Resumen de prensa 12 septiembre 2019

Resumen de prensa 12 septiembre 2019

Escuelas Católicas Castilla y León

Todos a bordo en el Colegio Amor de Dios (Valladolid)

Alumnos y profesores del Colegio Amor de Dios (Valladolid) se embarcan con ilusión en un nuevo curso a través de un emocionante juego simbólico: “Todos a bordo”, que impulsará la motivación de estos días de acogida y de otras experiencias. En el centro educativo vallisoletano cada año la vuelta al cole es diferente. El primer día de este curso 2019-2020 los profesores, convertidos en capitanes y marineros, han sorprendido a los niños y familiares invitando a todos a disfrutar de una maravillosa estancia en “el crucero Amor de Dios” a lo largo de diez meses.

RTVCyL

Así han comenzado el curso en el colegio Amor de Dios de Valladolid

Alumnos y profesores del colegio Amor de Dios de la capital se han embardo hoy con ilusión en un nuevo curso escolar. Y lo han hecho a través de un juego simbólico que han llamado Todos a bordo. Quieren impulsar de esta manera la motivcación en los primeros días de curso y también durante todas las actividades del año.

Gente Digital

Escuelas Católicas pide más flexibilidad para ofrecer títulos de FP y un estudio “serio” del coste real de la educación

Escuelas Católicas de Castilla y León ha reclamado este martes a la Administración una mayor flexibilidad a la hora de ofrecer nuevas titulaciones de Formación Profesional en sus centros, así como un estudio “serio” que permita conocer el coste real de la educación de cada alumno. El secretario autonómico de Escuelas Católicas, Leandro Roldán, ha recordado que el Ministerio de Educación ha aprobado recientemente nuevos títulos de FP “más acordes” con las demandas del mercado laboral y que los centros tienen “interés” en ofrecer, por lo que reclaman flexibilidad a la hora hacerlo, así como para “aumentar las plazas”.

Diario de León

Seis desafíos de hoy que miran hacia el futuro

En el Colegio Jesuitas de León «queremos insistir en los grandes desafíos que la educación de hoy nos plantea y que, por otra parte, el padre general de la Compañía de Jesús (Arturo Sosa) planteó en Río de Janeiro en 2017 a los delegados de Educación de todo el mundo de la Compañía de Jesús. Son desafíos o retos que el padre general nos propone para una educación de hoy que mira al futuro y que paso a referir», tal y como recuerda el director del centro educativo en la capital, Jorge Taboada Fuentes. Seis son los puntos que destaca como retos básicos.

Zamora 24 Horas

El presidente de la Diputación estudia ceder vehículos obsoletos al Centro Menesiano para su formación de mecánica

Se ha solicitado información al servicio de Patrimonio de la institución para conocer la posible cesión de algún vehículo obsoleto del parque de Maquinaria. Además la Diputación intentará colaborar en el programa de educación de calle en Benavente que va a llevar a cabo el Centro Menesiano. El presidente de la Diputación ha recibido esta mañana a responsables del Centro Menesiano Zamora Joven, que lleva a cabo una labor educativa con jóvenes, en áreas de Formación Profesional (PCPI y Ciclos de Grado Medio), Prevención Protección y Reforma de Menores.

Zamora 24 Horas

Tres escuelas rurales cierran sus puertas y una consigue mantenerse operativa en este curso 2019/2020

Se trata de los centros Nuez de Aliste, El Maderal y el de Fresno de la Ribera, tal como ha informado el director provincial de Educación Fernando Prada. Por su parte, el colegio de Villalba de Lampreana mantiene sus puertas tras la petición de las familias. Tres centros rurales cierran las puertas de sus aulas para este curso que da comienzo este mes de septiembre. Tres localidades que cerrarán sus centros de enseñanza por diferentes motivos. El centro de Nuez de Aliste se quedó con dos alumnos el pasado mes de enero, terminando el curso escolar con dicho número pero haciendo inviable su apertura para el 2019/2020. 

Diario Palentino

Quince centros estrenan mejoras por importe de 2,3 millones

El delegado territorial de la Junta en Palencia, Luis Domingo González, y el director provincial de Educación, Sabino Herrero, visitaron ayer las obras que se han llevado a cabo en el IES Trinidad Arroyo para hablar de las distintas actuaciones que se han desarrollado en 15 centros de la provincia durante los meses de verano. El delegado territorial explicó que la vacaciones escolares han servido para realizar actuaciones de mantenimiento en 14 centros (cuatro de la provincia y ocho de la capital), por un importe de 830.000 euros, que afectan a seis centros de Educación Infantil y Primaria, siete de Secundaria y, por último, en el Centro de Formación del Profesorado.

