Escuelas Católicas Castilla y León
Título de Experto Universitario en Pastoral Educativa 2018-2019
Escuelas Católicas Castilla y León y la Fundación Edelvives pondrán en marcha el próximo curso 2018-2019 una nueva y ambiciosa formación sistemática en modalidad semipresencial, Experto Universitario en Pastoral Educativa. Un título académico expedido por el Centro Universitario Cardenal Cisneros y que cuenta con la coordinación académica de la Fundación Edelvives y la coordinación técnica de Escuelas Católicas Castilla y León. Ya está abierto el plazo de inscripción, que se prolongará hasta el 18 de octubre de 2018. El curso de Experto Universitario en Pastoral Educativa de Escuelas Católicas Castilla y León es una titulación propia de 15 créditos universitarios con valor de 375 horas y que está destinada a las personas que integran los equipos de pastoral de nuestros centros educativos, profesorado, voluntarios que colaboran en las acciones pastorales del centro y personas interesadas por el tema.
Escuelas Católicas Castilla y León
Maristas San José (León) celebra el 75 aniversario de El Principito
Los alumnos de cuarto de Primaria del Colegio Marista San José de León representaron el pasado fin de semana una adaptación del libro “El Principito” con motivo de su 75 aniversario.
Escuelas Católicas Castilla y León
Jornada familiar en el Colegio Claret (Segovia) para cerrar el curso
El Colegio Claret de Segovia celebró este domingo su tradicional jornada familiar en la que alumnos, padres y profesores, junto con amigos vinculados al centro, unas 600 personas en total, despidieron de manera conjunta el curso 2017-2018.
Escuelas Católicas Castilla y León
Cinco alumnos de 3º de ESO del Colegio La Asunción (León) han sido premiados en el concurso de videos del Plan de Seguridad y Confianza Digital de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
El Norte de Castilla
El concurso ‘La vida del campo’ ya tiene ganadores en dibujo y cómic
El éxito de participación define la segunda edición del concurso de dibujo y cómic ‘La vida del campo’, que organizan New Holland y El Norte de Castilla. Mil cien trabajos, casi el doble que en la anterior edición, han sido presentados a un concurso destinado a alumnos de tercero a sexto de Primaria de toda la comunidad autónoma cuyo objetivo es acercar a los escolares de las nueve provincias la vida en el campo. Qué es lo que más les gusta del campo, cómo ven la vida en el campo, qué actividades les gusta hacer en el campo, qué piensan de cómo se vive en el campo, qué es lo que más les ha llamado la atención cuando han ido a un pueblo, qué ha despertado más un interés respecto a las actividades productivas que se desarrollan en el campo son interrogantes que han quedado perfectamente respondidos en los 1.100 trabajos que han presentado a esta segunda edición del concurso de dibujo y cómic.
El Norte de Castilla
«Estoy orgulloso del 10 en Historia y en ‘Mates’; eran las que más me preocupaban»
La noticia le coge de viaje de fin de curso en Palma de Mallorca. Para celebrarlo, aunque eso les suponga, a él y a sus compañeros, no poder presentarse al Premio Extraordinario de Bachillerato, ya que las pruebas se convocaron para el pasado miércoles, justo cuando los bachilleres se oxigenaban tras el esfuerzo de la EBAU, que terminó el día 6. Ha obtenido un 9,93 en el ejercicio obligatorio, lo que le sitúa como el mejor de Valladolid. No le ha ido mal, ni siquiera regular, en ninguna de las pruebas, como demuestra que solo se le hayan escapado siete centésimas, aunque lo que le ha dejado más satisfecho han sido las notas de las dos materias que más le preocupaban. «He tenido 10 en Historia y 10 en Matemáticas. Son de las que me siento más orgulloso porque eran complejas y cuando estuve con los delegados de Bachillerato eran las que más preocupación me provocaban», cuenta al otro lado del teléfono.
