Salamanca al Día
Mena destaca el valor educativo de la solidaridad en la Semana de la Familia de Villa san Agustín
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Bienvenido Mena, destacó este lunes el valor educativo de la solidaridad en las primeras etapas de la escolarización. En el marco de la inauguración de la Semana de la Familia del Centro Infantil Villa San Agustín, vinculado al colegio San Agustín, Mena respaldó éstas actividades de apoyo a la organización Pyfano (de niños oncológicos), como ha sido la presentación hoy del libro “Aprender y enseñar con el periódico”, del profesor Alberto Román Carpio, cuya venta se destina a la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de niños Oncológicos de Castilla y León.
Bienvenido Mena ha agradecido tanto al centro infantil y al colegio San Agustín como al autor del libro,Alberto Román Carpio, su iniciativa a favor de Pyfano, ya que los beneficios de la venta de ejemplares se destinarán a la asociación de pacientes y familiares de niños con cáncer.
Salamanca al Día
Un rastrillo de las Siervas recaudará fondos para un proyecto educativo en Perú
La Siervas de San José organizan un rastrillo solidario, del 16 al 20 de mayo, con el fin de recaudar fondos para la construcción de un aula de secundaria técnica en Chiriaco (Perú).
Se podrá visitar en el Colegio Sagrada Familia Siervas de San José (calle Marquesa de Almarza), por las mañanas, de 9.30 a 14.30 horas, y por las tardes de 17.00 a 18.30 horas.
En este mercadillo habrá puzles, cuentos, complementos, juguetes, bolsos, libros….y sobre todo productos de comercio justo procedentes de nuestros talleres del sur (chocolate, infusiones, galletas, bolsos, bisutería, café….). Además, este jueves, a las 19.30 horas, en el Salón de Actos del Colegio, está prevista una charla impartida por Jenaro Félix, profesor del centro y voluntario de TdS en Perú.
El Correo
Trabajando día a día por la innovación académica
Los Hermanos Maristas llegaban a Burgos en 1891y en 1984 se ubicaban en sus actuales instalaciones de la calle Pozanos. Allí llegaban de la calle Concepción para dar respuesta a las nuevas necesidades educativas. Durante los 125 años de historia del colegio, el crecimiento ha sido progresivo tanto en espacio y metodología, como en alumnos, hasta llegar a los 1.250 estudiantes actuales.
A pesar del paso del tiempo, los pilares académicos del centro siguen intactos y sobre todo, sus valores y sus líneas transversales. «Entre ellas, la solidaridad, la innovación y la orientación práctica de la formación», tal y como explica el director del centro, Nicolás Martínez. Ahora, el colegio se ve inmerso «en un profundo cambio metodológico, que busca sacar a los alumnos del aula e incorporarles en proyectos reales de la sociedad y es que, el contacto de la escuela con la realidad es algo fundamental».
Esa ‘forma de formar’ y un gran equipo de profesores, en continua formación y con una excelente calidad humana, ha servido al colegio para «situarse ente los 100 mejores del territorio nacional según el periódico ELMUNDO», como explica el orientador Roberto Ranz y es que «un colegio no es mejor que los profesores que lo forman y, en este caso, el equipo humano es excelente».
La actualización metodológica sienta las bases de este ‘nuevo’ Liceo y es que «el colegio ha sido y es vanguardista en las últimas innovaciones metodológicas».
Ical
El modelo de Formación Profesional (FP) de Castilla y León ha logrado cinco de los 26 galardones de los Premios Nacionales de Formación Profesional de Grado Superior, correspondientes al curso 2013-2014, que convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). De esta forma, la Comunidad es la autonomía con un mayor número de distinciones, según informó en un comunicado la Junta.
El objeto de estos premios es el reconocimiento a la trayectoria académica y profesional basada en el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de los alumnos que finalizan los estudios de Formación Profesional de Grado Superior. Durante el periodo transcurrido desde su creación, estos galardones han alcanzado un consolidado prestigio, de tal forma que se ha incrementado notablemente el número de aspirantes.
El Ministerio, que dota los galardones con 1.200 euros cada uno, ha otorgado en esta convocatoria 26 premios. Como fase previa, cada una de las comunidades convoca en su ámbito territorial los Premios Extraordinarios de Formación Profesional, cuya obtención permite optar al Premio Nacional.
