Resumen de prensa 2 octubre 2017

Resumen de prensa 2 octubre 2017

El Norte de Castilla

Don Bosco hace balance en la Escuela Castilla de Palencia

La Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Castilla y León ha celebrado en la Escuela Castilla una asamblea general ordinaria en la que 35 personas –animadores, voluntarios y profesionales– de los cinco centros miembros de la federacion regional apovecharon para hacer balance de todas las actividades que han llevado a cabo hasta ahora en toda la comunidad autónoma. Tras el momento institucional y organizativo de balance gestión, llegó la hora de presentar el programa que se llevará a cabo durante el presente curso 2017-2018. Posteriormente, comenzaron una serie de acciones formativas destinadas a hablar del denominadodo ‘coaching’ asociativo, de la labor del ‘Community Manager’ y del perfil del educador.

 

Agencia Ical

La conexión educativa china

El empeño de un padre de familia chino, Óscar Qiu, residente en Valladolid desde que sus progenitores le trajeran a la ciudad con nueve años para regentar un comercio, ha sido el artífice de que un grupo de 23 niños del país asiático permanezca desde el pasado 25 de septiembre hasta 11 de octubre en la capital vallisoletana para mejorar el español que ya estudian en su lugar de origen. De esta forma, convivirán en las aulas y en el comedor con estudiantes y profesorado del colegio Maristas La Inmaculada, estableciendo lazos educativos y de amistad, además de realizar viajes culturales por Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha.

 

Salamanca RTV al Día

Colegio San Juan Bosco, la educación es cuestión de corazón

El Colegio San Juan Bosco comienza un nuevo curso, con las alegrías y expectativas, que todo nuevo año escolar despierta. En este Centro comenzar implica novedad, esperanza, ilusión y entusiasmo al tener la oportunidad de hacer realidad los sueños, que los alumnos y educadores viven y disfrutan de forma compartida. El Equipo Directivo, durante este curso continuará trabajando para prestar un servicio educativo de la mayor calidad, y poder obtener el certificado de excelencia europea EFQM 500+, el mayor grado de reconocimiento de excelencia a la que puede aspirar cualquier organización, que reconocerá su oferta y propuesta educativa como excelente, siendo uno de los escasos centros que cuentan con tan prestigioso reconocimiento en Castilla y León.

 

Escuelas Católicas Castilla y León

Los colegios diocesanos de Burgos inician el curso con un acto conjunto

Comenzado ya el año académico, los colegios de la diócesis de Burgos se han reunido esta mañana en la catedral para dar comienzo de forma conjunta al nuevo curso escolar. A los representantes de alumnos y profesores de Nuestra Señora de la Visitación–Saldaña, Santa María la Nueva y San José Artesano, María Madre-Politecnos, San Pablo y San Pedro y San Felices, se han sumado este año también los del colegio del Círculo, que ha comenzado a trabajar de forma conjunta con ellos. Este año, estos centros educativos trabajarán en sus aulas de manera coordinada el valor de la cooperación, siguiendo cada uno de ellos su propio ideario.

 

Agencia Ical

El 96,6 % de los escolares de la Comunidad supera la evaluación individualizada de tercer curso de Primaria

La evaluación individualizada de 3º de Educación Primaria fue superada por el 96,6 por ciento del alumnado evaluado en Castilla y León, que obtuvo unos resultados altos, notable o sobresaliente, en un 73 por ciento de los casos. La prueba se celebró los pasados 7 y 8 de junio en 810 colegios de Castilla y León y la Consejería de Educación considera hoy “muy positivo” el resultado global. Esta evaluación es un sistema objetivo de señalización de objetivos, contenidos y competencias que debe adquirir el alumnado al finalizar el tercer curso de la etapa, según recoge la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Se trata de una herramienta de contraste sobre el nivel de adquisición de las competencias y un apoyo a la toma de decisiones de los docentes, al ofrecer nuevos elementos para la detección temprana de posibles carencias en los aprendizajes.

