Escuelas Católicas Castilla y León
La catedral de Burgos acogió hoy la celebración del Día de Escuelas Católicas con la participación de un millar de alumnos de centros educativos de la provincia. Con el lema ‘Constructores de futuro’ los niños rodearon el monumento con un abrazo simbólico que sirvió para destacar el proyecto educativo y la identidad común que comparten.
Un millar de niños participaron en la celebración del Día de Escuelas Católicas en Burgos, en un evento en el que se realizó un abrazo simbólico a la Catedral y que sirvió para poner en valor el proyecto común de todos los centros educativos pertenecientes a la red de colegios con identidad cristiana de Castilla y León.
Diario de Castilla y León
Escuelas Católicas. Escuelas que dejan huella con formación en valores
Escuelas Católicas es la asociación que forma la red de colegios cristianos en Castilla y León y ofrece un proyecto educativo referente en calidad e innovación. En sus centros se apuesta por formar personas en valores para asentar cimientos sólidos.
Cope Burgos
Burgos acoge la celebración del Día de Escuelas Católicas Castilla y León, un evento en el que participa un millar de alumnos de centros educativos de la ciudad
Diario de Burgos
Una jornada para celebrar y recordar
Escuelas Católicas celebra su día reuniendo a cerca de 1.000 alumnos en la plaza del Rey San Fernando. La lectura de un manifiesto bajo el lema ‘Constructores de futuro’ y un abrazo a la Catedral han sido los actos centrales
Archidiócesis Burgos
Abrazar la Catedral y construir un futuro mejor
Mil alumnos y docentes se han dado cita esta mañana alrededor de la Seo para reivindicar el papel de la escuela católica en la sociedad.
La Razón
Más de un millar de alumnos de los centros de la capital burgalesa participan en la actividad
Un gran abrazo a la Catedral de Burgos para celebrar el Día de Escuelas Católicas y reclamar por la paz en Ucrania
Intereconomía
Escuelas Católicas ‘abraza’ la catedral de Burgos por la paz en Ucrania
La Catedral de Burgos acogió hoy la celebración del Día de Escuelas Católicas Castilla y León con la participación de un millar de alumnos de centros educativos de la ciudad de Burgos. Con el lema ‘Constructores de futuro’ los niños rodearon el monumento con un abrazo simbólico que sirvió para destacar el proyecto educativo y la identidad común que comparten.
La 8 Burgos
Noticias Primera edición La 8 Burgos

Revista de Castilla y León
La Catedral de Burgos, decorado del Día de Escuelas Católicas Castilla y León
La Catedral de Burgos acogió la celebración del Día de Escuelas Católicas Castilla y León con la participación de un millar de alumnos de centros educativos de la ciudad de Burgos. Con el lema ‘Constructores de futuro’ los niños rodearon el monumento con un abrazo simbólico que sirvió para destacar el proyecto educativo y la identidad común que comparten
Burgos TV
Un millar de niños participaron en la celebración del Día de Escuelas Católicas en Burgos, en un evento en el que se realizó un abrazo simbólico a la Catedral y que sirvió para poner en valor el proyecto común de todos los centros educativos pertenecientes a la red de colegios con identidad cristiana de Castilla y León.
Agencia Ical
ICAL – Burgos acoge la celebración del Día de Escuelas Católicas Castilla y León, un evento en el que participa un millar de alumnos de centros educativos de la ciudad
Salamanca Rtv al Día
Premio a la mejor lectora para una alumna del Colegio San Juan Bosco
La alumna Coral Martínez Gutiérrez, del Colegio San Juan Bosco de Salamanca, ha obtenido el premio a la mejor lectora de forma individual en la fase provincial del Certamen de Lectura en Público en la Comunidad de Castilla y León en la categoría A.
Salamanca Rtv al Día
El Colegio San Agustín reparte más de 800 bocatas solidarios
El Colegio San Agustín recupera la normalidad siendo solidarios. Más de 800 bocatas se han repartido en la Operación Bocata dentro de las actividades de la Campaña contra el Hambre de la ONG Manos Unidas.
Salamanca Rtv al Día
Colegio Misioneras de la Providencia, la aventura empieza en el corazón
El Colegio Misioneras de la Providencia trabaja desde la sencillez y el amor, una educación a jóvenes y niños que viven con pasión en su tarea educativa todos los días. Con el objetivo de construir un mundo en paz, realizan un servicio a la sociedad fomentando todos los principios pedagógicos sobre los que se apoya su proyecto de centro: la atención personalizada, para que cada niño saque lo mejor de sí mismo respetando su ritmo e individualidad; una fluida relación familia-colegio que ayude a los alumnos/as a sentirse siempre apoyados, comprendidos y valorados; el compromiso y la responsabilidad que les empuja a todos a la superación continua y ningún tipo de discriminación.
