Resumen de prensa 10 mayo 2018

Resumen de prensa 10 mayo 2018

20Minutos

Los proyectos más innovadores reciben el Premio de Buenas Prácticas de Escuelas Católicas Castilla y León

La Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha acogido este miércoles la Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes, una cita que ha servido también para presentar los tres proyectos ganadores del VII Premio de Buenas Prácticas de Innovación Educativa organizado por Escuelas Católicas Castilla y León. El evento ha sido inaugurado por el secretario autonómico de Escuelas Católicas Castilla y León, Leandro Roldán Maza, la directora del Master de Educación Secundaria de la Universidad Pontificia de Salamanca, Lourdes Pérez Sánchez, y el vicedecano Blended Learning de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca, Francisco José Álvarez.

 

Ical

Tres colegios de Valladolid y Salamanca ganan los premios de Buenas Prácticas Docentes en Innovación Educativa de Escuelas Católicas CyL

Los colegios San Agustín de Salamanca y Sagrada Familia y Cristo Rey de Valladolid, con los proyectos ‘La esfera abierta’, ‘Scientia et Pax’ y ‘Cuidado de la casa común’ respectivamente, fueron los centros galardonados por Escuelas Católicas de Castilla y León dentro de la séptima edición de los premios de Buenas Prácticas Docentes en Innovación Educativa. Durante la entrega de premios, que tuvo lugar en la Universidad Pontificia de Salamanca dentro del marco de la Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes, el secretario autonómico de Escuelas Católicas de Castilla y León, Leandro Roldán, señaló que «la apuesta de siempre de nuestro centros por la innovación educativa supone un cambio de actitud que repercute en la mejora del aprendizaje de los alumnos», informó Escuelas Católicas CyL.

 

Europa Press

Los proyectos más innovadores reciben el Premio de Buenas Prácticas de Escuelas Católicas Castilla y León

La Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha acogido este miércoles la Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes, una cita que ha servido también para presentar los tres proyectos ganadores del VII Premio de Buenas Prácticas de Innovación Educativa organizado por Escuelas Católicas Castilla y León. El evento ha sido inaugurado por el secretario autonómico de Escuelas Católicas Castilla y León, Leandro Roldán Maza, la directora del Master de Ed …

 

Escuelas Católicas Castilla y León

Los mejores proyectos de innovación educativa protagonizan la Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes

La Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca acogió la Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes, escenario que sirvió para presentar los tres proyectos ganadores del VII Premio de Buenas Prácticas de Innovación Educativa organizado por Escuelas Católicas Castilla y León. “La apuesta de siempre de nuestros centros por la innovación educativa supone un cambio de actitud que repercute en la mejora del aprendizaje de los alumnos y su escolarización y en una mejor satisfacción de la tarea docente”. Estas fueron las palabras de Leandro Roldán Maza, secretario autonómico de Escuelas Católicas Castilla y León, en la presentación de la Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes, celebrada hoy en Salamanca. Una mañana repleta de gamificación, aprendizaje cooperativo, inteligencias múltiples, nuevas pedagogías y otras modernas visiones del proceso de aprendizaje.

 

Gaceta

Escuelas Católicas entrega los premios de Innovación Educativa

La Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca acogió la Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes, escenario que sirvió para presentar los tres proyectos ganadores del VII Premio de Buenas Prácticas de Innovación Educativa organizado por Escuelas Católicas Castilla y León

 

La Vanguardia

Los proyectos más innovadores reciben el Premio de Buenas Prácticas de Escuelas Católicas Castilla y León

La Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha acogido este miércoles la Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes, una cita que ha servido también para presentar los tres proyectos ganadores del VII Premio de Buenas Prácticas de Innovación Educativa organizado por Escuelas Católicas Castilla y León. El evento ha sido inaugurado por el secretario autonómico de Escuelas Católicas Castilla y León, Leandro Roldán Maza, la directora del Master de Ed …

 

Noticias Castilla y León

Premio a las mejores prácticas de innovación educativa

La Universidad Pontificia de Salamanca y Escuelas Católicas Castilla y León destacan la labor del colegio San Agustín de Salamanca y los colegios Sagrada Familia y Cristo Rey de Valladolid

La Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca y Escuelas Católicas Castilla y León han celebrado la octava edición de la Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes: Infantil, Primaria, ESO Bachillerato y F.P. Este año la jornada ha versado sobre ‘La innovación como misión docente’.