El Norte de Castilla

Un colegio entero en Palencia para solo tres niños

Diario de Burgos

En Burgos no hay más colegios en trance de desaparecer

En el presente curso escolar, que ha arrancado para Educación Infantil, Primaria, Especial y el segundo curso de los ciclos de grado superior de FP, se han matriculado 54.093 alumnos, frente a los 53.650 del anterior, según ha señalado hoy el delegado de la Junta en Burgos, Roberto Saiz. Han desaparecido los colegios de Villamanzo y Araúzo de Miel y el jefe del Área de Inspección, Daniel Gallo, ha asegurado que en estos momentos no hay ningún centro en trance de cerrar, pues no hay ninguno con 4 chavales. Sobre los que han clausurado, ambos han explicado que ha sido porque la mayoría de las familias de esos pueblos ha preferido llevar a sus hijos a los colegios de Lerma y Huerta del Rey, respectivamente.

Diario Palentino

Por encima de los 22.300

El  inicio del curso transcurrió sin incidencias. «Todo el engranaje ha funcionado de manera correcta», afirmó el director provincial de Educación, Sabino Herrero, que en su visita al CEIP Ave María informó del aumento del número de alumnos en régimen general del 0,4%,  de 22.327 en el 2018-19 a 22.406 en el 2019-20; en el 2017-18 fueron 22.657 y en el 2016-17, 22.522). «Disminuye algo en Infantil», señaló, a la vez que destacó el dato «significativo» en la Formación Profesional de grado medio, «con una subida del 17%». Decir que, como recordó Herrero, el curso comenzó para los alumnos de Infantil, Primaria, Educación Especial y el segundo curso de los ciclos de grado superior (unos 650 según la estimaciones).

Diario Palentino

Un curso con 39 profesionales más en Educación

Los profesionales al servicio de la educación suman en la provincia  1.770, frente a los 1.731 del curso anterior, es decir, son 39 más. Secundaria y Formación Profesional aglutinan el mayor número, 829, según los datos difundidos ayer por la Junta de Castilla y León, que también recogen información sobre el alumnado, 22.406, cuando en el 2018-19 fueron 22.327, lo que significa una subida de 79. Educación Primaria, ESO, Bachillerato,  grado medio de FP registran incrementos de alumnos del 0,8% (7.575-7.581), 0,1% (5.272-5.279), 8,5% (1.797-19.51), y 17,1% (1.230-1.441), respectivamente. Descienden en el segundo ciclo de Infantil, 1,5% (3.577-3.523), grado superio de FP, 4,8% (1.421-1.352) y FP Básica, 7,5% (359-332). No varían Educación Infantil (878) y Especial (69).

Diario Palentino

Premio por animar a leer

La Consejería de Educación ha concedido los Premios a los Mejores Planes de Lectura de Centro, correspondientes al curso escolar 2018-2019, y tres colegios palentinos han visto recompensado su esfuerzo. Se trata del CEIP Castilla y León, de Aguilar de Campoo, el CEIP Blas Sierra y el Colegio Blanca de Castilla, estos dos últimos de la capital. Los calardonados se harán con un premio de 1.000 euros, que deberán invertir a la mejora de sus bibliotecas. En concreto, los colegios Castilla y León y Blas Sierra han destacado en la modalidad A de estos galardones, en la que se refiere a centros docentes que impartan enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, primaria y educación especial y centros rurales de innovación educativa.

Diario de León

Cuando la palabra ‘fracaso’ no es una losa

Una educación puntera, de calidad, competente y cada día más especializada. Esa es la máxima que persiguen los centros educativos leoneses, conscientes de que no solo sirve con caminar un paso por delante, sino que deben estar preparados para afrontar un futuro exigente que liderarán quienes hoy son sus alumnos. Las técnicas de vanguardia se imponen al tiempo que la experiencia y el saber hacer de los profesionales marcan la diferencia entre lo bueno y lo excelente. Pero siempre sin olvidar la educación con valores, algo innegociable para los centros formativos de toda la provincia.

