Resumen de prensa 22 junio 2015

Resumen de prensa 22 junio 2015

El Norte de Castilla – Palencia

Educación deberá abonar 75.550 euros al Santo Ángel por un concierto que le negó

El Tribunal Superior de Justicia falla a favor del colegio, que solicitó financiación pública para una segunda unidad de alumnos de 3 años.

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha fallado a favor del colegio del Santo Ángel (las angelinas), que interpuso una demanda contra la Junta por haberle denegado el concierto (financiación pública) para una unidad de primer curso de Infantil (3 años) en el curso 2013-2014 (tiene en funcionamiento una y pretendía una segunda).

El Tribunal Superior de Justicia ha argumentado que, a diferencia de lo que se había hecho en ocasiones anteriores, «no hay especificación alguna de qué centros cubren la oferta que pretende colmar el colegio, sino que hay una referencia genérica que no cumple con el mínimo de motivación legal y doctrinalmente exigible», según recoge el fallo. Se refiere el alto tribunal a que en un fallo desfavorable previo, de febrero de 2011, cuando el colegio de las angelinas también solicitó el concierto, la Inspección de la Dirección Provincial de Educación sí enumeró las plazas vacantes en centros públicos.

Según explicaron este miércoles miembros de la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita, «a la negligencia de la Administración» en la forma de justificar que no concedía la unidad de concierto solicitada por el colegio del Santo Ángel, se une el hecho de que la Consejería de Educación no presentó posteriormente un recurso de casación para subsanar las deficiencias, «lo que podría haber permitido la denegación de esa unidad de concierto», según recalcó en una rueda de prensa Montse del Val, representante de la plataforma.

Los defensores de la escuela pública inciden en que la Dirección Provincial de Educación debía haber especificado cuántas plazas vacantes tenían los colegios del entorno de las angelinas, que a juicio de la plataforma eran 10, 16, 8 y 10 en Modesto Lafuente, Buenos Aires, Pan y Guindas y Ave María, respectivamente. Sin embargo, en 2011, dos años antes, cuando también Educación denegó el concierto a las angelinas y el colegio lo recurrió en los tribunales, la administración argumentó el número de plazas vacantes que existían en el entorno.

 

Diario de Burgos

El Niño Jesús deja su vieja sede tras 118 años y 6.000 alumnos

Hace meses que diferentes promociones de estudiantes contactan entre ellos a través de las redes sociales y van al edificio para despedirse y, a la vez, reencontrarse con antiguos compañeros en unas visitas cargadas de emotividad.

Un sentimiento agridulce, a caballo entre la melancolía y la nostalgia, recorre estos días la comunidad educativa del colegio Niño Jesús, que con la conclusión de este curso pondrá fin a una estancia de 118 años en su ubicación del paseo de la Isla. «El sentimiento es agridulce porque aquí están las raíces de la congregación y también las personales de muchos de nosotros», reconoce María Rosa Arroyo, directora del centro desde el año 1996 y exalumna del mismo. «Nos da pena, pero es una pena que está iluminada», subraya en referencia a la nueva etapa que se abrirá en septiembre en el nuevo centro, ubicado en el barrio de Parralillos, y cuyas obras están a punto de concluir. «Tenemos mucha ilusión y mucha esperanza», añade, porque el nuevo colegio mejorará sus prestaciones a todos los niveles, especialmente de espacio y accesibilidad.

 

Diario de Burgos

Las primeras y los últimos

El elegante edificio del paseo de la Isla que ha acogido durante tres siglos a los alumnos y profesores del colegio Niño Jesús cerrará mañana sus puertas. Diseñado por el arquitecto Vicente Lampérez, fue inaugurado en 1897.

Mañana por la tarde habrán enmudecido para siempre los patios del colegio Niño Jesús. A los frondosos castaños que cobijan y se asoman a ese espacio de albedrío y luz les espera en adelante el silencio y la proyección de una sombra solitaria: ya no habrá en ellos gritos, ni risas, ni juegos, ni balonazos que interrumpan este recoleto rincón de la ciudad, este vergel vital acunado por la plaza de Castilla. Después de tanto tiempo…Después de aquella primera hornada de alumnas que en 1897 insuflaron por primera vez de vida el elegante edificio diseñado por Vicente Lampérez; aquellas señoritas, aquellas niñas, aquellas Damas Negras que posan en las fotografías de la época con esos rostros serios, de expresión adulta, fueron las primeras alumnas, la primera de una extensa lista de generaciones de escolares. Hoy corretean por sus patios y se sientan en sus vetustos pupitres los últimos colegiales, los depositarios de aquella aventura educativa que se clausurará mañana en su emplazamiento del paseo de la Isla.