 

Salamanca 24 horas

La UPSA y Escuelas Católicas de Castilla y León premian las mejores prácticas de innovación educativa

La Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca y Escuelas Católicas Castilla y León han celebrado la octava edición de la Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes: Infantil, Primaria, ESO Bachillerato y F.P. Este año la jornada ha versado sobre ‘La innovación como misión docente’

 

El Adelantado

Jóvenes genios del coaching

El colegio Claret de Segovia ha conseguido alcanzar el subcampeonato de Castilla y León del Concurso Miniempresas que la Fundación Junior Achievement, dedicada a la promoción del emprendimiento desde el ámbito escolar, organiza para incentivar el acercamiento al mundo real desde la vertiente emprendedora, y que ha tenido como escenario el Auditorio del Consejo Económico y Social de Valladolid. Los 19 componentes del equipo segoviano accedieron a esa fase autonómica después de haber sido seleccionados entre las 10 mejores propuestas de la Comunidad Autónoma.

 

Ical

Cerca de 14.000 aspirantes competirán por las 1.200 plazas de profesorado de Secundaria y otros cuerpos el 23 de junio

En total, 13.923 personas competirán por una de las 1.200 plazas ofertadas en las oposiciones de este año para profesorado de enseñanza Secundaria y otros cuerpos, que se celebrarán el 23 de junio. La oferta afecta a 25 especialidades, a las que se suman 29 de la oferta de empleo de 2017, que se distribuyen en 15 del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional; cuatro en Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI); tres en Música y Artes Escénicas; cuatro en Artes Plásticas y Diseño; y tres del Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, correspondientes a las oferta de empleo público de 2017.

 

El Norte

Fernando Rey espera que «las oposiciones reduzcan la interinidad»

El consejero de Educación, Fernando Rey, ha confiado hoy en que el nuevo proceso de oposiciones permita «bajar la interinidad» y ha destacado que 11,6 aspirantes competirán por cada una de las 1.200 plazas convocadas para las pruebas, que se celebrarán el próximo 23 de junio, con un total de 13.920 personas inscritas. «Estamos muy contentos de poder concretar esta convocatoria y que el próximo año habrá otra para maestros y a lo largo de 2020 otra esperemos que con muchas plazas para docentes de Secundaria», ha señalado.

 

Ical

Los estudiantes de la Comunidad sitúan a Da Vinci, Shakespeare, Mozart y Hawking como sus personajes europeos preferidos

Los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP de la Comunidad han elegido al artista, humanista y creador multidisciplinar Leonardo Da Vinci, al escritor William Shakespeare, al músico Amadeus Mozart y al científico recientemente fallecido Stephen Hawking como sus personajes europeos preferidos. Así se desprende del resultado de una encuesta realizada  a través del Portal de la Consejería de Educación entre 767 participantes. El resultado de la votación se dio a conocer hoy en un acto celebrado en IES ‘Ribera de Castilla’ de Valladolid con motivo del Día de Europa.

 

Diario de León

Conflicto escolar por las butacas del teatro

El caso se ha hecho viral a través de las redes sociales. La directora del colegio San Miguel Arcángel de Ciñera, Noemí González, hizo público que el 27 de febrero sus alumnos acudieron a una representación teatral de la empresa Escenarios Educativos en el Centro Cívico León Oeste. Sus estudiantes fueron los primeros en llegar para poder sentarse los primeros, pero les sentaron en la segunda fila de butacas, mientras que la primera estaba vacía, a pesar de que el teatro estaba prácticamente lleno. La directora denuncia que cuando llegaron los alumnos de un colegio privado «fueron directos a primera fila». La Junta de Personal Docente se hizo ayer eco de esta polémica que exige explicaciones al Ayuntamiento de León, responsable de las instalaciones, a que «sea vigilante de las más elementales normas de civismo» y tacha los hechos de «abominables y vergonzosos».

 

Diario de León

Gancedo propone a ampas y colegios actividades sobre el nacimiento y la lactancia

El Ayuntamiento de San Andrés reunió ayer a las direcciones de los centros educativos de infantil y primaria del municipio, y a representantes de sus asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (ampas), para promover la celebración de actividades lúdicas sobre nacimiento y lactancia de cara al próximo curso escolar. La alcaldesa, María Eugenia Gancedo, encabezó este encuentro, convocado desde la estrategia de promoción de la salud San Andrés Saludable, que también ha servido para presentar a la comunidad educativa la actividad de la asociación El Parto es Nuestro, cuya presidenta a nivel nacional, Beatriz Aller, es vecina de Trobajo del Camino. Al encuentro asistieron las concejalas de Sanidad y Educación, Camino Cabañas y María del Mar Durante, y se ofreció la opción de organizar talleres, cuentacuentos y otras actividades de carácter lúdico que permitan explicar a los niños y niñas del municipio de una manera didáctica y divertida «el increíble mundo del embarazo, nacimiento y lactancia», indicaron, siguiendo las líneas de la Organización Mundial de la Salud.

