Resumen de prensa 10 diciembre 2018

Resumen de prensa 10 diciembre 2018

El Norte de Castilla

El dinero público que reciben los colegios concertados es «insuficiente», según el secretario regional de Escuelas Católicas
Escuelas Católicas de Castilla y León defiende las donaciones voluntarias de los padres de los alumnos después de que el Ministerio de Hacienda recordara hace unos días que esas cuotas no se pueden deducir en la declaración de la renta. No en vano, la patronal que representa a 181 centros en la comunidad, con más de 100.000 estudiantes, recuerda que esas donaciones van destinadas a la institución o fundación religiosa y en ningún caso el beneficiario es el colegio y que es un dinero que sirve para financiar actividades no educativas, informa Ical.

Agencia ICAL

Escuelas Católicas defiende las aportaciones voluntarias de los padres al beneficiar solo a las instituciones y financiar actividades no educativas
Escuelas Católicas de Castilla y León defiende las donaciones voluntarias de los padres de los alumnos después de que el Ministerio de Hacienda recordara hace unos días que esas cuotas no se pueden deducir en la declaración de la renta. No en vano, la patronal que representa a 181 centros en la Comunidad, con más de 100.000 estudiantes, recuerda que esas donaciones van destinadas a la institución o fundación religiosa y en ningún caso el beneficiario es el colegio y que es un dinero que sirve para financiar actividades no educativas.

Escuelas Católicas Castilla y León

Cazadores de tumbas: las cajas de los Dioses
“Cazadores de Tumbas: las cajas de los Dioses” es una mezcla entre un Breakout Edu y un Escape Room Educativo que pretende hacer que los alumnos demuestren mediante una experiencia lúdica su proceso de enseñanza-aprendizaje y demostrar su desarrollo de habilidades y competencias. La narrativa elegida es el Antiguo Egipto. Se eligió este marco simbólico por que forma parte de los contenidos de la asignatura, pero también por que representa una estupenda manera de acercar una materia tan lejana para los alumnos al mundo real convirtiéndolos en “cazadores de tumbas”.

Escuelas Católicas Castilla y León

Dos docentes de Escuelas Católicas Castilla y León, entre los finalistas de los premios Educa Abanca
Los Premios Educa Abanca Mejor Docente de España 2018 han publicado el listado de los 10 finalistas en cada una de las 5 categorías establecidas en los galardones al Mejor Docente de España 2018. Entre los 50 finalistas se encuentran dos profesores de Escuelas Católicas Castilla y León: Coral Chamorro Ordás (Colegio Maristas San José – León) en la categoría de Educación Infantil y Sergio Calleja Muñoz (Colegio Nuestra Señora de la Fuencisla -Segovia), en la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato.

Escuelas Católicas Castilla y León

Entrevista a José Luis Muñoz, director del Instituto Politécnico Cristo Rey (Valladolid)
El Instituto Politécnico Cristo Rey de Valladolid cuenta con una de las mayores oferta formativa especializada en Ciclos Formativos de Castilla y León. Su tradición en este tipo de formación y su vocación por la innovación pedagógica y su integración de las nuevas tecnologías en el aprendizaje convierten a este centro en referente en Formación Profesional. Hablamos con su director, José Luis Muñoz, que analiza la situación actual de la FP y habla del futuro.

El Norte de Castilla

Sergio Calleja, del Colegio Maristas, más cerca de convertirse en el mejor profesor de Secundaria de España
Los pemios Educa Abanca, que celebran su segunda edición este año y que pretenden distinguir a los mejores profesores del país en las diferentes etapas educativas, tienen un finalista en Segovia. Sergio Calleja, en la categoría de Secundaria y Bachillerato, sigue en la carrera por alzarse con este galardón el día 10 de enero, cuando se conocerán definitivamente las puntuaciones obtenidas por cada uno de los candidatos en función de un baremo preestablecido.

