Escuelas Católicas Castilla y León
75 cumpleaños del compromiso educativo de Colegio La Asunción con León
Hace 75 años, el 10 de octubre de 1942, comenzaron las religiosas de La Asunción la actividad educativa en la ciudad de León. De este modo, el Colegio La Asunción de León celebra durante el curso 2017-2018 este acontecimiento y lo hará con un gran día festivo y de encuentro con toda la comunidad educativa el próximo sábado 21 de octubre.
Salamanca RTV al Día
Dos días de fiestas patronales en el colegio Santa Teresa de Jesús
El colegio Santa Teresa de Jesús ha comenzado este martes sus fiestas patronales, que en esta ocasión son especiales, al coincidir con el Año Jubilar Teresiano, declarado por el Papa Francisco. Así, los alumnos de 2º de Bachillerato se encargaban de realizar un pregón, basado en el lema “Creemos en ti, creamos contigo”. El miércoles, día 11 de octubre, alumnos y profesores se trasladaran a Alba de Tormes. Allí, mediante un sistema de apadrinamiento, en el que los alumnos más mayores cuidarán de los más pequeños, se llevarán a cabo distintas actividades de tipo cultural, deportivo y lúdico, después de haber celebrado juntos una eucaristía, a las 9.30 horas, a los pies del Sepulcro de Santa Teresa. Las celebraciones concluirán a las 13.00 horas con un acto común de todo el colegio en la Plaza Mayor de la villa ducal.
El Norte de Castilla
Start Innova regresa a las aulas para formar a los futuros emprendedores de la región
El programa educativo STARTinnova, a través del cual los alumnos participantes aprenden a desarrollar su lado emprendedor, estrena este mes su cuarta edición, que coincidirá con el curso académico 2017/2018. El programa, impulsado por El Norte de Castilla, está dirigido a los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional de Castilla y León que quieran participar en él. Hasta la fecha, son74 los centros de la comunidad que se han inscrito en esta nueva edición, la inscripción está abierta aunque el programa comienza el día 16 de octubre. Los participantes se formarán en el desarrollo de comportamientos emprendedores durante los meses de duración del programa, desde este mes de octubre hasta febrero de 2018.
La Razón
La Fundación Villalar promueve los valores democráticos con un concurso audiovisual
La a Fundación Villalar de Castilla y León, la Consejería de Educación y la Fundación Valsaín promueven los valores democráticos entre los más jóvenes en centros educativos con un concurso audiovisual que se presentó ayer en la radio del Instituto Zorrilla de Valladolid. El director de la Fundación Villalar, Juan Zapatero, acompañado por el excomisario Europeo de Derechos Humanos y presidente de la Fundación Valsaín, Álvaro Gil, y la directora general de Innovación y Equidad Educativa, Pilar González García, presentaron en la emisora este certamen, del que destacaron la «importancia de los valores que representan los sistemas democráticos para que sean los estudiantes quienes los propaguen y transmitan».
RTVCyL
El método ABN, el sistema más efectivo para aprender matemáticas
En Castilla y León se aplica en cerca de 200 colegios y con muy buenos resultados
Diario de Valladolid
Te Veo lleva a Valladolid casi 25 espectáculos de teatro para bebés, niños y jóvenes
La XIX edición de los encuentros Te Veo de teatro para la infancia y la juventud llevará a Valladolid casi 25 espectáculos entre el 7 y el 12 de noviembre con los que mostrará las últimas tendencias en las obras destinadas al sector de público más joven. La nueva edición de Te Veo, quinta que se celebra en Valladolid después de trasladarse desde Zamora, ha sido presentada este lunes en el Teatro Calderón por la concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Ana Redondo, el director artístico del teatro, José María Viteri, y los organizadores del certamen, Jacinto Gómez y Ana Gallego. La edil socialista ha destacado que el próximo año este certamen llegará a las 20 ediciones, por lo que ha anunciado que en 2018 se preparará un «buen homenaje» con el que se tratará de dar un impulso que «relance» al festival Te Veo.