Leonoticias
Con motivo de la celebración de la semana por la educación, la Escuela Profesional San Francisco realiza una exposición de coches, motos y demás vehículos híbridos y eléctricos que muestra los últimos avances en movilidad y ecología de las distintas marcas.
La Razón
Los Colegios Diocesanos de Ávila (Asunción de Nuestra Señora y Pablo VI) implantarán el próximo curso 2022-2023 el proyecto One to One (Chromebook 1×1), pionero en la provincia de Ávila, en el que cada alumno dispondrá de su propio dispositivo digital como herramienta principal de aprendizaje.
Diario de Ávila
Un impulso al modelo de un ordenador por alumno
Los Colegios Diocesanos de Ávila (Asunción de Nuestra Señora y Pablo VI) implantarán el próximo curso 2022-2023 el proyecto One to One (Chromebook 1×1), pionero en la provincia de Ávila, en el que cada alumno dispondrá de su propio dispositivo digital como herramienta principal de aprendizaje. La experiencia arrancará con los alumnos de 1º de ESO de ambos centros educativos, que ya están familiarizados con estos dispositivos de su etapa de Primaria, donde han trabajando con ellos de manera puntual en distintas asignaturas, y se irá extendiendo a medida que vayan superando cursos a todo el ciclo de Secundaria.
Tribuna Valladolid
Tres alumnos del Amor de Dios de Valladolid entre los 20 mejores deletreadores de España
Tras ganar la fase escolar en la que han participado más 32.000 alumnos, este viernes han competido a nivel nacional consiguiendo que mañana Valladolid tenga amplia representación en la Grand Final.
El Norte de Castilla
Arturo Jerónimo, del Andrés Laguna, logra el oro en la Olimpiada de Física
El estudiante segoviano Arturo Jerónimo, que cursa 2º curso en el Bachillerato de Investigación y Excelencia, en el IES Andrés Laguna, ha conseguido la medalla de oro en la fase local del distrito de la UVA en la XXXIII edición de la Olimpiada de Física. Este logro se une al conseguido el pasado 18 de febrero, cuando Arturo se alzó con la máxima puntuación en la fase local de la Olimpiada de Química.
El Norte de Castilla
Los docentes de Castilla y León son los quintos peor pagados de España, según UGT
El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos denunció hoy que los docentes de Castilla y León son los quintos peor pagados de España, solo por delante de Aragón, Madrid, Andalucía y Cataluña. Un estudio de la organización afirma que la diferencia máxima de retribuciones iniciales entre comunidades autónomas supera los 600 euros para docentes de un mismo cuerpo.
La Razón
La Consejería de Educación, que dirige en funciones Rocío Lucas, y La Fundación José Manuel Lara han puesto en marcha la primera edición de ‘Mi libro preferido’, un certamen destinado a alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria. Este concurso pretende fomentar la lectura entre los estudiantes de la Comunidad a través de una pequeña reflexión -no más de dos páginas o 3.000 caracteres-, en el que los jóvenes lectores comentan cuál es su libro preferido.
El Norte de Castilla
El Ayuntamiento agilizará los trámites a las familias que quieran escolarizar a sus hijos
Con motivo de la apertura del plazo de presentación de solicitudes para la matriculación en centros escolares de alumnos para el próximo curso, el Ayuntamiento de Salamanca, a través del Servicio de Atención Ciudadana, enviará los próximos días los justificantes de empadronamiento a cada uno de los domicilios donde figure empadronado algún menor nacido durante el año 2019 por si fuera de utilidad a los interesados con la finalidad de realizar la preinscripción escolar.
El Adelantado de Segovia
Educación anula la sección bilingüe del colegio San José
La decisión supone la supresión del programa de idiomas de forma progresiva
Salamanca 24 Horas
Vuelven los ‘Recreos con Salud’ a los tres colegios de primaria de Santa Marta
El lunes 14 de marzo se retoma la iniciativa creada por el Ayuntamiento “Recreos con Salud” que empezó hace dos años en los tres centros de Primaria de Santa Marta. Se trata de sacar el máximo potencial educativo del recreo para erradicar el sedentarismo y fomentar una alimentación saludable. Una iniciativa que se desarrollará a lo largo de tres semanas en cada colegio.