 

La Nueva Crónica

El Instituto Confucio permanecerá en León otros cinco años más

El rector de la Universidad de León (ULE) Juan Francisco García Marín, y el vicepresidente de la de Xiangtan, Gao Xieping, han firmado este miércoles la renovación para cinco años del acuerdo de colaboración que existe entre ambas instituciones, que hizo posible en su día la puesta en marcha en León del que es hoy el mayor Instituto Confucio de toda Europa. El acto ha culminado una intensa jornada en la que una delegación procedente de la República Popular China, integrada además de Gao Xieping por la Decana del Colegio de Relaciones Internacionales, Shu Qizhi, el decano de la Facultad de Literatura y Periodismo, Lei Lei, y Nie Songhui como representante de la Facultad de Ingeniería Mecánica, han visitado León y han participado en la reunión del Consejo Administrativo del Instituto Confucio de la ULE.

 

La Gaceta Regional de Salamanca

‘Ninis’ que empiezan a trabajar gracias al plan europeo de empleo juvenil

La tasa de paro juvenil es uno de los principales problemas en España. Además, la integración laboral se complica aún más en aquellos jóvenes con baja cualificación, que por distintas circunstancias de la vida han fracasado en su itinerario de estudios formales y han abandonado sus centros educativos. Es el perfil de jóvenes al que Cruz Roja busca dar una segunda oportunidad a través de sus dos proyectos (Formación para Jóvenes del sistema de Garantía Juvenil y la formación dual con prácticas en empresas ´Aprende Trabajando´) que desarrolla desde 2016 dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil, financiado por el Ministerio de empleo y la Unión Europea.

 

Salamanca al Día

Orquesta y mercadillo solidario para celebrar las fiestas del colegio Antonio Machado

El Colegio Antonio Machado ha celebrado hoy diferentes actividades con motivo de las fiestas del centro. Los alumnos podrán disfrutar de eventos repartidos durante los próximos días, concluyendo las jornadas con la excursión que  llevará a cabo el próximo viernes, 11 de mayo, con destino a San Miguel de Valero y Medina de Rioseco, y en la que participarán los cursos de Infantil y Primaria. Las fiestas iniciaron este miércoles por la mañana con un cuentacuentos dirigido a los alumnos de infantil. Por su parte, para los alumnos de primaria, se llevó a cabo la charla ‘Red Madre’. Otra de las actividades fue la proyección de la película ‘Frozen’, con la que se les trató de educar sobre los roles de género y los estándares establecidos en la sociedad actual. Para concluir la mañana, los estudiantes de Primero y Segundo de la ESO disfrutaron de una Gymkhana.

 

El Norte

La inserción laboral media en FP alcanza el 80% al año de acabar los estudios

El director general de Formación Profesional y Régimen Especial de la Junta, Agustín Sigüenza, respaldó ayer en Salamanca a los alumnos de FP participantes en el campeonato regional Skill. 155 alumnos de 40 centros de toda la comunidad compitieron ayer en varios centros de FP de toda la Comunidad mostrando su competencia en modalidades como Refrigeración, Fontanería, Electrónica o Tecnología del Automóvil. Los ganadores representarán a la Comunidad en los campeonatos nacionales. Los estudiantes afrontaron pruebas como las que tendrán que superar en el día a día de una empresa.

 

Ical

Alumnos de la Escuela de Arte y Diseño de Segovia crean proyectos para mejorar el día a día de las personas con diversidad funcional

Alumnos y profesores de la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Casa de los Picos’ de Segovia y la asociación ASPACE Segovia, a través del proyecto ‘LABus. Laboratorio Usuario y Sociedad’, han propuesto una serie de líneas de actuación y de objetos para ayudar en la integración y mejora de la vida cotidiana de personas con diversidad funcional. El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, explicó que este plan colaborativo ha tenido una gran trascendencia para acercar a los estudiantes a la toma conciencia con la realidad social y “trabajar por la eliminación de barreras, por la igualdad de todos al margen de sus diferentes capacidades”.

 

El Norte

Las salas de estudio de Segovia se ponen en modo exámenes

Las salas de estudio de Segovia comienzan este jueves 10 de mayo su actividad enfocada a los exámenes de los estudiantes. Las salas municipales amplían así sus horarios de apertura al público hasta el 22 de junio, como es habitual, para atender las necesidades especiales de los estudiantes durante este periodo. Excepto el 22 de mayo, cuando las salas de estudio del Ayuntamiento de Segovia permanecerán cerradas con motivo de la celebración de Santa Rita, patrona de la administración local, las 334 plazas estarán disponibles hasta el fin de los exámenes con distintos horarios en cada caso de lunes a domingo.