Noticias CyL
Así se consigue un 9,99 en los exámenes de ‘selectividad’
Llega a las puertas del Colegio Maristas de Salamanca entre aplausos y abrazos. Lo hace todavía abrumado por la fama fulgurante que le concede ser el alumno con la mejor nota media de toda Castilla y León, y uno de los mejores de España, en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), la antes denominada ‘selectividad’. Es lo que tiene sacar un 9,99 rozando la perfección. Su madre Rosa, también profesora en ese colegio, no para de recibir felicitaciones. “Estamos muy orgullosos de él, se lo merece, ha trabajado mucho y en este colegio preparamos a los alumnos en Bachillerato con exámenes en varios días para cuando llegue la selectividad”, añade Loli, la directora de un centro con varios alumnos por encima del 9,5. Entre tanto agasajo, el joven Rubén González de Castro atiende a NOTICIASCYL para compartir sus impresiones, relatar cómo ha sido todo el proceso y qué expectativas de futuro tiene.
Diario de León
La Anuniciata recibe a alumnos alemanes de intercambio
Una peregrinación al Santuario de la Virgen del Camino, una convivencia en las fiestas del Padre Coll y hasta una excursión a la ciudad de Gijón sirvieron para ‘agasajar’ a los alumnos del instituto IGS Schaumburg de la localidad de Stadthagen (Alemania) que acudieron a un intercambio con el colegio La Anunciata. El centro también promovió la participación en las jornadas de puertas abiertas con motivo de la semana internacional de países, así como la colaboración y participación en las actividades de las clases ordinarias. «Se intentó realizar una variedad de actividades a lo largo de la semana, para mostrar a los alumnos de intercambio el día a día del sistema educativo y de las diferentes costumbres leonesas», señalaron. También se trató de implicar a los padres de los adolescentes en una jornada de convivencia en La Candamia.
Salamanca al Día
El grupo de teatro Polscar muestra su cara más solidaria ayudando a AERSCYL
El grupo Polscar del colegio Misioneras de la Providencia (ganador del XVII Festival Escolar provincial de Teatro) ha representado este domingo su obra ‘Lo veo todo Grease’, en una función benéfica, en el salón de actos de este centro educativo, a favor de AERSCYL (Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León). Este montaje, de Sergio Hernández Gómez, es una comedia romántica musical que trata temas como el amor, la amistad, la superación personal y el respeto por quien es distinto a nosotros. La trama se desarrolla en un instituto y gira en torno a la difícil historia de amor entre Mateo y Carol, y dos grupos de amigos enfrentados. Tras un suceso inesperado, todos se darán cuenta que en la vida no todo es blanco o negro, sino que también existe el ‘Grease’.
Salamanca al Día
Con motivo de la Fiesta de la Familia y de Fin de Curso, el colegio San Agustín ha organizado un atractivo y variado programa de actividades. Así, este sábado, tras una intensa jornada de partidos amistosos del CD San Agustín, alumnos, docentes y familiares compartían una deliciosa paella, de la que les ofrecemos un reportaje fotográfico. La jornada se completó con juegos de mesa, exhibiciones de tiro con arco y esgrima, castillos hinchables y bailes. El domingo 17, a las 12.30 horas, será la misa de Acción de Gracias, tras la que habrá un convite. Y la próxima semana más propuestas para despedir el curso con cuentos, deporte, concursos, juegos, excursiones, bailes y hasta una degustación de dulces.
Salamanca al Día
Día de la familia y graduación en la guardería del Colegio San Agustín
El fin de curso se acerca y las ceremonias de graduación se convierten en protagonistas estos días. La Guardería del Colegio San Agustín no podía ser menos y 36 jóvenes alumnos, que el próximo pasarán al “cole de los mayores”, como ellos mismos dicen, celebraban el Día de la Familia y su graduación, una jornada inolvidable que vivieron acompañados de padres y familiares.
Salamanca al Día
Entrañable encuentro de abuelos y nietos en el colegio San Estanislao de Kostka
La concejala de Mayores, Isabel Macías, ha asistido este viernes a la celebración del Día de los Abuelos que organizaba el Colegio San Estanislao de Kostka. Un entrañable encuentro en el que los alumnos más pequeños han podido compartir experiencias con sus familiares de mayor edad.