De esta manera, el estudiante Sergio Martín, del Centro Integrado de Formación Profesional ‘Ciudad de Béjar’, de Béjar, en Salamanca, se ha alzado con este galardón por la familia profesional Electricidad y Electrónica; Abel Lázaro, del IES ‘Andrés Laguna’, de Segovia, ha conseguido el premio en la especialidad de Edificación y Obra Civil; María Jimena Caballero, del CIFP ‘Pico Frentes’, de Soria, ha sido distinguida en la especialidad de Energía y Agua; Laura Mónica Pierna, del IES ‘Emilio Ferrari’, de Valladolid, ha resultado premiada en la rama de Servicios Culturales y a la Comunidad y, finalmente, Sara Esteban, del Centro ‘Grial’, de Valladolid, ha obtenido la mejor puntuación en Administración y Gestión.
Diario Digital de León
Cinco castellano y leoneses reciben el Premio Nacional de Formación Profesional
El Gobierno –a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte- galardona a estudiantes castellanos y leoneses con cinco de los veintiséis Premios Nacionales de Formación Profesional de grado superior, correspondientes al curso 2013-2014, según se recoge en la Resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado, BOE.
Los alumnos de Castilla y León premiados son los siguientes:
Sara Esteban Moral, en la familia de Administración y Gestión, del Centro Grial, de Valladolid.
Abel Lázaro Miguelsanz, en la familia de Educación y Obra Civil, del IES Andrés Laguna, de Segovia.
Sergio Martín Calles, en la familia de Electricidad y Electrónica, del CIFP Ciudad de Béjar, de Béjar (Salamanca).
Jimena María Caballero Díez, en la familia de Energía y Agua, del CIFP Pico Frentes, de Soria.
Mónica Laura Pierna Chamorro, en la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, del IES Emilio Ferrari, de Valladolid.
El Norte de Castilla
Abel Lázaro, alumno del Andrés Laguna, Premio Nacional de FP de Grado Superior
Abel Lázaro, estudiante del instituto Andrés Laguna de la capital segoviana, se ha alzado con una distinciones otorgadas en diferentes categorías por Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dentro del palmarés de la última edición de los Premios Nacionales de Formación Profesional de Grado Superior. El alumno segoviano ha conseguido el máximo reconocimiento en la especialidad de Edificación y Obra Civil, según han confirmado fuentes de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.
Cada uno de los galardones están dotados con 1.200 euros. En esta convocatoria, el ministerio ha concedido veintiséis premios, de los que cinco han ido a parar a proyectos promovidos por estudiantes de la comunidad autónoma.
De hecho, Castilla y León se ha convertido en la región con más representantes en la orla de vencedores, con cinco alumnos galardonados. Además de Abel Lázaro, también han obtenido su correspondiente reconocimiento estudiantes de Béjar, Soria, y Valladolid por partida doble.
EFE
El abandono educativo temprano sube en CyL pese a bajar la media española
La tasa de abandono educativo temprano, es decir, el porcentaje de población de 18 a 24 años que solo ha conseguido como máximo terminar la Educación Obligatoria Secundaria (ESO), sigue bajando en España y ha alcanzado en el primer trimestre del año el 19,8 %, aunque ha subido en siete comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León.
En el primer semestre de 2016 esa tasa de abandono temprano se ha situado en el 16,9 por ciento en Castilla y León, dos décimas más que en 2015 y una más que en el 2014.
La Gaceta
Doce comunidades piden a Educación que mantenga la Selectividad el próximo año
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, no ha conseguido consensuar la postura con las comunidades autónomas sobre la prueba final de Bachillerato, más conocida como «reválida». Los consejeros de doce comunidades -Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias, País Vasco, Navarra y Cataluña, todas gobernadas por grupos contrarios al PP- pidieron este viernes al ministro la retirada de las «reválidas» de ESO y Secundaria y el mantenimiento de la Selectividad el próximo año.
En la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, que se alargó durante horas, el ministro explicó a los consejeros que el proyecto de Real Decreto por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato es fruto del acuerdo entre el Ministerio y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, por lo que defendió su implantación a partir del próximo año, de forma que sea el método de admisión de los alumnos en el sistema universitario para el curso 2017-2018.
Salamanca al Día
Más de 1.000 escolares participarán en el ciclo ‘Cine en Educación y Valores’
La concejala de Educación del Ayuntamiento de Salamanca, Carmen Sánchez Bellota, ha presentado esta mañana la actividad ‘Cine en Educación y valores’ dirigida a escolares que ha organizado la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, en colaboración con la Fundación Lumiére.
