Resumen de prensa 14 octubre 2014

Resumen de prensa 14 octubre 2014

La Vanguardia

EC CyL inicia su campaña de formación de profesores con la que espera superar los 5.679 beneficiarios del curso anterior

La tercera Jornada Autonómica de Orientación Educativa ha abierto hoy el programa de formación para profesores que Escuelas Católicas Castilla y León ha preparado para este curso 2014-2015, según informaron fuentes de la asociación.

El Norte de Castilla

Los docentes claman por sus derechos y recuerdan que son autoridad pública

En el inicio del curso, el sindicato ANPE Castilla y León se reúne en Salamanca para valorar la implantación de la Lomce en los niveles de Primaria

El Norte de Castilla – Palencia

El Jorge Manrique inicia el curso de la primera promoción del Bachillerato Internacional

-La apertura oficial se arropa con la inauguración de la galería de retratos de antiguos e ilustres alumnos

El instituto Jorge Manrique ha celebrado un acto académico para inaugurar oficialmente el curso, que hará historia porque en él terminará de formarse la primera promoción del Bachillerato Internacional, que arrancó el pasado año. El centro palentino es uno de los cuatro de la región que han iniciado esta apuesta por una educación rigurosa, equilibrada y con reputación mundial, que facilita el acceso de los alumnos a universidades de todo el mundo, al realizar las evaluaciones bajo criterios internacionales y externos.

Agencia Ical

Más de 20.000 familias se benefician este curso de la cesión de libros de texto del Programa Releo que se desarrolla en 362 centros

El 41,51% de los centros públicos de la Comunidad ya se ha sumado de manera voluntaria al programa

Un total de 20.145 familias de Castilla y León se beneficia durante este curso de la cesión de libros de texto del Programa Releo, que se desarrolla en 362 centros de la Comunidad. Se trata de un 30 por ciento más de centros que en el curso pasado, la mayor parte de ellos en el entorno rural, mientras que el número de alumnos beneficiados se incrementó en unos 6.000, según explicó la directora general de Innovación y Formación del Profesorado de la Junta, Pilar González.

Agencia Ical

La Junta firmará a finales de mes el convenio con el Ministerio por el que recibirá los 59 millones para implantar la Lomce

ICAL – El PSOE insiste en que es “insuficiente” y reprocha a la Junta que haya dejado de reivindicar

El consejero de Educación de la Junta, Juan José Mateos, anunció hoy que a finales de este mes el Gobierno regional  firmará con el Ministerio de Educación el convenio a través del cual Castilla y León percibirá algo más de 59 millones de euros hasta el año 2017 para la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que ya ha entrado en vigor este curso 2014-2015.

El Norte de Castilla

La Junta replica que la tasa de profesores interinos es del 14%

La Dirección Provincial de Educación argumenta contra las críticas del PSOE que la plantilla de atención a la diversidad ha aumentado

Agencia Ical

Los estudiantes de Bachillerato y FP podrán conocer este curso el funcionamiento de las cooperativas agrarias

Urcacyl elaborará material pedagógico sobre la visita y los temas a tratar con los estudiantes

Los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional (FP) podrán visitar este curso las cooperativas agrarias de Castilla y León para conocer cómo se trabaja en ellas y cuáles son sus funciones. Para ello, la Consejería de Educación ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), que agrupa a 120 grupos de la Comunidad, según un comunicado del Ejecutivo autonómico. Asimismo, Urcacyl inició en 2012 una campaña para dar a conocer las cooperativas agrarias a los alumnos de segundo de Bachillerato mediante una visita con contenido didáctico.

Agencia Ical

CCOO denuncia que la educación no universitaria de Castilla y León ha perdido 2.500 profesores desde 2010

ICAL – El sindicato exige que se negocie una oferta de empleo público con la desaparición por completo de la tasa de reposición

La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León denunció hoy que 2.500 docentes «han desaparecido» de la enseñanza pública no universitaria en la Comunidad en cuatro años. El organización ofrece esta cifra tras comparar los censos aportados por la Consejería de Educación, para las próximas elecciones sindicales en el sistema educativo, que se celebrán en el mes de diciembre. En concreto, la central indica que el profesorado ha pasado de 28.572 profesionales en 2010 a 26.073 en 2014.

Noticias Castilla y León

Docentes analizarán en León la pérdida de peso de los saberes tradicionales

Docentes de Educación Secundaria se reunirán en León los días 17 y 18 de octubre con el fin de analizar la pérdida de peso de los saberes tradicionales en el currículo académico y su sustitución por otro tipo de conocimientos.

ABC – Ciudad Real

Alumnos de institutos crean un App con contenido turístico de la capital

Alumnos de varios institutos de Educación Secundaria de Ciudad Real han desarrollado, con el apoyo de la Facultad de Educación y las Concejalías de Educación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento, la App «Educa CR», con contenidos informativos, audios y videos en inglés y español que permite hacer un recorrido por distintos puntos de interés de Ciudad Real perfectamente geolocalizados.