Diario Palentino
«Mi gran sueño sería convertirme en neurocirujana»
Con una nota de 9,64, María Esther Dios Puebla, de Maristas Castilla, se ha convertido en la alumna más destacada de la provincia en el examen de la EBAU. «Yo siempre digo que todo el mundo se puede superar. No hay metas imposibles», apunta. El 96,5% de los alumnos del distrito de la Universidad de Valladolid superó las pruebas de acceso a la universidad (EBAU, antigua Selectividad). En Palencia, de los 546 matriculados, 532 fueron aptos (97,61% aprobados) con un 7,18 de nota media. Y entre todos ellos, la mejor nota de la provincia fue la obtenida por María Esther Dios Puebla, de 18 años y alumna de Marista Castilla, que logró un 9,64 en la prueba y un 13,13 de nota final, lo que le permitirá iniciar en Valladolid los estudios de Medicina, su gran sueño.
El Norte de Castilla
Fernando Rey espera a que ‘aterrice’ la ministra Educación para pedirle una selectividad única
El consejero de Educación, Fernando Rey, ha asegurado este viernes que esperará a que la nueva ministra del ramo, Isabel Celaá, se «siente en el sillón» para pedirle una única Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) al considerar el actual sistema discriminatorio. Rey, que ha inaugurado en Castellanos de Moriscos (Salamanca) la ampliación del Colegio Rural Agrupado (CRA) María Moliner, ha insistido, en declaraciones a los periodistas y ha recogido Efe, en la necesidad de haya una única EBAU en todo el territorio nacional.
Ical
El Grupo Parlamentario Mixto, a través del procurador de IUCyL-Equo, José Sarrión, ha presentado una propuesta en las Cortes para que la Junta revierta la decisión de suprimir el ciclo de grado medio de Gestión Administrativa y que se mantenga la implantación del ciclo de FP Básica de Agrojardinería y composiciones florales en el IES Conde Lucanor de Peñafiel (Valladolid).
El Norte de Castilla
Reunión en la Consejería de Educación con el AMPA de IES de Peñafiel
La Asociación de Padres Pente Romano del IES Conde Lucanor de Peñafiel, se reunirán en breve en la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para tratar la supresión del grado medio de Gestión administrativa que se imparte en el centro. El consejero, o personal de su equipo, escucharán a los representantes de los padres de los estudiantes del IES peñafielense, quienes expondrán las razones que esgrimen para que la Junta no suprima el único grado medio de FP que se puede cursar en Peñafiel. Conocidas las inquietudes de los progenitores, desde la consejería estudiarán las razones que les expongan y estudiarán si puede haber posibilidades o aternativas.
El Norte de Castilla
Dos docentes de Valladolid crean los primeros libros de Naturales en alemán para bilingüismo
El primer día que Silvia Saballs se enfrentó a una clase bilingüe de alemán en Primaria, hace ya seis años, reparó en un pequeño detalle. No había libro de texto. Ni material editado que le sirviera para explicar Ciencias Naturales en alemán a pequeñajos de seis años. El colegio Cardenal Mendoza, en el centro de Valladolid, era y es uno de los tres de toda Castilla y León que imparten la modalidad bilingüe de alemán. Otro, el CEIP San Claudio, está en León –en este caso el idioma alemán es obligatorio– y uno más, el CEIP Marceliano Santamaría , en Burgos. Luisa Arias, su compañera en el colegio público vallisoletano, tampoco podía ofrecerle una solución. Ella se enfrentaba al mismo problema. Y para cuando conoció a las demás profesoras de materias bilingües de alemán de la región (todas son mujeres), corroboró que la carencia de material en Naturales era un mal común.
