El Día de Valladolid
La policía investiga el atraco a un alumno del Lourdes
Dos individuos armados con una navaja han abordado al escolar, de 3º de Secundaria, en una calle de las inmediaciones del centro escolar haciéndose con su teléfono móvil y su reloj
Europa Press
La Policía Nacional de Valladolid investiga el atraco sufrido a primera hora de esta mañana por un alumno de 14 años del Colegio Nuestra Señora de Lourdes a manos de dos individuos armados con una navaja, según confirmaron a Europa Press fuentes policiales
Diario de Ávila
La gratuidad de libros de texto se amplía hasta 95.000 alumnos
La consejera de Educación, Rocío Lucas, compromete un incremento de las ayudas en los próximos cursos para que puedan beneficiarse al menos la mitad del alumnado autonómico
El Adelantado de Segovia
El 48% de alumnos recibió libros de texto gratis este curso
La Consejería de Educación prevé aumentar las ayudas para que lleguen a más estudiantes
León Noticias
FSIE gana las elecciones en el colegio La Inmaculada de Ponferrada
El sindicato consigue la total representación en el centro educativo
La Opinión de Zamora
El Consejo Escolar del Estado pide alargar la educación obligatoria hasta los 18 años
El organismo, que lleva varios años reclamando la medida, eleva su propuesta al Ministerio de Educación y FP y las autonomías con el objetivo de reducir el abandono escolar temprano
Ical
CCOO denuncia incumplimientos de la Administración y la imposición de criterios “de manera unilateral”
Europa Press
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Castilla y León ha convocado hoy una concentración a las puertas de la Consejería de Educación para denunciar la «nula negociación» sobre las plantillas del personal docente público no universitario que deja unas 300 plazas sin regularizar y que lleva a que para estos puestos de trabajo «ni se convocan concursos de traslados ni se suprimen», por lo que se están «falseando datos»
Diario de Valladolid
UGT acusa a Educación de incumplir los acuerdos firmados en Valladolid
El sector de enseñanza del sindicato señala que «la Consejería sigue sin dar a las organizaciones sindicales información concreta sobre el número de docentes y las condiciones laborales de los mismos»
Europa Press
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha mostrado su «pleno respeto» a las concentraciones que convocan las organizaciones sindicales pero ha apuntado, en respuesta a la protesta de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras a las puertas de su Consejería, que la Adminstración se encuentra «en pleno proceso de negociación» de las plantillas para el posterior concurso de traslados
Ical
La consejera aclara que lo que está en juego afecta solo al concurso de traslados y no a las condiciones laborales de los profesores
Salamanca RTV al Día
La consejera explica en Salamanca que es «un proceso de plazas que se transforman para ofrecerlas al concurso de traslados»
Ical
UGT León reclama la creación de al menos 425 plazas de profesorado en la provincia
Lamenta que las 22 plazas propuestas por al Consejería de Educación son “claramente insuficientes” y “representan menos del 0,4 por ciento del profesorado de León”
El Bierzo Digital
UGT asegura que se necesitan 110 plazas de profesorado en el Bierzo y Laciana
El sindicato critica que la propuesta inicial de la Junta sólo contempla la creación de cuatro plazas en el Bierzo y una en Laciana
Diario de Burgos
Más plazas fijas para profesores el próximo curso
Los sindicatos CSIF, Stecyl y ANPE valoran de forma positiva la creación de 58 nuevos puestos en Primaria y Secundaria para fomentar la sostenibilidad de las plantillas docentes
Tribuna Ávila
Contará con bloques culinario, de idiomas, fotográfico y digital
COPE
La directora de Innovación Pedagógica de Escuelas Católicas alerta en ECCLESIA que la pandemia, el contexto social o la aplicación de la LOMLOE afectan mentalmente a la Educación
La Razón
¿Por qué es preferible que tus hijos vayan a un centro concertado o privado?