 

El Norte

Veinte años de títeres y otras enseñanzas

Asociar Titirimundi a la creación de una escuela estable de teatro de títeres y artes de la marioneta es un sueño incumplido, que a veces parece cercano y otros completamente utópico. Pero eso no significa que el espíritu didáctico esté ausente o desplazado en el Festival. Titiricole, esa iniciativa en la que maestros y alumnos de colegios de la provincia asumen todos los papeles, desde la producción a la construcción, la dramaturgia y el trabajo actoral, cumple ya 20 años. Y se celebrará, claro, ahondando en la idea con

 

Tribuna de Ávila

Más de 130 alumnos de la provincia participarán en la Olimpiada Matemática

La sección provincial de Ávila de la Asociación castellana y  leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán” organiza en Ávila las XI Olimpiadas de resolución de problemas para  alumnos de la ESO en la provincia de Ávila. Asistirán 131 alumnos de toda la provincia abulense seleccionados previamente en los  centros, divididos en dos categorías: primer y segundo ciclo. Las Olimpiadas se llevarán a cabo este jueves, 10 de mayo, entre Ávila y Muñogalindo. Las pruebas comenzarán a las  10:30 h en el aula magna de la Universidad Politécnica Superior de Ávila. Consistirán en la resolución de cuatro problemas individuales y una prueba en grupos.

 

Tribuna de Ávila

Medio centenar de escolares celebra el Día de Europa en Muñana

La Diputación de Ávila ha celebrado este miércoles el Día de Europa en Muñana con medio centenar de escolares del Colegio Rural Agrupado (CRA) Fuenteadaja y en señal de compromiso con el proyecto comunitario. El diputado responsable del Área de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, Rafael Pérez, ha señalado que la fiesta de Europa se celebra cada 9 de mayo, desde 1985, con el objetivo de difundir el proyecto europeo y lo que representa, especialmente en el ámbito de la cooperación internacional.

 

El País

Acoso en el parvulario

El acoso escolar suele darse en la adolescencia, pero también a edades más tempranas. Incluso en el parvulario. Es lo que ha ocurrido en el caso de un alumno de la escuela pública La Caixa de Barcelona, que sufrió episodios de bullying en P4, P5 y primer curso de Primaria, hasta que finalmente los padres pudieron cambiarle de centro. Un juez ha condenado ahora a la Generalitat a pagar 3.800 euros a los padres del menor por no vigilar con suficiente celo a sus compañeros ni activar a tiempo el protocolo de prevención del acoso escolar. La sentencia sostiene que hay indicios suficientes de que el menor sufrió un acoso «continuado» durante tres cursos, de 2013 a 2016, siempre en el CEIP La Caixa, en el barrio de Sant Martí. El juez admite que es «infrecuente», pero verosímil, que el bullying se produzca «a cortas edades». Y concluye que «lo preocupante e insólito» es que el centro escolar «no activara un protocolo de actuación contra un posible acoso escolar de un menor pese a la insistencia de la madre». Al tratarse de una escuela pública, la condena se dirige al Consorcio de Educación de Barcelona, integrado por la Generalitat y el Ayuntamiento.

 

El País

Clases de empatía y compasión en el cole para combatir el ‘bullying’

La Comunidad Valenciana ha incorporado la práctica del Mindfulness en sus aulas como aliado para luchar contra el acoso escolar. Se trata del programa Escuelas Conscientes (EECC), pionero en España, elaborado por el Equipo del Área de Infancia y Educación de la Asociación Española de Mindfulness y Compasión (AEMIND) y especializado en el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y relacionales en el ámbito escolar y familiar. Está avalado por la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia. Un conjunto de recursos que resultan necesarios de incluir dentro las aulas para que los alumnos aprendan habilidades sociales y emocionales a través de las cuales consigan no solo desarrollar sus talentos personales sino también fomentar su empatía y la tolerancia.

 

El Mundo

Millo: Las denuncias de adoctrinamiento que analiza Educación «podrían afectar a 500 profesores»

El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha calificado de «muy importante» que los secretarios de Estado de Seguridad y de Educación se reunieran con los familiares de los alumnos del IES El Palau de Sant Andreu de la Barca (Barcelona), hijos de guardias civiles, que fueron presuntamente «humillados» por varios profesores tras el 1-O, y cuyas familias «lo están pasando muy mal». En declaraciones a RNE-Ràdio 4, Millo ha explicado que «no solo son humillaciones y tratos poco correctos, sino que en algunos casos podríamos estar hablando de supuestamente un posible delito de odio».

