Resumen de prensa 11 enero 2023

Resumen de prensa 11 enero 2023

La Razón

Los escolares de Valladolid conocen los entresijos del pan artesano y la importancia del etiquetado

Más de 1.500 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria de la provincia participaron el pasado año en las actividades del Programa de Educación en Consumo de la Diputación

Diario de Castilla y León

El Consejo de Cuentas fiscalizará la educación de Castilla y León y la prestación de servicios de las diputaciones a municipios

El organismo abordará a lo largo de este año 29 nuevos informes a los que se suman una veintena del plan anterior

Ical

Stecyl-i reitera que la carrera profesional para docentes es “injusta” al obligar a elegir entre los sexenios y las nuevas categorías

El sindicato prevé que la actual convocatoria beneficie a muy pocos profesores, solo a quienes cumplen cinco años de antigüedad

Europa Press

Educación pondrá en marcha un programa de formación financiera para estudiantes

La Consejería de Educación de la Junta pondrá en marcha, en el segundo trimestre de este curso 2022-2023, un programa de formación financiera como herramienta para la ciudadanía y bienestar social, en colaboración con la Fundación Mutualidad Abogacía, y bajo el título ‘El laboratorio del ahorro y consumo responsable’.

Magisnet

La Junta llevará a las aulas un proyecto sobre consumo responsable, economía circular, sostenibilidad e innovación social

La Consejería de Educación, en colaboración con la Fundación Mutualidad Abogacía, ponen en marcha el programa ‘El laboratorio del ahorro y consumo responsable’ a lo largo del segundo trimestre del curso 2022-23.

El Diario

De una propuesta “friki” en clase a un proyecto de ciudad: Sevilla incorpora la Avenida Matemáticas a su callejero

El “frikismo” de un profesor y sus alumnos ha promovido la iniciativa de inaugurar en Sevilla una nueva rotulación para una avenida que sirva como reconocimiento al papel que juega esta disciplina científica para el futuro

El Diario

La LOMLOE o las cosas a medias

La educación es algo demasiado importante para dejarla en manos de los sectores conservadores, de la Iglesia y de los fondos de inversión. Lo mínimo que debe hacer el Gobierno de España es recurrir toda medida que intente reventar la timorata LOMLOE

Éxito Educativo

La concertada en Cataluña, en caída libre

La baja natalidad, la COVID y un cambio de pensamiento en la sociedad, con unos padres más favorables a la educación pública explican un cambio de tendencia que en los últimos años ha llevado al cambio de régimen a más de veinte centros concertados en Cataluña a los que no les salían las cuentas.

El País

La incorporación de 3.500 profesores nuevos sacude la organización de los centros catalanes a medio curso

El Departamento de Educación y los sindicatos llegaron a un acuerdo para reducir una hora lectiva a los docentes, medida que se ha compensado con este aumento de plantilla

El Diario

Bilbao lanza una campaña para fomentar la matriculación en escuelas públicas

Euskadi es la comunidad autónoma con más alumnado en centros de titularidad privada, casi el 50%

El Diario

Euskadi promete “equilibrio” entre la pública y la concertada para el alumnado vulnerable que llega durante el curso

Entra en vigor una nueva orden que impedirá nuevas llegadas a centros que superen unos índices con parámetros similares a los que se establecerán también para las matrículas ordinarias, que se realizarán en febrero

UGT Cantabria

UGT rechaza que los docentes de la Enseñanza Concertada de Cantabria tengan un 40% más de horas lectivas que los de la pública

UGT rechazó hoy que más de 3.000 docentes de la enseñanza concertada de Cantabria tengan un 40% más de horas lectivas que sus colegas de la pública, lo que incumple el acuerdo de homologación entre ambos ámbitos educativos suscrito en 2008 con la Consejería de Educación.

El Diario Cantabria

Los docentes de la concertada tienen “un 40% más” de horas lectivas que los de la pública

Según afirma UGT, esto “incumple” el acuerdo de homologación entre ambos ámbitos suscrito en 2008 con la Consejería de Educación

La Voz Digital

El alumnado extranjero crece en Cádiz en más de mil estudiantes en los últimos cuatro cursos

La provincia gaditana suma en el curso 2021/2022 un total de 6.727 estudiantes de diferentes nacionalidades en sus aulas

Ideal

El Obispado de Almería vende el colegio Virgen de la Chanca para acortar la deuda millonaria

La operación se ha llevado a cabo con la Congregación de los Padres Marianistas, que lo gestiona desde hace décadas, para hacer frente a los 28,6 millones que tendrán hipotecado su futuro hasta el año 2051