El Adelantado

Sergio Calleja Muñoz, finalista de los premios al mejor docente de España
El comité de baremación de los ‘Goya’ de la enseñanza, que convocan las plataformas Educa y MIAC -Maestros Innovadores y Alumnos Competentes—, ha hecho pública la lista con los diez nominados en las cinco secciones existentes, el pasado 5 de diciembre. Casualidades de la vida, un día después de que Sergio Calleja cumpliera 40 años. Ha sido un bonito “regalo” que este maestro vocacional recibe como un estímulo para “seguir mejorando” y como un reconocimiento “a todos los profesores que por encima de cambios de leyes y de quejas se esfuerzan cada día por innovar y enseñar”.

El Norte de Castilla

Tres docentes vallisoletanos, entre los finalistas de los premios Educa Abanca
Los premios Educa Abanca, que celebran su segunda edición este año y que pretenden distinguir a los mejores profesores del país en las diferentes etapas educativas, tienen tres finalistas vallisoletanos. Uno de ellos, Ibán de la Horra, en la categoría de Secundaria y Bachillerato. Otros dos, Alfredo Corell y Alicia Armentia, en Universidad.

Salamanca Rtv al Día

El Colegio Calasanz se suma a la celebración del Día de la Constitución
Para celebrar el Día de la Constitución, los alumnos de Infantil del Colegio Calasanz de Salamanca, como ciudadanos de una democracia, hemos hecho uso del derecho a voto, basándose en el artículo 9 de la Constitución Española, el cual expone que “corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”.

Salamanca Rtv al Día

Aumenta el alumnado que promociona en Primaria y los titulados en ESO y Bachillerato
El alumnado de Castilla y León que promociona en 6º de Primaria ha crecido en un 0,6 % con respecto al curso 2016-2017, al pasar del 97,3 % al 97, 9 % en el periodo 2017-2018 y lo ha hecho casi en la totalidad de las provincias de la Comunidad, lo que demuestra una tendencia alcista con carácter general y se consiguen mejorar los datos de los tres últimos cursos. En el caso de Salamanca ha pasado del 96,7% al 98%.

Salamanca Rtv al Día

Más de 200 millones de euros en programas de cooperación territorial educativos con las CCAA
El Consejo de Ministros ha aprobado un total de 208.695.658 de euros en diferentes programas de cooperación territorial educativos con las comunidades autónomas. Estos acuerdos, promovidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, fueron aprobados el pasado 29 de noviembre por la Comisión General de la Conferencia Sectorial de Educación.

La Nueva Crónica

El mejor ‘profe’ de España guía la transición educativa
Hace algo menos de un año que el leonés Óscar Casado era reconocido como el ‘Mejor Docente de España’ en Educación Primaria en los premios Educa Abanca. Un galardón entonces inesperado con el que empezó un 2018 que cierra ahora con un sobresaliente ‘cum laude’ en su tesis doctoral, una investigación con la que este maestro por vocación sienta las bases de la transición educativa entre las metodologías tradicionales y las activas, el paso intermedio para que fórmulas como el aprendizaje colaborativo o por proyectos lleguen a funcionar en las aulas.

El Norte de Castilla

Centros educativos y Ayuntamiento homenajean a la Constitución en Santa Marta
Hoy la Constitución Española cumple 40 años y diversos municipios quisieron celebrar ayer esta conmemoración con los centros escolares. Éste fue el caso de Santa Marta de Tormes, donde se celebró un acto de homenaje en el que participaron los representantes de los diversos partidos que forman parte de la Corporación municipal, así como directores y alumnos de los centros educativos (de los colegios públicos Carmen Martín Gaite, Miguel Hernández y San Blas, del centro concertado de Formación Profesional Hernández Vera y de los institutos Calisto y Melibea y Gonzalo Torrente Ballester).

Escuelas Católicas Castilla y León

Escuelas Católicas Castilla y León se acerca a la Formación Profesional online como alternativa real de futuro
Escuelas Católicas Castilla y León celebró el Encuentro de Equipos Directivos de Centros de Formación Profesional. Una reunión anual que sirve para analizar la situación de la FP en nuestros centros y que, en esta ocasión, se centró en la formación online. El encuentro se celebró en el Instituto Politécnico Cristo Rey de Valladolid y asistieron unos 60 representantes de centros de FP de Escuelas Católicas Castilla y León.