 

Revista CyL

Más de 90.000 euros de la Obra Social “La Caixa” para mejorar la educación de los menores gitanos de Castilla y León

La FSG en Castilla y León recibirá por parte de la Obra Social “La Caixa”, 90.180 euros con los que llevará a cabo cuatro programas, con un mismo objetivo: Mejora del éxito educativo de los menores. El pasado 27 de septiembre, la FSG en Castilla y León, ha formalizado el convenio de colaboración, que la Obra Social “la Caixa” mantiene con la Fundación desde el año 2011. El lugar del encuentro ha sido la sede que la Caixa tiene en la calle Santiago en Valladolid, donde el presidente de la Fundación Secretariado Gitano, Pedro Puente, y Fernando Lores, Director del Área de Negocio de CaixaBank en Valladolid, renovaron su compromiso de colaboración, que permitirá a la FSG reforzar su trabajo en las localidades de León, Salamanca, Segovia y Valladolid. Pedro Puente destacó que “La educación es la mejor herramienta para el cambio social, para romper el círculo de la pobreza y para la inclusión social”.

 

Heraldo de Soria

El problema de la ruta escolar de Barahona se recrudece

Los padres con hijos en edad escolar de la zona de Barahona, Fuentegelmes, Pinilla del Olmo y Villasayas, que cursan sus estudios en el CEIP Diego Laínez y en el IES Gaya Nuño de Almazán, siguen a vueltas con las Consejerías de Educación y Fomento de la Junta respecto a la ruta del transporte escolar. Y es que, si hace unas fechas la queja elevada a Soria y a Valladolid fue el tiempo que los niños pasaban en el autobús tras salir del colegio a las 14.00 horas y llegar a sus casas pasadas las 15.30 horas sin comer ahora el problema radica en que «la ruta escolar se va a unificar con el transporte a la demanda por lo que nuestros hijos irán en el mismo autobús que las personas mayores que hagan uso de este servicio», indicó ayer Mayte Sánchez, de Barahona. El problema radica en que la ruta ya roza el tiempo máximo permitido y combinar ambos servicios podría conllevar sobrepasarlo.

 

Salamanca RTV al Día

El Colegio Antonio Machado celebra el Día Europeo del Deporte Escolar

Los alumnos  del Colegio Antonio Machado se  han  unido  este viernes a  otros  miles  de  niños  y jóvenes  de toda España para tomar parte en las actividades del Día Europeo del Deporte Escolar (European School Sport Day). El European School Sport Day, que se celebra el 29 de septiembre, en el Colegio Antonio Machado ha permitido que los alumnos realizasen numerosas actividades deportivas. Junto a la lectura de una carta de compromiso con el deporte y la salud, se ha desarrollado una pequeña gimkana deportiva para divertirse, jugar juntos y promover la actividad física y la salud para todos. El objetivo es concienciar a los escolares de Infantil, Primaria y Secundaria sobre una de las plagas del siglo XXI: el sedentarismo.

 

La Gaceta de Salamanca

Educación acota permisos a los maestros con la llegada de los moscosos

Una de las principales novedades del nuevo curso escolar es que por primera vez los maestros y profesores de Salamanca y del resto de la Comunidad van a poder disfrutar de días para asuntos particulares, los conocidos comúnmente como moscosos. Sin embargo, la disposición de estos días no va a ser completamente libre. La Consejería de Educación ha establecido unas directrices para impedir que se unan estas jornadas a vacaciones o dificulten el desarrollo normal de los centros de enseñanza.

 

La Gaceta de Salamanca

Salamanca logra el mayor número de ‘aprobados’ en Matemáticas de la Comunidad

El 97% de los 2.877 alumnos salmantinos de tercero de Primaria que se presentaron a la evaluación individualizada que para este curso establece la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), concretamente 2.795, la superaron, según datos facilitados por la Consejería de Educación. Salamanca no solo fue la cuarta provincia de Castilla y León con mejores resultados en esta prueba que permite contrastar si los escolares han alcanzado los objetivos, contenidos y competencias propias de este curso, sino que fue la que mejores resultados obtuvo en Matemáticas, materia en la que, con un 89,5% de calificaciones positivas, se situó a la cabeza de la Comunidad. En Lengua Castellana, los “aprobados” llegaron al 95,4% quedando en la tercera posición de las provincia de Castilla y León.

 

Agencia Ical

La Junta inaugura un nuevo Colegio de Infantil y Primaria de Villares de la Reina (Salamanca)

El consejero de Educación, Fernando Rey, inauguró hoy el nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) del municipio salmantino de Villares de la Reina. La inversión total, incluido el presupuesto de licitación de la obra, la redacción del proyecto, la dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de la obra y el equipamiento, supera los dos millones de euros. Rey subrayó la importancia de que la Junta haya mejorado la inversión en infraestructuras escolares para este curso 2017-2018 en más de 20,6 millones de euros.