“Se trata de una de las novedades que incluíamos en la programación de actividades del curso 2015/2016”, ha destacado la concejala. Va dirigida a alumnos desde 3º de Educación Infantil hasta 4º de Educación Primaria y se han programado cuatro funciones los días 19 y 20 de mayo.
Los objetivos de esta propuesta son: utilizar el cine como herramienta para formar a los escolares y mostrarles, a través del mismo, una serie de valores que resultarán muy importantes en su crecimiento como persona; y transmitirles la importancia que tienen el arte y la cultura para la formación, en este caso a través del cine, y todo lo que puede enseñar y enriquecer.
Diario de Ávila
El IES Vasco de la Zarza organiza unas jornadas sobre internet
El IES Vasco de la Zarza, a través de su departamento de Orientación, ha organizado unas jornadas sobre internet dirigidas a padres y profesores, que tendrán lugar desde este martes y hasta el próximo jueves en horario de tarde. Viene a coincidir el comienzo de estas sesiones con la celebración del Día de Internet y tiene su fundamento en la detección que se ha hecho en el cetro del importante incremento del número de ‘ciberconflictos’ puesto que, según los datos del departamento de Orientación, este curso, un 15 por ciento de los conflictos atendidos ha tenido su causa o repercusión en internet.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son hoy un elemento clave en nuestra vidas y las responsables y promotoras de cambios sociales, económicos y culturales, y de las innumerables ventajas que aportan al día a día. «Es, por tanto, fundamental, incorporarlas, no sólo en nuestras aulas, sino también en nuestros hogares. Y esto, en ocasiones, no es fácil».
Desde el Departamento de Orientación del IES Vasco de la Zarza, se ha detectado también que estos conflictos con repercusión on line implican a un número de alumnos muchísimo más elevado (5, 15 o incluso 30) en un único impacto. Es evidente que estos episodios, aparentemente inofensivos, condicionan la vida académica y social de nuestros alumnos.
Ical
La Dirección General de Política Educativa Escolar anuncia el procedimiento abierto para la contratación de la redacción del proyecto básico y de ejecución de la tercera ampliación del colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Los Adiles’, en Villaobispo de las Regueras, en la provincia de León, según recoge en su edición de hoy el Boletín Oficial de Castilla y León.
Según la disposición, ahora se dispone de un plazo de un mes para la redacción del proyecto básico y de tres meses para la redacción del proyecto de ejecución, para un contrato cuyo importe total de licitación se estima que rondará los 197.000 euros. Las solicitudes podrán presentarse durante los próximos 14 días naturales contados a partir de mañana, mientras que las propuestas se abrirán diez días más tarde a la finalización del plazo de presentación.
Los padres de los alumnos de este centro llevan meses protagonizando diferentes actos de protesta para pedir a la Junta que agilice las obras de ampliación de este centro escolar, dadas las malas condiciones en las que denunciaron que se encuentran sus hijos y que hacía necesaria una ampliación “urgente y necesaria”.
El Norte de Castilla
Empieza la cuenta atrás para los Campamentos Urbanos
El plazo para participar en alguno de los Campamentos Urbanos propuestos por la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia para este verano está a punto de finalizar. La cuenta atrás ha empezado para los interesados, que disponen de tiempo hasta el lunes día 23 para presentar las solicitudes en alguno de los Registros Municipales, paso previo e imprescindible para poder sumarse a esta iniciativa lúdico, educativa y deportiva para niños y adolescentes que, además, facilita la conciliación de la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares, defienden los representanres del Consistorio de la capital
Las bases de la convocatoria y la petición se pueden consultar en las oficinas de la Concejalía de Educación y Juventud, ubicada en el paseo San Juan de la Cruz, así como en la página web municipal (www.segovia.es) www.segoviajoven.es.
Este año, el Ayuntamiento de Segovia ofrece 360 plazas para las actuaciones diseñadas para los meses de julio y agosto. De ellas, 240 corresponden a los denominados Campamentos Multiactividad, dirigidos a niños con edades comprendidas entre los 8 y 11 años.