Agencia ICAL

Rey dice que la FP Dual supone “cambiar la mentalidad, salir de la zona de confort y un desafío” para centros, profesorado y empresas
El consejero de Educación, Fernando Rey, se refirió hoy a la Formación Profesional Dual como un modelo educativo y formativo de acceso al empleo que supone “cambiar la mentalidad, salir de la zona de confort y un desafío” para centros, profesorado y empresas que coparticipan en el diseño de lo que se imparte a los alumnos. “Está claro que quien cursa esta enseñanza encuentra empleo rápido y hay que ponerse al día sobre todo en lo relativo a ciclos de especialidades tecnológicas, que van a mayor velocidad y se demandan más en el mercado”, dijo.

La Razón

El Gobierno regional promueve el emprendimiento entre los estudiantes de FP
El pasado año, la Consejería de Empleo puso en marcha una Oficina del Egresado Emprendedor para ayudar a los estudiantes recién graduados a poner en marcha su idea de negocio. Una iniciativa que ha tenido una gran acogida, con casi un millar de universitarios que han recibido asesoramiento a través de medio centenar de acciones de formación y orientación, de los cuales 73 ya han formalizado su plan de empresa y han dado el paso final hacia el emprendimiento.

Agencia ICAL

Aumenta la tasa de promoción de alumnos en Primaria en 0,6 puntos y la titulación en ESO y Bachillerato en 0,7 y 1,1%
El número de alumnos que promocionó en 6º de Educación Primaria aumentó en el último curso en todas las provincias de la Comunidad en 0,6 puntos porcentuales, mientras que la tasa de titulación de estudiantes de ESO lo hizo en una media de 0,7 y el indicador de alumnos que superó el Bachillerato, en 1,1 puntos. Así lo establecen los datos correspondientes al curso 2017-2018, que marcan una “tendencia de progreso” de los resultados escolares de Castilla y León, gracias a la puesta en marcha del Plan Global de Mejora de los Resultados Escolares, promovido por la Consejería de Educación, y con la implicación de las áreas de programas educativos de las direcciones provinciales de Educación e Inspección Educativa.

Agencia ICAL

Más de 1.200 escolares de una docena de colegios participarán este curso en ‘Cineclubs’ para ver películas en el aula y en el cine
Más de 1.200 escolares de doce centros públicos de Educación Primaria y Secundaria Castilla y León contarán con su propio ‘Cineclub’, una iniciativa que pone en marcha en su primera convocatoria la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa de la Consejería de Educación, con la colaboración de Aulafilm, enmarcada en el Plan de Lectura.

Agencia ICAL

Educación y Cortes reciben otro premio por incorporar la historia y la cultura gitana en el currículo escolar
La Consejería de Educación y las Cortes de Castilla y León resultaron galardonadas con el Premio a la Solidaridad y Bienestar Social, otorgado por la Hermandad Gitana de Andalucía, por la aprobación y puesta en marcha del Decreto que regula el currículo de Primaria por el que los alumnos de Castilla y León estudian la historia y cultura del pueblo gitano. El jurado de los galardones destacó la iniciativa pionera por parte de la Junta al incorporar la historia y la cultura gitana en el currículo docente de Primaria desde el curso 2016-2017 y contribuir con ello a mejorar el reconocimiento social e institucional de la comunidad gitana en España.

El Norte de Castilla

La salud mental en Valladolid empieza por las aulas
Los factores vinculados al día a día en la sociedad como el estrés, el acoso escolar, un mal uso de redes sociales, la violencia de género o la producida en el ámbito doméstico influyen en el hecho de que muchas personas puedan sufrir un problema de salud mental a lo largo de su vida. La formación y la prevención resultan pues claves para tratar de evitar una de las patologías con mayor incidencia en la vida moderna. Por ello, y para paliar en lo posible el problema, la ‘Asociación El Puente Salud Mental’ de Valladolid pensó en desarrollar un trabajo de sensibilización en el ámbito educacional.