El Español
Desengaño del mundo rural con el bilingüismo: “No aprenden inglés y los profesores están de paso”
Al final todo se resume en una frase: “ni saben inglés ni las asignaturas que se imparten en ese idioma”. Simple pero directo. Un pensamiento sobre el bilingüismo en las aulas que cada vez está más presente entre el profesorado, padres y alumnos. Lo que hace una década se vendió a los centros escolares como una excelente medida, la realidad ha confirmado que se trata de un problema y más aún en la abandonada Castilla y León rural.
La Razón
El lunes, a clase: Madrid escolariza a los primeros niños refugiados de Ucrania
El mundo de los más jóvenes, su formación, no se puede parar. A pesar de la pandemia o la guerra, la educación es clave. Sesenta y ocho niños ucranianos desplazados por la guerra han sido escolarizados desde que comenzó el conflicto, la mitad de ellos en cursos de primaria, en centros de la Comunidad de Madrid, que ofrecerá 77.000 plazas educativas para niños que escapan de la guerra.
La Razón
Madrid introducirá contenidos de terrorismo en el currículo de Primaria (olvidados por la Ley Celaá)
Historia de España. De nuestra historia más reciente y más desgarradora. Con asesinos y víctimas, y ante la que, en los últimos tiempos, hemos visto la intención de construir una historia de “blanqueamiento” de la violencia terrorista. Frente a ello, la Comunidad de Madrid va a introducir en el currículo de Primaria contenidos sobre terrorismo, de tal manera que los alumnos de los colegios madrileños podrán aprender sobre estas cuestiones que el Gobierno de la nación “ha obviado” en el desarrollo de la LOMLOE.
El País
Arranca una semana con tres días de huelga en las escuelas catalanas
El sector educativo en Cataluña empieza una semana de alta tensión con tres del total de cinco días de huelga convocados en marzo, aunque se espera que la protesta sea especialmente notoria el primer día, el martes 15, que es cuando se han sumado el mayor número de colectivos, incluyendo, de forma inédita, direcciones y concertada. De hecho, se trata de un ambiente de protesta que no se veía en años, tanto porque convocan todos los sindicatos, como por la cantidad de días.
El País
La educación pública es la esperanza cívica
Profesores como Conchita y Antonio traman la malla cívica, invisible, anónima, tan frágil, que salva el día a día de un país, la que empieza en la escuela y culmina con la creación de un ateneo.
El País
Los temarios siguen anclados en obras medievales españolas y del Siglo de Oro. Países como Francia han dado un vuelco a la materia para conectar con los adolescentes.
ABC
Antonio Pérez Moreno es profesor de Física y Química en el IES Sierra Luna de Los Barrios (Cádiz). Recientemente ha sido proclamado ganador del premio Educa Abanca al mejor docente de 2021 en la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato. Cuenta, además, con un canal de Youtube llamado ‘AntonioProfe’ en el que explica todo el temario de la asignatura que imparte desde segundo de ESO a segundo de Bachillerato a través de vídeos de unos 20 minutos en los que incluye la solución de casos prácticos. Sus lecciones han atraído a más de 76.000 suscriptores.
La Razón
¿Cómo se enseña la historia de la Humanidad con 37 géneros diferentes?
Todo el mundo pensaba que Casimir Pulaski, uno de los héroes de la guerra de independencia americana, era un hombre. La fortaleza, la audacia y la valentía adornaban a aquel guerrero nacido en Varsovia en 1745. Ya había luchado contra los rusos por la libertad de Polonia, y Franklin le convenció para hacerlo por los americanos. Murió en plena batalla, en Savannah, Georgia, en 1779, donde se levantó un monumento muy viril en recuerdo del inventor de la caballería moderna de guerra.
La Razón
Matemáticas empáticas y socioafectivas
El pasado 1 de marzo se aprobaba en el Consejo de Ministros el Real Decreto por el cual se establece la ordenación y enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, la que se imparte de manera obligatoria desde los seis hasta los doce años. Se establecen para esta etapa ocho competencias que se organizan dentro de siete áreas, a las que se añadirá en el tercer ciclo, además, otra: Valores Cívicos y Éticos.
La Razón
La selectividad más segura del mundo
Llegan los exámenes más importantes para los jóvenes de India, los que definirán su carrera profesional y su futuro. Este año, en el Estado de Bengala Occidental, las pruebas de selectividad conllevan una prohibición: durante ocho días (desde el día 8 hasta el próximo 16 de marzo) no habrá internet.