FSIE, el sindicato mayoritario de la enseñanza concertada y privada, ha lanzado su campaña de escolarización dónde resume y destaca los beneficios de la oferta educativa de calidad de estos centros
El Debate
Motivos para apostar por la educación privada y concertada
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) lanza su campaña anual en apoyo de estos centros
El Pueblo Digital
España es séptima de la OCDE en colegios concertados y privados
FSIE apuesta por la libertad de elección y facilita algunas cifras sobre la educación concertada en España
RTVE
El 30% de los alumnos de familias con menos recursos recibe clases particulares frente al 60% de los hogares con más ingresos
El Norte de Castilla
La mitad de los alumnos españoles recibe clases particulares
El enorme crecimiento ha ampliado la desigualdad: los ricos contratan el doble de formación extra y la usan para ampliar conocimientos; los pobres para evitar el fracaso escolar
La Razón
El 47% de los alumnos va a clases particulares, que generan un negocio de 1.700 millones al año
La demanda se ha triplicado en los últimos 15 años. Un tercio del dinero que se gastan los padres es para evitar que sus hijos suspendan o recuperen asignaturas
Magisnet
El 47% de alumnos recurre a clases particulares, con un gasto de 270 euros por curso
Según la Encuesta de Gasto de los Hogares en Educación 2019-20, el gasto en clases particulares ascendió a 1.700 millones de euros, y el 47% de alumnos recurrieron a ella: un 46,5% en la Pública y un 50,1 de. la Concertada. El gasto medio por alumno ascendió a 270 euros por curso (desde los 350 euros de Madrid a los 153 de Castilla-La Mancha).
La Vanguardia
Las familias gastan casi 600 millones de euros en refuerzo educativo
En total, gastaron en clases extraescolares 1.700 millones de euros, principalmente en idiomas, según Esade
El Mundo
El 46% de los alumnos de la escuela pública recurre a profesores de apoyo
El Salto Diario
Casi la mitad de los hogares con miembros en etapa escolar gastan en clases particulares, pero sobre todo aquellos matriculados en centros privados o concertados. Los idiomas encabezan el negocio de la docencia extraescolar, que se configura como un factor diferenciador fundamental para las clases pudientes.
Público
La profesora y sindicalista, que puso voz hace un mes a una ILP que buscaba una bajada del número de alumnos por aula, que fue tumbada sin miramientos por el PP, asegura a Público que «lo ideal sería que en infantil no hubiera más de 15 niños y niñas por clase, que en primaria hubiera 18, en secundaria entre 20 y 22, y en bachillerato entre 25 y 30».
El Faradio
El docente de Los Salesianos de Santander ha sido galardonado en la categoría ‘Experiencias Inspiradoras del Aprendizaje’
Cadena SER
El AMPA del Colegio de Educación Especial Virgen de la Esperanza anuncia movilizaciones
La falta de un enfermero o la imposibilidad de usar el ascensor son algunos de los motivos
La Rioja
La Federación de Enseñanza del sindicato asegura que «sólo se concede descarga horaria para los profesionales de los centros públicos»
Cadena SER
El sueldo de los docentes de los centros concertados de Cantabria sube un 2,5 %
La subida salaria se hará efectiva en la nómina de los docentes este mismo mes y que se suma al 1,5 efectuado a finales de 2022
20 Minutos
La Comunidad culmina con este paso el procedimiento contencioso-administrativo que inició el pasado verano
El Diario
El colegio de Madrid J. H. Newman ha otorgado a la empresa Dos Deporte parte de la parcela que el Ayuntamiento le ha prestado, y por la que no pagó nada, para que construya un centro de 11.570 metros cuadrados que ofrece deportes y piscinas por 50 euros al mes
Solo Boadilla
Los colegios de Boadilla abren sus puertas
Tras las vacaciones de Navidad los colegios concertados y privados del municipio ponen a disposición de padres y madres las jornadas de puertas abiertas para mostrarles sus instalaciones y su oferta educativa
Onda Cero
Salvador Méndez asegura que «es inviable» para ellos formar un centro concertado como les piden.
El Patronato de la Fundación Manuel Suárez de Navia, ha informado hoy del reparto de los “Premios a alumnos de enseñanza primaria” del concejo en el que ha invertido la cantidad de 28.7000 € distribuidos entre libros y material informático con el que pretenden rendirles un pequeño reconocimiento. “Dinamizar la zona de Navia y la comarca”.