 

Diario de Ávila

El colegio Asunción de Nuestra Señora gana el premio Consumópolis10

El equipo «Replay» del centro abulense ha ganado el premio nacional en la categoría correspondiente a alumnos de Secundaria

Alumnos del colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora (equipo ‘Replay’) han ganado el premio nacional del Concurso Escolar 2014-2015 ‘Consumópolis10’, en la categoría de  primero y segundo de Secundaria, con el desarrollo de un cartel que recoge contenidos relacionados con el consumo.

 

El Correo de Burgos

Ciencia para tirarse en coche cuesta abajo

El Desafío Hiperbaric reúne hoy a 46 coches de inercia, con 8 equipos de escolares

En toda competición deportiva de motor que se precie el primer requisito para participar consiste en pasar las certificaciones técnicas del vehículo para comprobar que se ajusta al reglamento y compite en igualdad de condiciones que el resto de equipos. Esa verificación se llevó a cabo ayer con los 8 equipos escolares de tres comunidades que hoy se miden en el Desafío Hiperbaric. Con la diferencia que los vehículos que participan en la prueba burgalesa carecen de motor: son coches de inercia.

Los centros educativos que participan en esta II edición tras haber presentado su proyecto de viabilidad económica y diseñado, construido y prototipado un coche de inercia son: Colegio Marista Liceo Castilla, que aporta dos equipos; La Salle; Salesianos Padre Aramburu, también con dos equipos; Hipólito Ruiz López en Belorado; Urola Garaiko Lanbide Eskola en Zumárraga (Guipúzcoa); C.P.R. Plurilingüe Santa María en Ourense y el Colegio Veracruz en Vitoria-Gasteiz. Los alumnos participantes son todos de los últimos cursos de la educación obligatoria. Todos los participantes recibirán medallas y diplomas acreditativos y el mejor equipo podrá viajar al campeonato de Europa FIA, G.P. Camión de España, en el circuito madrileño del Jarama.

 

El Correo de Burgos

Prohibido frenar

45 coches, ocho dentro de la competición de centros educativos, participaron en la carrera

Tras un año de trabajo 12 alumnos apasionados por el motor y que han trabajado en desarrollar un coche de inercia modelo C4 lo tenían claro: prohibido frenar… hasta que no haya más remedio. Tras la primera jornada de presentación de proyecto ante el jurado, realizado el pasado viernes, llegó el momento de poner en práctica la teoría de la inercia. La competición de coches sin motor de Hiperbaric Challenge contó con 12 pilotos de proyectos elaborados en centros educativos de los colegios Maristas con dos equipos, La Salle, Salesianos Padre Aramburu, con dos vehículos y otros centros de Belorado, Guipúzcoa, Ourense y Vitoria. Junto a ellos bajaban, con intención de no pisar el freno y empujando a la inercia natural de un 12% de pendiente, otros 33 pilotos inscritos en la Federación Española de Deportes de Inercia.

 

Diario Digital de León

Los alumnos del Colegio La Asunción se van de viaje de fin de curso

Los alumnos y las alumnas del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria del Colegio La Asunción de León han desarrollado el viaje fin de curso que les llevó dos días por el centro de la Península Ibérica.

 

Diario de Soria

El programa ‘Valores de Futuro’ de BBVA premia la solidaridad de los alumnos

El proyecto solidario realizado por los alumnos del Centro Educativo Nuestra Señora de la Merced y San Francisco Javier-Jesuitas, de Burgos resulta galardonado

El director de Zona BBVA en Burgos, Manuel de Cos, entregó el premio en la categoría de Primaria a los alumnos de EPO del Centro Educativo Nuestra Señora de la Merced y San Francisco Javier-Jesuitas. El acto, celebrado en el Centro Educativo, ha reunido no sólo a los participantes de este proyecto, sino también a los representantes del centro y al voluntario de BBVA que ha asesorado a los alumnos durante todo el curso.