La Nueva Crónica
Crecen los casos de acoso, ciberacoso y violencia de género hacia escolares en León
Existe un repunte de casos, de victimizaciones por acoso escolar, por ciberacoso o por violencia de géneroregistradas por el Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) y que se refieren a la provincia de León. Entre enero y octubre de 2017 hubo 35 denuncias de este tipo, diez meses en los que esta cifra consiguió superar en seis al total de los doce meses previos (a las 29 victimizaciones de todo 2016). Además, al menos desde 2012 no se había registrado un número tan elevado, según se desprende de la respuesta del Gobierno a una pregunta lanzada a la mesa del Congreso de los Diputadospor el grupo parlamentario socialista. Se reclamaban en ella datos referentes a un periodo de seis años (2012-2017), y pese a no tener información completa del último, el de 2017, éste ha demostrado ser el ejercicio con más victimizaciones en León, un término que el SEC emplea para referirse a «todas aquellas denuncias en las que figura un menor de 0 a 17 años como víctima de algún hecho delictivo».
Diario Palentino
Un grupo de alumnos del colegio Nuestra Señora de la Piedad de Herrera imprime una prótesis en 3D para una persona amputada en Kenia. El 75 por ciento de los niños que están ahora en la escuela trabajarán en empleos que todavía no existen y, muy probablemente, con herramientas que aún no se han desarrollado. De ahí la importancia de que las nuevas tecnologías conquisten las aulas con desarrollos innovadores, como la impresora 3D, que fomenta que los más pequeños se familiaricen con materias como la arquitectura, el arte, la robótica y la medicina. Precisamente, estas dos últimas ciencias han sido las protagonistas de este curso escolar en el Colegio Nuestra Señora de la Piedad en Herrera (Palencia), donde han logrado imprimir y armar una prótesis 3D de una mano para una persona amputada en Kenia.
Salamanca al Día
Graduación de los peques del colegio Antonio Machado
El colegio Antonio Machado acogía esta tarde en su auditorio la ceremonia de graduación de los alumnos de educación infantil, de cinco años. El acto sacó la sonrisa de los asistentes, incluso se vieron escenas de emoción con los más pequeños y sus familiares que les acompañaron. Ya el pasado jueves fueron los alumnos de 4º de la ESO y hoy era el turno de los más pequeños.
El Norte de Castilla
La Junta califica de «caso aislado» a los niños afectados por garrapatas en un colegio de Peñaranda
La Consejería de Educación ha activado un protocolo especial de actuación en el colegio Miguel de Unamuno de Peñaranda al conocer que varios alumnos del centro podrían haber sido víctimas de la acción de garrapatas dentro de las instalaciones, algo que ha sido desmentido por el Ayuntamiento de la localidad en base al informe elaborado por la empresa encargada del control y desinfección de los centros escolares de la localidad. Según ha explicado el consejero, Fernando Rey, se trata de un caso «absolutamente aislado» en el que la Junta ha puesto en marcha los mecanismos para hacerle frente. «Se activa inmediatamente el protocolo, se ataja el problema y se acabó», ha apuntado a este respecto.
El Norte de Castilla
El 8% de los alumnos de la ESO repite curso y en Primaria se supera la media española
Justo cuatro días después de que el Partido Popular fuera defenestrado del Gobierno en virtud de la moción de censura que catapultó a Pedro Sánchez al poder, justo cuando Íñigo Méndez de Vigo agotaba sus últimos días como inquilino del despacho del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, el organismo ministerial publicaba un nuevo y jugoso informe, que detallaba y resumía de forma pormenorizada, con una marabunta de cifras, el estado de la enseñanza no universitaria en España durante el pasado curso 2016-2017.
Tribuna de Ávila
El concurso de dibujo Ruta Santa Teresa ya tiene ganadores
El III Concurso de Pintura Infantil “Santa Teresa peregrina de estas tierras”, ya tiene ganadores: los dibujos de Ainara, Alba, Sandra y Paula lograron los galardones de 4º, 5º 6º de Primaria y mención especial, respectivamente. Ainara, Alba y Paula pertenecen al Colegio La Encarnación de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). Este concurso parte de una iniciativa de la Asociación “De La cuna al sepulcro. Ruta Santa Teresa”, con el propósito de fomentar la participación en actividades artísticas generando acciones para mejorar el conocimiento de esta Ruta que pasa por algunos de nuestros pueblos.