 

El Mundo

La nueva guardería de la condenada por maltratar a bebés está concertada por el Govern balear

La Conselleria de Educación ha abierto un expediente a Nit i Dia, la nueva guardería de Carmen Luciane Mazepa, la mujer condenada por humillaciones, vejaciones e insultos a bebés en su anterior centro infantil, la escoleta Poc a Poc. La nueva guardería que dirige Luciane Mazepaes un centro concertado por el Govern balear, según contó en el programa de IB3 5Dies. En su página web se pueden ver los logos del Govern y del Ayuntamiento de Palma, y en su entrada se puede leer un cartel que dice: «¿Dejarías a tus hijos en manos de cualquiera?». Luciane Mazepase hizo cargo de esta escoleta después de cerrar la anterior, Poc a Poc, donde ocurrieron los hechos por los que finalmente fue condenada tras declararse culpable.

 

20Minutos

Sindicatos piden que «no se compare» a profesores de la concertada con funcionarios de la pública

Suatea, UGT y CCOO piden que «no se compare» a profesores de la enseñanza privada-concertada con funcionarios de la educación pública ante la propuesta de equiparación salarial que planteará esta semana el PP en el pleno de la Junta General del Principado de Asturias.  En declaraciones a Europa Press, representantes de los tres sindicatos han coincidido en marcar la diferencia entre ambos modelos y pedir que se diferencie entre profesores de la pública que han pasado una oposición y aquellos que forman parte de la plantilla de centros que operan como empresas privadas cuyos servicios están concertados por la Administración.

 

Levante

La concertada gana tres aulas más en el «arreglo» escolar para el nuevo curso

El «arreglo» o la planificación escolar de la concertada para el próximo curso en Infantil y Primaria y Educación Especial deja un balance positivo de tres unidades más con respecto a este curso en el conjunto de la enseñanza privada sostenida con fondos públicos, según la Conselleria de Educación. La suma de nuevas aulas y la resta de supresiones de unidades de Infantil, Primaria, Educación Especial y aulas de Integración para el próximo curso 2018-19, según asegura conselleria «ofrece un saldo positivo de tres unidades más con respecto al curso actual». «Específicamente de Educación Especial hay 12 aulas nuevas», añaden

 

La Nueva España

La mitad de las aulas de educación concertada cerradas están en las Cuencas

«Del total de las unidades de educación concertada que el Principado cerró el año pasado, la mitad estaban en las Cuencas». Con esta afirmación, la presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández, denunció ayer la política educativa de los socialistas, a los que tildó de «hipócritas» en su apuesta por las comarcas mineras. La responsable de los populares, que visitó ayer el colegio La Salle de Ujo, defendió la «libertad de elección» de padres y familias y anunció que llevará una iniciativa al Pleno de la Junta General del Principado donde pedirán la equiparación salarial entre los profesores de centros públicos y concertados.

 

El Comercio

Los padres de alumnos de La Salle de Ujo denuncian la supresión total de la ESO

«Nos dejan sin opción de matricular a nuestros hijos en primero de Secundaria, se trata de una supresión de unidades educativas encubierta por parte de la Consejería de Educación. El presidente de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio La Salle de Ujo, Antonio Rodríguez denuncia que no les dejan matricular a los escolares (que ahora finalizan Primaria) para el primer curso de la ESO. «Nos obligan a marchar a otro centro, a Mieres, porque en esta localidad no hay continuidad salvo en esta escuela», señala. Los afectados han iniciado una campaña de recogida de firmas para hacer rectificar al Principado «ya tenemos más de un millar», dice.

 

Diario de Mallorca

FAPA critica que las concertadas impugnen la reserva de plazas para inmigrantes

La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) ha criticado la decisión de las patronales concertadas CECEIB y Escola Catòlicade impugnar la reserva de plazas para alumnos ‘nouvinguts’ (niños inmigrantes o de otras comunidades autónomas llegados fuera del plazo de escolarización) establecida por Educación para distribuir de manera equilibrada a estos estudiantes con necesidades específicas de apoyo y evitar que se creen «centros gueto». Ambas patronales han decidido impugnar esta reserva de plazas prevista en la orden de escolarización para el curso que viene (como ya hizo Escola Catòlica el año pasado, cuando recurrió esta reserva y ganó). La FAPA ha indicado hoy en un comunicado que esta decisión «no es la mejor posible» si lo que se busca es la «igualdad de oportunidades de cualquier niño», lo que a su entender es «uno de los principios rectores de la política educativa de cualquier gobierno».

 

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)