 

Tribuna Valladolid

Más de 65 antiguos alumnos de Maristas se reúnen cuatro décadas después

Una misa, comida de hermandad y varias actividades completan este encuentro que se celebrará este sábado.

Un grupo de más de 65 exalumnos maristas, del curso 1970-1971, se reunirán el próximo sábado, 20 de junio, en Valladolid para celebrar un emotivo encuentro. La iniciativa, con la que muchos de ellos lograrán verse después de 45 años, lleva años fraguándose, auspiciada por parte de algunos de sus integrantes residentes hoy en día en Valladolid y en Aranda de Duero (Burgos) y bajo la coordinación de Alejandro Belloso.

 

El Día de Valladolid

Un grupo de exalumnos del Colegio Maristas de la promoción 70-71 se reúne en Valladolid

El centro, hoy convertido en residencia marista en una parte, se utiliza de espacio asistencial para hermanos de la congregación de avanzada edad

Un grupo de unos 65 exalumnos maristas del curso 1970-1971 se reunió ayer en Valladolid para celebrar un emotivo encuentro. La iniciativa, con la que muchos de ellos lograrán verse después de 45 años, llevaba tiempo fraguándose auspiciada por parte de algunos de sus integrantes residentes en la capital del Pisuerga y en Aranda de Duero (Burgos), bajo la coordinación de Alejandro Belloso. El propio Colegio de los Hermanos Maristas de la carretera de Madrid en Valladolid acogió el encuentro.

 

Diario Digital de León

La Asociación Autismo León visita el Colegio La Asunción

Los niños y niñas de cuatro años (Segundo de Infantil) del Colegio La Asunción de León han contado esta mañana con la visita de varias componentes de la Asociación Autismo León.

 

Diario Digital de León

Los alumnos del Colegio La Asunción se van de viaje de fin de curso

Los alumnos y las alumnas del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria del Colegio La Asunción de León han desarrollado el viaje fin de curso que les llevó dos días por el centro de la Península Ibérica.

 

Salamanca RTV al dia

La comunidad educativa de Maristas despide el curso escolar

Agradecimiento a Alfonso García, Manuel García, Macaria Ramos y Sofía Montero, profesores que se jubilan.

La comunidad educativa del colegio Marista Champagnat de Salamanca ha despedido el curso escolar 2014-2015.

 

Salamanca RTV al día

Un encuentro de toda la comunidad educativa cierra las fiestas en el colegio San Agustín

La Dirección del centro agradece la implicación de profesores, alumnos, familias, profesionales, colaboradores y voluntarios

Una comunidad educativa unida en los mismos objetivos hasta el final. Representantes de todos los sectores y colectivos del colegio San Agustín (religiosos Agustinos, Profesores, Alumnos, Familias, AMPA, Scouts, Tagaste, Agrupación Deportiva, Coro San Agustín, Coro de niños, Exalumnos, etc) celebraron juntos en una eucaristía el haber llegado a esta meta y cosechar los frutos de un curso en el que se ha sembrado mucho y bueno.

 

Salamanca RTV al día

Entrañable Día de la Familia para cerrar un buen curso en el Colegio San Agustín

La Asociación de Madres y Padres promueve el encuentro de toda la comunidad educativa para clausurar una fructífera temporada escolar

 

Salamanca RTV al día

Graduación de los alumnos de tercero de Infantil del San Juan Bosco

Poesía, canciones, un vídeo y la entrega de bandas en una jornada inolvidable

Los alumnos de 3º de Educación Infantil del colegio San Juan Bosco han celebrado su graduación y paso a Primaria en un acto en el que se les ha entregado las bandas con poesías, canciones. Además, con un vídeo se han recordado sus vivencias en la etapa de Infantil durante estos tres años. Ha sido un momento muy emotivo compartido con padres, abuelos, amigos y otros familiares.

 

Salamanca RTV al día

Los escolares del colegio Santa Teresa viajan en tren hasta Ciudad Rodrigo

Los 120 alumnos estuvieron acompañados por 60 adultos

Un total de 120 escolares del colegio Santa Teresa de Jesús, acompañados por 60 adultos han viajado hoy en un tren especial entre Salamanca y Ciudad Rodrigo.

 

León Noticias

Graduación en el colegio La Asunción de Ponferrada

Los alumnos de 4º de Secundaria del colegio de La Asunción de Ponferrada celebraron el pasado 12 de junio su graduación junto con sus familias y toda la comunidad educativa.