El Norte de Castilla

«No es positivo que la religión siga en el centro del debate educativo»

Zamora 24 Horas

CSIF lamenta que la interinidad en la educación secundaria alcance casi el 30% de los docentes

El sindicato independiente reclama una amplia oferta de empleo público en 2020 para reducir la interinidad y estabilizar las plantillas de docentes en Secundaria y Otros Cuerpos, para lo que se necesitan 3.306 plazas. Una vez analizados los procesos informatizados de adjudicación de interinidad en el principio de curso 2019-2020, CSIF cifra el porcentaje de interinidad en Castilla y León en el 19,65% de los docentes, siendo el 10,03% en el Cuerpo de Maestros y el 29,29% en Secundaria y Otros Cuerpos. Así lo ha concretado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en un análisis detallado que ha elaborado, sobre las adjudicaciones de interinidad que se han producido hasta este momento.

Salamanca Rtv al Día

España necesita 48.861 profesores más para equiparar su jornada lectiva a la media europea

La jornada lectiva de los docentes españoles supera la media europea y serían necesarios 48.861 profesores más para equiparar el tiempo que pasan en clase con el de sus colegas de la UE, según la Federación de Enseñanza de CCOO, que además cifra en 46.259 las plazas de empleo público adicionales que deberían convocarse hasta 2022 para reducir la interinidad del profesorado al 8% acordado por el Gobierno y los sindicatos.

El País

Los suspensos en las oposiciones de maestros y secundaria dejan 1.780 plazas vacantes

El curso escolar arranca esta semana en España con 1.780 funcionarios docentes menos de los previstos por la Administración. Son las plazas que han quedado vacantes debido a los suspensos en la gran convocatoria de oposiciones, celebradas en junio, para la que muchos aspirantes llevaban estudiando años, según el informe presentado este miércoles por Comisiones Obreras.

El País

El profesorado envejece mientras quedan 1.780 plazas vacantes

El profesorado español ha salido de la crisis envejecido como consecuencia de las severas restricciones que se impusieron a la entrada de nuevo personal docente al sistema público durante los años de recortes. Mientras la OCDE recomienda que por cada dos profesores mayores de 50 años haya uno menor de 30, en España esa relación es de seis a uno, según el informe presentado ayer por la Federación de Educación de Comisiones Obreras con motivo del inicio de curso.

La Razón

622 profesores de primaria se movilizan por el medioambiente de la mano de Naturaliza

El estudio “Conciencia ecológica en la infancia. Efectos de Naturaliza en población escolarizada” realizado por el Catedrático de Psicología Ambiental, José Antonio Corraliza, y la Doctora en Educación Ambiental, Silvia Collado, refleja el aumento de la conciencia ecológica en los alumnos y alumnas participantes en el piloto de Naturaliza. En un contexto de crisis climática como el actual en el que el medioambiente se enfrenta a grandes amenazas, la educación se presenta como una de las principales armas con las que poder combatir esta situación. Y, aquí, es donde el papel de los docentes se vuelve especialmente relevante.

RTVCyL

España presume ante los países de la OCDE de plena escolarización en niños de 3 a 5 años

La OCDE ha publicado hoy su Panorama de la Educación con el que compara los sistemas educativos de los países miembros. En España tenemos menos alumnos de formación profesional, y más desempleo independientemente del nivel de estudios. Eso sí, podemos sacar pecho con la plena escolarización de 3 a 5 años.

Diario de Valladolid

Cuando el que copia es el profesor

En todas las asignaturas se intenta inculcar a los alumnos la importancia de evitar el plagio de contenidos a la hora de realizar cualquier trabajo; sin embargo, en ocasiones es el docente quien incumple este principio. Es el caso del profesor titular de la Universidad de Salamanca (Usal) y actual director general de Innovación y Formación del Profesorado, Bienvenido Mena, que ya fue acusado de plagio en el año 2001 y lo ha vuelto a ser ahora, por reproducir de manera prácticamente idéntica un artículo que versa sobre el impacto de los avances tecnológicos, publicado por Rafael García Pérez –titulado en el departamento MIDE en la Universidad de Sevilla (US)– y Eva María González –coautora del mismo y encargada de una cátedra en el TEC de Monterrey– en 1998 en la revista Fuentes de la US.

ABC

Bienvenido Mena, sobre la acusación de plagio: «Pedí disculpas en el pasado»

El director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León, Bienvenido Mena, ha asegurado que el plagio denunciado el martes en las Cortes por el Grupo Socialista y por el que solicitó su dimisión fue un «error del pasado» al recordar que estas «críticas» ya aparecieron en el año 2001 y en ese momento manifestó que se trataba de una «equivocación», dio las «explicaciones pertinentes» y pidió disculpas a los afectados.