Diario de Burgos
El Salón del Libro Infantil y Juvenil se celebrará del 7 de noviembre al 7 de enero y se dedicará a la Historia del Libro, con espacio específico para celebrar el centenario del nacimiento de la poetisa. La programación de la primera fase del Salón del Libro se dedicará a las actividades con colegios y la segunda, las Navidades, a las familias. Habrá encuentros con escritores, ilustradores, una exposición y otras tantas actividades para fomentar el placer por la lectura
Tribuna de Ávila
Escolares de Piedrahíta repueblan La Serrota en una actividad del Ávila 1.131
Un grupo de 36 alumnos de 1º de la ESO del Instituto de Educación Secundaria “Gredos” de Piedrahíta, ha participado en una “plantación simbólica” en la Finca/Dehesa La Serrota de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Durante la actividad, los escolares han paseado por el entorno, conociendo las peculiaridades de la fauna y flora de los términos de Villafranca de la Sierra y Villatoro, para acto seguido realizar la plantación de robles melojos y pinos silvestres tutelados por el personal de la Fundación. Como apoyo han podido hacer uso de un cuaderno de campo de la Dehesa especialmente creado para la ocasión. Un almuerzo campero ha puesto el punto y final a una velada en la que los asistentes han podido llevarse un conjunto de plantones para su pueblo y para el Instituto. No han querido perderse la actividad el presidente de la Fundación, Teodoro Sánchez-Ávila, el director académico Álvaro Matud, el director de inversiones Jesús Zamora, el vicepresidente de la Diputación Ángel Jiménez y el diputado de Turismo Rafael Pérez.
Heraldo de Soria
«Esa sensación de que tienes una palabra en la punta de la lengua pero no te sale, esa, ¿sabes cuál es? Pues esa es la que mi hijo tiene constantemente. Sólo que no le llegan a salir o le salen luego cuando ya se encuentra en otro lugar». Como César no podía expresar que quería que otro niño fuera con él a jugar a otra zona del parque, «le cogía y se lo llevaba». Este pequeño abulense ya sopló nueve velas y recibió hace cuatro un diagnóstico que le roba las palabras: sufre trastorno específico del lenguaje (TEL), como aproximadamente el 7% de los niños de Castilla y León. Describen habitualmente quienes conviven con esta realidad que sus niños son «extranjeros en su idioma»; que no entienden infinidad de términos; que no retienen otros tantos; que mientras la mayoría de los menores incorporan a su vocabulario una palabra al oírla, quienes padecen TEL «tienen que tener una exposición 40 veces mayor para fijarla» porque este trastorno retrasa la adquisición del lenguaje; que cuando no utilizan una palabra «la pierden»
El País
“Los políticos tienen miedo de que aprendamos a pensar”
Declinar, una y otra vez, hasta el aburrimiento, de carrerilla, como quien reza un rosario, sin apenas pensar en el porqué de lo que se está haciendo. Esa ha sido la pesadilla de cientos de estudiantes de griego a lo largo de los tiempos, y Andrea Marcolongo no fue una excepción. La autora del superventas —con más de 150.000 ejemplares vendidos en Italia— La lengua de los dioses. Nueve razones para amar el griego (Taurus) recuerda su primer contacto con la lengua de Platón como el de cualquier otro estudiante. “Empecé en el liceo con el alfabeto y luego las reglas gramaticales, como el resto de mis compañeros. No soy un pequeño genio que leyera textos de Aristóteles con ocho años”, bromea. Y fue justo allí, en el liceo, donde descubrió su amor por esta lengua. “Me enamoré del griego cuando me di cuenta de una cosa muy obvia. No podía pensar en italiano y traducir al griego. Tenía que pensar en griego”, y así fue como una lengua que ni siquiera sabemos cómo sonaba se convirtió en la brújula de esta milanesa de 29 años.
El Mundo
Resurrección Galera, la profesora de Religión despedida irregularmente en el curso 2001-2002 por contraer matrimonio civil con un hombre divorciado y cuya reposición en su puesto de trabajo por orden judicial niega el Obispado, ha elevado un nuevo escrito al Juzgado de lo Social 1 de Almería en el que interesa que se adopten nuevas medidas que pasan por darle de alta en la Seguridad Social y consignar los salarios que debiera percibir hasta su readmisión efectiva. Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press su abogada, Amalia Robles (CCOO), después de que el obispo de Almería, Adolfo González Montes, afirmase el lunes que hay «sentencias imposibles de acatar» y apelase a la libertad religiosa para asegurar que a él «nadie» le «puede obligar a otorgar la venia religiosa para enseñar Religión» ni a Galera «ni a ninguna otra persona».