Zamora 24 horas

Cierra un colegio en Cantabria al aparecer un cadáver en el patio
El colegio público Pedro Velarde de Maliaño, en el municipio de Camargo (Cantabria), permanece cerrado desde primera hora de este miércoles tras aparecer un cadáver de un varón en el patio del centro, que está acordonado. El fallecido es un hombre de 54 años, vecino de Camargo, y ajeno tanto al centro educativo como a los servicios municipales, han informado fuentes oficiales, que apuntan, en principio, a una muerte accidental.

El Norte de Castilla

La reforma educativa del Gobierno prevé su implantación en tres fases
La reforma educativa que el Gobierno intentará que el Parlamento apruebe la próxima primavera, y que parte con el rechazo absoluto de PP y Ciudadanos, prevé su implantación en tres fases, según el anteproyecto de ley, aún en período de debate y sujeto a modificaciones. La norma, que de salir adelante derogaría la Lomce en su práctica totalidad, contiene unas 90 modificaciones, parte de las cuales se aplicarían nada más aprobarse, con un segundo paquete a implantar en el curso siguiente, y un tercero que entraría en vigor en los dos años posteriores (el curso 2020-21 y 2021-22, si saliese adelante antes del verano).

El Norte de Castilla

El 65% de los padres afirma que no juega lo suficiente con sus hijos
El 65% de los padres y madres afirma que no juega lo suficiente con sus hijos, a pesar de que el 73,7% están concienciados de la importancia del juego, según se desprende de un estudio titulado #JuegaConEllos 2018 realizado por la empresa del sector juguetero Famosa. Además, el 50% de los entrevistados asegura que dedican menos de dos horas a esta actividad y el 92,5% dice que jugar con sus hijos es más importante para los niños que para ellos mismos.

La Vanguardia

El Papa dice que la homosexualidad “está de moda” pero “no tiene cabida” entre sacerdotes y religiosos
El Papa Francisco ha indicado que “parece que la homosexualidad está de moda” en la sociedad actual y ha asegurado que le “preocupa” que haya religiosos o sacerdotes homosexuales porque este tipo de “afectos” no tienen “cabida” en el sacerdocio o la vida consagrada. Así lo asegura en el libro entrevista ‘La fuerza de la vocación. La vida consagrada hoy. Una conversación con Fernando Prado’ (Publicaciones Claretianas), que se ha publicado este lunes 3 de diciembre.

El País

De aulas y armarios. Ser niño gay en España
Suena la campana. Se acabó el recreo. Volvemos a clase. Mi mesa está pintada con garabatos y la palabra bujarra. Miradas, cuchicheos, gente riéndose de mí. Un instituto cualquiera, en un municipio cualquiera, en España, en el siglo XXI. Resulta fascinante cómo nos encanta idealizar, exagerar y rememorar (e incluso, reinterpretar) ciertos momentos de nuestra vida que son, para el común de los mortales, ritos o etapas sociales inevitables.

El País

Una jueza ordena que un niño con autismo siga en su aula habitual
Cristian, un niño de seis años con autismo, seguirá yendo a su clase en un colegio público ordinario de Silla, Valencia, y la Generalitat deberá proporcionarle los “apoyos educativos especializados que necesite durante toda la jornada escolar”, según ha decidido el Juzgado de los Contencioso-administrativo número dos de Valencia en una sentencia notificada este miércoles.

El País

¿Para cuándo un uniforme único para niños y niñas?
Galicia será la primera comunidad autónoma en regular la eliminación de la falda obligatoria para las niñas en los centros escolares que exigen uso de uniforme. La regulación es una novedad, pero no lo es la práctica, ya que algunos centros de enseñanza, tanto privados como públicos, ya daban la libre elección de vestimenta a las alumnas. Para Alba Alonso, maestra y gran divulgadora de la educación libre de estereotipos a través del proyecto Realkiddys, es una medida que llega algo tarde.

