estancamiento que ha tenido el país en el examen, con notas casi inalterables durante las seis ediciones celebradas desde 2000.

“No tengo una respuesta fácil para España, excepto que su concentración excesiva en la legislación y las normas ha desviado la atención lejos de lo único que logrará mejores resultados de aprendizaje: la calidad de la enseñanza”, considera Schleicher.

La Razón

El paro de larga duración afecta a la nota media de los hijos

La pérdida de trabajo del padre durante la reciente crisis económica en España puede hacer caer a corto plazo la nota media de los hijos más de 0,2 puntos, pudiendo llegar a ser de casi 0,5 puntos en casos que el paro del progenitor sea de larga duración, según en estudio publicado por el Observatorio Social La Caixa.

En el estudio ‘El impacto de la temporalidad y la pérdida de trabajo parental en el rendimiento educativo de los hijos’, la investigadora Jenifer Ruiz-Valenzuela, del Centre for Economic Performance del London School of Economics, señala que la pérdida de trabajo del padre puede conllevar un «deterioro» del rendimiento educativo de sus hijos. La investigadora ha explicado a Europa Press que llevó a cabo el análisis de los datos de 358 estudiantes que en 2012 se encontraban cursando Primaria o Secundaria en una escuela tipo de la provincia de Barcelona, de la que ha analizado datos desde el curso 2007-2008 hasta el 2011-2012, lo que ha permitido estudiar las cifras antes y después de la pérdida de empleo de los padres.

Cadena Ser

La mayoría de colegios de la ‘nueva concertada’ en Madrid incumple la normativa de precios

32 colegios concertados han sido analizados en este primer estudio realizado por una consultora sobre los precios de la «nueva concertada». Son colegios que fueron construídos en suelo público, bajo cesiones a precios ventajosos, en los primeros años de gobierno de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad. Detrás de estos centros se encuentran grandes grupos empresariales o fundaciones religiosas de nuevo cuño, como la Fundación Educatio Servanda, que ha recibido este año cuatro millones de euros de la Comunidad por sus dos centros concertados de Alcorcón y Parla.

Según este estudio, al que ha tenido acceso la Cadena Ser, casi el 100% de los centros analizados cobra una cuota media de 142 euros al mes a las familias por servicios educativos sin especificar que NO es un pago obligatorio como marca la legislación vigente. Solo dos colegios lo especifican como voluntario, según el estudio. En algunos centros, incluso, la tarifa que se cobra a las familias roza los 200 euros al mes. Es el caso, cita el informe, del colegio Arenales, que cobra 1840 euros anuales por actividades que no especifica. La normativa obliga a los centros a desglosar los pagos, algo que tampoco hacen estos centros, según detalla este estudio.

NuevaTribuna

La enseñanza concertada es y debería ser subsidiaria de la pública

Como otras veces, nuestra clase política trata de alcanzar un Pacto educativo, para dar una estabilidad a nuestro sistema educativo y evitar que esté inmerso en un continuo cambio legislativo. Eso sí, todos los partidos políticos aducen la trascendencia de la educación, como instrumento clave para salir de la crisis. Tendría un poder taumatúrgico para transformar nuestra sociedad; para combatir la crisis económica, el cambio climático, la droga, el sexismo, la xenofobia, el desempleo, la enfermedad, los accidentes de tráfico, etc. Con ello se demuestra la impotencia de la política. En lugar de plantearnos las reformas necesarias en el ámbito del trabajo, la cultura, la salud, el cambio climático… buscamos un mediador neutro que convierta esos retos, en una responsabilidad individual en lugar de una tarea colectiva. Desde ese punto de vista la educación te capacitaría para ser un trabajador responsable, creativo, competitivo, solidario, consumidor responsable, ciudadano crítico.

La Voz de Galicia

Indagan si Granados cobró comisiones por la construcción de veinte colegios

La trama Púnica también se pudo lucrar con la construcción de colegios en varias comunidades. El juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso, Eloy Velasco, ha dado un paso adelante para aclarar estos indicios tras pedir a la Comunidad de Madrid información sobre una veintena de centros concertados construidos por cooperativas de la región.

La Fiscalía Anticorrupción sospecha que el exsecretario general del PP madrileño y presunto cabecilla de la red corrupta, Francisco Granados, en prisión desde noviembre del 2014, pudo recibir dinero por usar su influencia política para conseguir licencias y suelo municipal a bajo coste en favor, al menos, de una empresa investigada. En un auto, el juez Velasco quiere que la Comunidad de Madrid le remita el registro de cooperativas educativas para conocer, en el caso de los 20 colegios señalados, las cifras de capital social de las escrituras de constitución y los importes de las ampliaciones de capital. Estas pesquisas tratan de conocer si las supuestas comisiones que cobró Granados por estas gestiones se encuentran camufladas en estos registros.

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)