El Mundo – Andalucía

La Junta se lía con la Religión

CADA VEZ que la Educación deja de ser un servicio público para convertirse en un arma demagógica al servicio de los intereses de partido tiemblan las paredes de los centros educativos (los públicos mayormente) y los profesionales de vocación que sobreviven en las aulas se parapetan detrás de los pupitres a esperar que escampe, o sea, que el foco de la política se dirija hacia otros asuntos y que sea la inercia del sistema, la que se encargue de poner en marcha la maquinaria en ausencia de un verdadero impulso político.

ABC

El Sínodo pide mejor acogida a las «familias heridas» pues «no supone debilitar la fe»

Refuerza el papel de los matrimonios y familias enteras «en toda la praxis pastoral, superando ópticas individualistas»

Dejando atrás algunos miedos, la Iglesia católica abraza la acogida a todas las familias en situaciones difíciles, «sin debilitar por ello ni su fe ni su testimonio de la indisolubilidad del matrimonio, sino manifestando de ese modo la caridad». Al mismo tiempo, reforzará el papel de matrimonios y familias enteras en las actividades de espiritualidad y evangelización.

La Información – Cataluña

Rigau defiende la FP porque Cataluña «necesitará gente formada» cuando se recupere la economía

La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha defendido este lunes la formación profesional (FP), teniendo en cuenta que «cuando Cataluña recupere su economía necesitará gente formada», en el marco de una visita a Valls (Tarragona).

Noticias de Gipuzkoa

Sindicatos y Kristau Eskola sellan la paz tras cuatro años de conflicto y 5 huelgas

Hoy se firma el acuerdo logrado que recupera el convenio en su integridad

Hoy se rubrica la paz social en los colegios de la red concertada vasca, con lo que se pondrá fin a casi cuatro años de movilizaciones y cinco huelgas en el sector por los recortes salariales. ELA, el sindicato mayoritario con un 58% de la representación, ha alcanzado un principio de acuerdo con Kristau Eskola y AICE por el que se “recupera el convenio colectivo en su integridad, evitando los recortes, haciendo frente a la reforma laboral y comprometiendo la estabilidad en el empleo”. CCOO también firmará el acuerdo.

Europa Sur – Algeciras

La Inmaculada celebra sus 125 años de labor educativa en la ciudad

El colegio convoca un concurso para elegir el cartel anunciador El equipo directivo invita a participar a toda su comunidad

El colegio La Inmaculada celebra este curso el 125 aniversario de la presencia de las religiosas Misioneras de la Inmaculada Concepción en la ciudad de Algeciras. El centro quiere celebrar este acontecimiento a lo largo del año académico con varios actos y, además, con tal motivo ha convocado un concurso para elegir el cartel anunciador del señalado cumpleaños.

El Mundo

Todos los sindicatos firman el acuerdo en la enseñanza concertada vasca que pone fin al conflicto

-El acuerdo afecta a 12.000 trabajadores de 137 centros de Kristau Eskola y 50 de AICE

-Imparten enseñanza a más de 130.000 alumnos

-Garantiza la vigencia del convenio del sector

ELA, CCOO, STEE-EILAS, UGT y LAB, todos los sindicatos con representación en los centros de iniciativa social de la enseñanza concertada vasca, han firmado hoy un acuerdo con las patronales Kristau Eskola y AICE que pone fin a cuatro años de conflictividad laboral.

Los sindicatos y las patronales han rubricado en la sede de ELA, que cuenta con el 58 % de la representación de los trabajadores en el sector, de Eibar (Gipuzkoa), un acuerdo que afecta a 12.000 trabajadores de 137 centros de Kristau Eskola y 50 de AICE, que imparten enseñanza a más de 130.000 alumnos.

Diario Vasco

Kristau Eskola asegura que el acuerdo «preserva la viabilidad y sostenibilidad» en los centros concertados

Todos los sindicatos con representación se adhieren al acuerdo con la patronal por el que se recupera el convenio vasco

Noticias de Gipuzkoa

Veinte centros de ESO imparten educación fiscal en Gipuzkoa

Los contenidos han sido diseñados a través de una unidad didáctica por el departamento foral de Hacienda

La Información

Madrid acoge un congreso sobre la importancia de la fp para acabar con las desigualdades sociales

El Auditorio Caixa Forum Madrid acogerá el próximo viernes y sábado el congreso ‘La FP y el Emprendimiento en la Agenda para el Desarrollo Post-2015’, con el objetivo de abordar la lucha contra las desigualdades sociales a través de una educación práctica, sobre todo en los países en vías de desarrollo.

Así lo manifestó a Servimedia la presidenta de la Fundación Trilema, Carmen Pellicer, quien participará en el congreso, organizado por la Fundación Juventud y Desarrollo, dependiente de Misiones Salesianas, que cuenta con numerosos voluntarios en muchos países subdesarrollados.

La Información

Defensa convoca el segundo concurso escolar ‘Carta a un militar español’

La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa ha convocado el segundo concurso ‘Carta a un militar español’, dirigido a los alumnos de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato de todos los centros docentes públicos y privados del territorio español, así como centros docentes españoles en el extranjero.

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)