El Norte de Castilla
«No habrá ‘ranking’ de alumnos, ni de centros ni de profesores»
Al delegado territorial de la Junta de Castilla y León no le consta que los padres de Boceguillas que amagaron con impugnar los exámenes de sexto de Primaria celebrados la semana pasada hayan pasado a la acción y hayan ejecutado su amenaza. De todos modos, Javier López-Escobar se escuda en la pura y dura aplicación de la legislación vigente para explicar y justificar que las pruebas tenían que realizarse.
Las familias que plantearon objetar y que sus hijos no se presentaran al examen al final sopesaron la impugnación al considerarla un«despropósito», en palabras de la presidenta del Ampa del colegio Cardenal Cisneros y madre afectada, Covadonga Díaz. «Los padres no vemos sentido a la prueba, porque ya existe una evaluación continua que permite al profesor tener una idea muy buena de la evolución del alumno. En este sentido, la prueba, realizada por empresas externas, cuestiona la labor del profesor y supone un gasto innecesario añadido», explicaba Díaz a El Norte de Castilla.
Por su parte, Javier López-Escobar quiere transmitir tranquilidad a las familias, a los centros, a los profesores y, por supuesto, a los estudiantes. «No hay que asustarse», repite una y otra vez para dejar claro el mantra.
Ical
El espacio segoviano de formación en nuevas tecnologías de la Junta de Castilla y León ofrece una serie de actividades con motivo del Día Mundial de Internet, que se celebra el 17 de mayo, con el objetivo de promover en todo el mundo la importancia de las TIC y dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías.
El 18 de mayo, de 10.30 a 13.30 horas, se llevará a cabo en el espacio digital segoviano, situado en los Jardinillos de San Roque, el taller presencial ‘Aprende a utilizar el DNI electrónico’. Para poder participar en esta actividad los interesados deben disponer de DNI electrónico, conocer su PIN y tener los certificados actualizados.
El espacio digital segoviano ha organizado del 23 al 27 de mayo, de 11.30 a 13.30 horas, el curso ‘Uso seguro de Internet para padres’. Esta actividad está especialmente orientada a personas que tengan a su cargo a menores de edad (padres de familia, tutores, abuelos, educadores, monitores infantiles…).
El País
Los directores de instituto reclaman a Educación que elimine las reválidas
“El alumno que apruebe cuarto de secundaria pero no apruebe la reválida no tiene salida, no puede hacer ni la Formación Profesional básica ni repetir las materias que ya tiene aprobadas, el sistema no ha previsto alternativas para ellos ni para los que acaban bachillerato y suspenden la prueba”, explica Raimundo de los Reyes-García, vicepresidente de Fedadi y director del IES Ortega y Rubio de Mula (Murcia). El pasado fin de semana, representantes de la federación de casi todas las comunidades autónomas (excepto Cataluña, Cantabria y Extremadura) celebraron en Valencia su congreso anual y prepararon algunas propuestas de modificaciones de la LOMCE.
La principal es que los directores piden al ministerio que frene las reválidas “hasta que se defina el futuro» del sistema educativo, pendiente de las elecciones generales del 26-J por un posible cambio de gobierno o por la promesa de intentar alcanzar un pacto educativo que han hecho distintas formaciones políticas.
El País
Este instituto de FP es un hotel
“Así no. Mira, te explico”, interrumpe el profesor Francisco Ortiz para corregir el modo que la alumna del IES Hotel Escuela sirve el vino. El maestro toma la botella y, delante de los clientes, muestra cómo la mano debe de estar colocada para que ni una gota del tinto manche el inmaculado blanco del mantel. Con 67 habitaciones, tres cocinas y una agencia de viajes, este hotel ubicado al lado del Monte de El Pardo funciona como otro cualquier otro. La única diferencia es que los camareros, cocineros, recepcionistas y guías turísticos en realidad son alumnos. Este hotel es, desde hace 25 años, un centro de formación profesional.
El espacio en el que funciona el Hotel Escuela siempre fue de los jóvenes. Antes el edificio funcionaba como una residencia de estudiantes. Después de una reforma, sus instalaciones pasaron a ser el local donde los 650 alumnos de los distintos ciclos formativos de Hostelería y Turismo que ofrece el centro pueden recibir su formación al mismo tiempo en que ejercen. La metodología de enseñanza es simple: los alumnos tienen una primera explicación en la pizarra y luego pasan a trabajar con clientes reales. “Es mucho trabajo, pero así salimos mejor formados”, cuenta Durgesh Granada, 19 años, que vive sus primeras semanas de prácticas en la recepción del hotel.