La Opinión de Zamora
600 interinos esperan acogerse a la sentencia del Supremo que anula los despidos en verano
La sentencia del Tribunal Supremo que anula los despidos a profesores interinos durante el verano para después ser contratados en septiembre, con el inicio del curso escolar, puede tener una sensible repercusión en la provincia de Zamora. A sus posibles implicaciones miran ahora alrededor de seiscientos docentes. Son los que, según los cálculos de los sindicatos, tienen plaza de interinos, alrededor del veinte por ciento de la plantilla total con la que cuenta la Consejería de Educación en la provincia zamorana. El Supremo interpreta que esta práctica, habitual en el sector para no tener que pagar los dos meses de vacaciones escolares, «vulnera el principio de no discriminación recogido en la cláusula 4 del acuerdo marco sobre el trabajo de duración determinada».
El País
Un debate educativo más allá de la Selectividad
La educación es uno de los pilares de las sociedades avanzadas, de la que depende en buena parte la prosperidad de un país. Pero en España se ha dejado llevar en muchos momentos por los vaivenes políticos y solo se han abordado los problemas inmediatos. El último caso, con la discusión sobre las pruebas de acceso a la Universidad, conocidas como Selectividad. «Es complicado que en pruebas masivas como esta se evalúen competencias transversales. Creo que la Selectividad actual es mejorable, pero sí cumple su función», defendió el viernes pasado Nekane Balluerka, rectora de la Universidad del País Vasco.
El País
La prohibición silenciosa de los móviles en los colegios españoles
«El adolescente entiende el sí o el no, un punto intermedio es complicado». Así explica Pilar Atienza, pedagoga del instituto público Torre Vicens de Lleida, por qué en el curso 2016-2017 prohibieron a los alumnos llevar móviles al centro educativo. Detectaron que durante los recreos la señal wifi se saturaba y descubrieron que la mayoría de los estudiantes ya no practicaban deportes o charlaban en corrillos. «Se pasaban la media hora jugando con el móvil o chateando, de forma aislada. Era una conducta que no habíamos visto antes», cuenta. Plantearon al consejo escolar prohibir a los alumnos de primero, segundo y tercero de la ESO -de entre 12 y 14 años- llevar al centro dispositivos móviles personales. Empapelaron el centro con carteles y dejaron muy claras las consecuencias del incumplimiento: tres días de expulsión y 10 días en caso de reincidir. «No les expulsamos del centro, sino de su clase. Les mandamos con los de Bachillerato, incluido el recreo», apunta Atienza. «Como educadores no podemos permitir que se pierda la parte socializadora», añade.
El Comercio
«Fuimos conejillo de indias para ver cómo atacar a la enseñanza concertada»
José García Lougedo es gallego (Fonsagrada, Lugo, 1965), pero no se anda con medias tintas. Hace dos semanas el consejero de Educación, Genaro Alonso, anunció en la Junta General del Principado de Asturias que el colegio Nazaret recuperará este curso que viene las dos unidades de Infantil que mantenía hasta 2016. Una resolución de la administración les quitó una de las aulas argumentando que no llegaban a la ratio necesaria. Tras un periplo judicial en el que tanto el Tribunal Superior de Justicia de Asturias como el Tribunal Supremo han dado la razón a este «colegio de barrio», su director quiere ver por escrito el compromiso.
La Vanguardia
El PP-A va a defender este jueves una proposición no de ley ante el Pleno de la Cámara autonómica en la que reclama al Gobierno andaluz que favorezca, mediante la correspondiente negociación con los sindicatos y las organizaciones patronales y de titulares de la enseñanza concertada, la aprobación de un acuerdo autonómico que contemple una batería de medidas destinadas a la mejora de las condiciones laborales del personal docente y no docente que presta servicios en dicho sector.