El País

Polémica en Noruega por la exclusión del Holocausto en el plan de estudios
Renovar el plan de estudios en Noruega se ha convertido en objeto de polémica. La semana pasada el periódico de izquierdas Klassekampen avanzaba la noticia sobre la exclusión del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial en el borrador que ha confeccionado el gobierno conservador de Erna Solberg para reformar la educación primaria y secundaria. El «Fagnynyelsen», el proyecto con el que se pretende innovar la educación de los jóvenes noruegos en 2019, se centra en contenidos que sean “relevantes para el futuro”, afirman sus responsables.

Magisterio

Materiales para ayudar en la tarea educativa
50 años al servicio de la Educación desde aquel octubre de 1968 en el que la Editorial Narcea, conocida inicialmente como ITER Ediciones, comenzó su andadura. Un periodo lleno de incertidumbres y zozobras en una sociedad marcada por el deseo, la necesidad de cambio y nuevos horizontes. Por aquel entonces, un grupo de profesionales de la enseñanza, expertas en pedagogía; con amplia experiencia en el trabajo en centros educativos; y con la certidumbre que otorga el contacto con muchas profesoras y profesores –ávidos por innovar y mejorar su práctica docente– a través de talleres, jornadas y cursos varios de formación; acometieron la arriesgada tarea de poner en pie una editorial.

El País

“Me parece importante reivindicar los materiales infantiles con calidad artística”
Olga De Dios es una de las grandes referentes españolas en el mundo de la literatura infantil y, más concretamente, del álbum ilustrado. Ahora presenta Los tres hermanos de oro (Nube de tinta), un libro que se acerca de forma “explícita” a muchos de los problemas de la sociedad actual con el objetivo de “fomentar la responsabilidad social y colectiva”. “Me he esforzado en mostrar la realidad para que el libro nos invite a tratar temas muy duros con las niñas y los niños desde otro lugar”, afirma.

ABC

«Puedes mejorar la escritura de tu hijo con sencillos trucos»
El que sea una letra bonita o fea no depende de tener buena o mala letra, sino del nivel madurativo del niño y de factores como si une o no las letras, la presión que ejerce con el lápiz en el papel, si su movimiento es débil o no… Lo importante es que el niño tenga una letra lo suficientemente legible para seguir progresando en su aprendizaje.

El País

Las semanas lectivas de cuatro días avanzan en los colegios de Estados Unidos
Desde los años treinta son muchos en Estados Unidos los que piensan que para ahorrar costes en los colegios y atraer maestros hay que impulsar las semanas escolares de cuatro días. Y ya es un hecho. Cerca de 600 distritos en 25 Estados han distribuido las horas lectivas del quinto día entre los otros cuatro. La locomotora echó a andar en 2008, con la crisis económica.

Xataka

Las escuelas “de cuatro días” se están poniendo más de moda que nunca, pero nada avala sus beneficios
La idea de una semana escolar de cuatro días, en vez de los cinco a los que estamos acostumbrados, no es nueva. Desde los años treinta, y a raíz de las diversas crisis económicas que hemos sufrido cada cierto tiempo, la idea ha reflotado una y otra vez. La premisa es que una reducción del 20% en la jornada semanal supone un ahorro en el coste. El concepto está volviendo a ponerse de moda tras saber que Colorado va a adoptar este tipo de jornada, lo que afectará a más de 18.000 escolares.

Bebes y mas

Semana escolar de cuatro días, todo un reto para la conciliación
Un distrito del estado de Colorado es el último en sumarse al sistema de cuatro días en algunas escuelas de los Estados Unidos, una medida que también parece que se está poniendo de moda en Europa. En países como Francia está implantado y otros como Reino Unido y Holanda también se han planteado la idea de reducir la semana escolar a cuatro días. ¿De qué se trata? ¿Beneficia a la educación de los niños? ¿Sería viable implantarlo en España?

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)