 

Agencia Ical

La Junta invierte 1,1 millones para restaurar la Granja de la Vega e impartir ciclos Formativos de hostelería y turismo en Salamanca

El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey, anunció hoy la inversión de 1.100.000 euros para restaurar la Granja de la Vega en Salamanca, donde se impartirá los Ciclos Formativos de Hostelería y Turismo, que en la actualidad se llevan a cabo en el edificio de la Fonda Veracruz, dependientes del Instituto Vaguada de la Palma. La rehabilitación de este edificio modernista del siglo XII permitirá recuperar estas instalaciones y dotarlas de utilidad, así como su entorno y se espera que esté en funcionamiento a partir del próximo año. Así lo manifestó el consejero de Educación tras la reunión mantenida con el Patronato de la Fundación Rodríguez Fabrés en Salamanca.

 

La Opinión de Zamora

Los escolares zamoranos, a la cabeza en el conocimiento de lengua castellana

Los estudiantes zamoranos de 3º de Primaria se convierten en los mejores de Castilla y León en cuanto a sus conocimientos sobre la asignatura de lengua castellana. Así se desprende de los resultados hechos públicos por la consejería de Educación sobre la evaluación individualizada realizada a este curso durante el pasado mes de agosto. Los centros escolares obtuvieron un 96,5% de aprobados en el examen de la asignatura, mientras que en la otra prueba que se realizó, sobre conocimientos de matemáticas, los zamoranos quedaron en segunda posición, con un 89,2% de aprobados, solo por debajo de Salamanca.

 

El Norte de Castilla

Ayudas para evitar el absentismo escolar y frenar los casos de vandalismo

El Ayuntamiento ha firmado este viernes dos convenios de colaboración con la asociación de mujeres Romi, presidida por María del Mar Lozano, y la Liga de Educación, presidida por Juan Ramón Lagunilla. El consistorio pretende así fomentar la integración social plena a través de la participación en la vida pública y la formación. El convenio de colaboración firmado con la asociación Romi consta de una dotación económica de 22.500 euros, destinados al desarrolla de un programa de intervención familias y salud y para la financiación de los gastos de alquiler y mantenimiento del centro cultural gitano.

 

El País

La zona verde de Pinolivo

Pinolivo’ es una Escuela Pública de Educación Infantil de la ciudad de Marbella, fundada hace 11 años, en la que conviven y aprenden juntos alumnos y alumnas de 3 a 6 años, 10 maestras y un maestro, 215 familias y un grupo de personal de limpieza, monitores y de la administración. Hasta aquí, podríamos decir que todo normal. Sin embargo, hay muchas más presencias que confieren a ‘Pinolivo’ un valor referencial. Entre otras consideraciones, debido al papel otorgado en su quehacer cotidiano a tres grandes características.

 

El Mundo

Guillem Ferrer: “El sistema educativo está colapsado y hay que dejar que vaya muriendo”

Guillem Ferrer lleva desde 1998 intentando cambiar el mundo poco a poco, como se llama el movimiento activista que él mismo fundó ese año, Poc a Poc. Despacio pero sin pausa, dedica sus días a trabajar para mejorar la educación, la base de todo para él. Los días 14 y 15 de octubre, su fundación Educació per la Vida, celebrará la 13ª edición del encuentro Terra, ànima y societat, en Pollença, un espacio donde aprender y compartir esa nueva forma de aprender, esa nueva educación a la que algunos llaman holística.

 

ABC

Hasta el 30% de los jóvenes admiten haber participado en peleas

«La última pelea en la que estuve fue en las fiestas de El Escorial. ¿Y qué hice? Pues como si no les conociera de nada, alejarme», cuenta a ABCGonzalo, de 20 años. Como él, muchos jóvenes ignoran, observan o graban batallas campales como la ocurrida recientemente en Majadahonda como si fueran algo natural. Porque, aseguran, son «de toda la vida». En España, se estima que solo un 3% de los jóvenes se implican con frecuencia en peleas y cometen actos de gravedad, pero el porcentaje asciende cuando se trata de violencia ocasional. Según un sondeo del Instituto de la Juventud (Injuve), el 14% de los jóvenes han participado en peleas grupales, mientras que el Centro de Investigación en Criminología de la Universidad de Castilla-La Mancha eleva al 30% los jóvenes de 17 años que se han peleado alguna vez.

 

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)