El Norte de Castilla

El director general de Innovación Educativa de la Junta plagió doce páginas de otro artículo en 1997

El Norte de Castilla

El profesor plagiado: «Es una copia burda y literal, una vergüenza; no sabía nada hasta ahora»

El País

Blas de Lezo: madres y padres unidos por mantener en el colegio el ABP o Aprendizaje Basado en Proyectos

Cuando una familia elige un centro escolar, su única obsesión es que sus hijos tengan los mejores medios para que lleguen tan lejos como les sea posible. Y si, una vez conseguido ese objetivo, alguien les pide que renuncien, esa familia levantará la voz y peleará hasta el final por el bien de sus hijos. Esto es lo que ocurre en el colegio Blas de Lezo, en el barrio madrileño de Las Tablas. Hace unas semanas, padres y madres intensificaron su lucha para conseguir la vuelta del anterior equipo directivo, el que inauguró el centro y el que puso en marcha una experiencia educativa innovadora y excepcional, casi única en el sistema público: el aprendizaje basado en proyectos (ABP).

El País

Los editores rectifican sobre las presiones de las comunidades: “Son anécdotas muy lejanas”

Los editores se echan atrás y niegan ahora, tras las polémicas declaraciones del pasado jueves, presiones de los Gobiernos autonómicos para la redacción de sus libros de texto. El presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE) tachó este miércoles “la mayoría” de los ejemplos compartidos con la prensa ese día en rueda de prensa como “propios de épocas muy remotas cuando se tenía que pasar la supervisión oficial”.

El País

Más de 90 municipios valencianos suspenden este jueves las clases de 255.000 alumnos por el temporal

El temporal de lluvia y viento que afecta a la Comunidad Valenciana ha dejado este miércoles sin clase a un total de 45.874 alumnos en 19 municipios de las tres provincias, según el balance de la Consejería de Educación. Y para este jueves está prevista la suspensión de las clases, ante la previsión de gota fría, en 93 municipios valencianos, con más de 255.000 alumnos afectados. En las próximas horas se esperan precipitaciones de más de 90 litros al sur de la Comunidad Valenciana.

El País

Cuando el ‘bullying’ atenta contra la educación de calidad

Niños con miedo a asistir a la escuela. Parece una paradoja, pero no lo es. La escuela, ese lugar de contención para casi el 30% de los niños a nivel mundial, se convierte en un lugar inseguro el cual prefieren evitar . El bullying o acoso escolar está lejos de ser una práctica aislada: es sistemático y se reporta en todas las regiones del mundo. De acuerdo a la Unesco, uno de cada tres niños sufre acoso en la escuela. La condición de inferioridad socioeconómica es el principal factor para predecir si un joven de un país desarrollado padecerá acoso en la escuela. Si ese niño además es migrante, sus chances de sufrir intimidación aumentan.

Salamanca 24 Horas

Pediatras advierten de un aumento de consultas al inicio del curso escolar y aconsejan prevención ante los contagios

La Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP) advierte del incremento notable de las visitas a las consultas pediátricas con motivo del inicio del curso escolar y aconseja seguir unas adecuadas medidas de prevención para evitar el contagio de infecciones frecuentes en esta etapa. “Al terminar las vacaciones de verano, con el inicio del curso escolar, las visitas al pediatra se incrementan, hasta el doble que durante el verano, aunque algo menos que durante el invierno, que es cuando más consultas se realizan. Ese aumento se traduce también en mayores visitas a urgencias”, ha indicado el doctor Luis Carlos Blesa, presidente de la Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP).

ABC

El curioso método de una profesora para motivar a sus alumnos en la vuelta al cole

La vuelta al cole se desarrolla estos días entre nervios, alegrías y llantos. Tantas son las emociones que genera el regreso a las aulas que una profesora ha decidido hacer aún más especial este día. La historia de Staci Lamb, una profesora de secundaria del Condado de Cecil, que en 2018 fue finalista a la Enseñanza del año de Maryland (EE.UU.), está dando la vuelta al mundo. Y es que la joven considera que las clases son muchos más que esos simples espacios dotados de pizarra, tizas, mesas y sillas ocupadas por los pequeños. Se trata también de un espacio único y singular, donde las emociones se suceden de manera constante, donde los niños experimentan cosas nuevas y ponen a prueba su curiosidad.

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)