El Mundo
La motivación o las ganas, caja negra de la educación
La frase con la que Jaime Escalante, profesor de matemáticas, se comprometía a que sus alumnos latinos por primera vez pudieran optar a aprobar el examen de matemáticas avanzadas era «con ganas». Sus alumnos le tenían que echar ganas y él, entonces, pondría horas y ánimo para todos. Era mucho antes de que hubiera tanta literatura sobre cómo motivar a los alumnos. Antes, no parecía que los niños necesitaran más motivación para ir al colegio que saber que era su responsabilidad. Ahora, los profesores deben saber cómo conseguirlo.
El Mundo
La Fiscalía pide que la Junta indemnice al niño agredido por otro escolar en Olula del Río
La Fiscalía de Menores de Almería ha pedido que la Consejería de Educación indemnice a Alejandro, el niño que fue agredido con 12 años en septiembre de 2016, a principios del curso pasado, por otro menor de 14 años en el IES Rosa Navarro de Olula del Río. Con ello, viene a apreciar en la Administración una responsabilidad civil en los hechos, aunque solicita en su escrito de alegaciones que la indemnización solicitada, de 3.500 euros por los daños y secuelas sufridas por la víctima, se pague de forma conjunta y solidaria por la Junta y los padres del presunto agresor, para quien la fiscal pide seis meses de libertad vigilada. La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de lesiones, no de acoso escolar, como estimaba la defensa del menor agredido. Para ello ha tenido en cuenta que, aunque la familia de Alejandro había denunciado que sufría acoso desde los ocho años, el curso pasado fue la primera vez que coincidió en clase con el presunto agresor.
Las Provinicas
La concertada exige no ser excluida de los planes para impulsar el plurilingüismo
La mayoría de las organizaciones que representan a la educación concertada en la Comunitat han valorado bien el giro de Educación en relación al plurilingüismo a través de la futura ley y a la espera de que se concrete y desarrolle. Sin embargo, las dos patronales y el sindicato con más representatividad, Fsie cv, coinciden en marcar una línea roja: la red no puede ser discriminada otra vez en los programas que vaya a impulsar la conselleria para avanzar hacia el objetivo de dominar las lenguas oficiales y el inglés. Hay que recordar que los colegios sostenidos vía concierto se quedaron fuera de las dos principales iniciativas ideadas durante el ejercicio pasado en relación al fomento de la lengua extranjera: las estancias de cuatro semanas en el Reino Unido e Irlanda para profesores que quisieran perfeccionar sus conocimientos, a las que sólo pudieron acceder los trabajadores de la pública, y la dotación de auxiliares de conversación nativos para los centros de titularidad de la Generalitat, que se incorporarán a partir de enero.
El Periódico de Aragón
Educación cumple y recoloca a los docentes de la concertada
El Departamento de Educación del Gobierno aragonés ha procedido a la recolocación de docentes afectados por el cierre de su aula en un colegio concertado. La Administración confirmó, en la mesa sectorial celebrada a finales de la pasada semana, que estos trabajadores serán recolocados en su propio colegio salvo tres de ellos que, previo acuerdo, ya han sido reubicados en otros centros. «El tema de la recolocación está siendo un éxito y, al final, solo se han suprimido unidades con poca matrícula», indicaron desde FSIE, el sindicato mayoritario de la concertada. Además, el colectivo realizó una serie de peticiones a la Administración, entre las que figura la subida de salarios para el Personal de Administración y Servicios (PAS) por medio de un complemento autonómico o la petición de que se dote a los colegios concertados de especialistas en Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica y Auxiliares de Educación.
Europa Press
CCOO ha denunciado que la Junta «se declara en rebeldía al no cumplir» la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) sobre la «paga extra de 2012» de los profesores de la concertada, toda vez que lamenta que el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Andaluces para 2018 «mantenga la deshomologación y la discriminación» con este profesorado. En un comunicado, señala que hace prácticamente un año, el 13 de octubre de 2016, el TSJA dictaba sentencia con motivo del Confli …