 

El Norte de Castilla – Palencia

Estudiar cómo estudiar

Tres colegios y once institutos, distinguidos por programas para el éxito educativo.

El delegado territorial de la Junta, Luis Domingo Gonzalez, y el director provincial de Educación, Sabino Herrero, asistieron este miércoles a la entrega de distinciones a catorce centros palentinos (tres colegios de Educación Infantil y Primera, nueve institutos de Enseñanza Secundaria y Bachillerato, y dos institutos de Enseñanza Secundaria) por su participación en el programa para la Mejora del Éxito Educativo en el curso 2013-2014 en sus diferentes modalidades , así como a la entrega de los premios al Rendimiento Escolar al finalizar la Educación Básica en el curso 2013-2014 a cuatro alumnos de tres centros de la capital palentina.

Los centros a los que se ha reconocido el esfuerzo y trabajo desarrollados son los colegios Pan y Guindas y Ave María de la capital, y el colegio Santa María La Real de Aguilar; y los institutos Sem Tob, de Carrión de los Condes; IES Guardo, de Guardo; La Ojeda de Boedo, de Herrera de Pisuerga; Alonso Berruguete, de Palencia; Jorge Manrique, de Palencia; Trinidad Arroyo, de Palencia; Victorio Macho, de Palencia; Virgen de la Calle, de Palencia; Tierra de Campos, de Paredes de Nava; Condes de Saldaña, de Saldaña; y Recesvinto, de Venta de Baños.

También se entregaron ayer los premios al rendimiento escolar al finalizar la educación básica en el curso 2013-2014 a los alumnos Yanira Gallardo Mazuela, del instituto Alonso Berruguete de Palencia; Cristina Cuervo Ugidos, del colegio Marista Castilla, de Palencia; Paola Ibáñez García, también del Marista Castilla de Palencia, y a Álvaro Alonso Casero, del colegio San José de Palencia.

 

El Norte de Castilla

La Junta destina 3,6 millones a ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el Cole’ para el próximo curso

Actualmente se está tramitando el expediente de aprobación del precio por participación en ambos programas

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado los programas ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el Cole’, que con un coste de 3.627.800 euros se desarrollarán durante el curso escolar 2015-2016 en los centros educativos de la Comunidad. Con ‘Madrugadores’ y ‘Tardes en el Cole’ se amplían los horarios de apertura de los colegios fuera del periodo lectivo para conciliar la vida familiar y laboral de las familias.

 

El Norte de Castilla

Dos colegios vallisoletanos, premiados en la fase autonómica del concurso de la ONCE

Se trata del CEIP Nicómedes Sanz y el IES Alejandría

Los colegios Nicómedes CEIP Sanz e IES Alejandría, de Valladolid, así como el CEIP Nuestra Señora de Gracia (Zamora), rhan recogido este viernes en la sede del Consejo Económico y Social de Castilla y León el premio como ganadores de la fase autonómica del 31º Concurso Escolar de la ONCE, que en esta ocasión ha girado en torno al lema ‘Personas que piensan en personas: otra forma de hacer’, con el objetivo de que los escolares se adentrasen en la importancia y necesidad de la igualdad de oportunidades entre personas con y sin discapacidad, además de acercarles al concepto de economía social.

 

El Norte de Castilla – Salamanca

Timonel en la puesta en marcha de los tres primeros institutos mixtos

Adelaida Martín Sánchez fue directora en comisión de servicio del Torres Villarroel, Mateo Hernández y el Fernando de Rojas

Adelaida Martín Sánchez, profesora catedrática de Griego jubilada, guarda en su haber la puesta en funcionamiento de cuatro institutos, uno en Ávila y otros tres salmantinos. Todo comenzó en Ávila donde, cuando llegó Adelaida Martín, había un instituto mixto y una sección delegada. En ese momento se abrió un nuevo instituto, el Alonso Madrigal. Al que era director, le nombraron director de Enseñanza Media. En ese momento es cuando Adelaida Martín, que era la jefa de estudios, quedó de directora en comisión de servicio.

 

El Norte de Castilla

Un colegio de Ávila, segundo en los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial

El CP Vicente Aleixandre (Las Navas del Marqués), premiado por el corto ‘Otros sueños’

 

El Norte de Castilla

Claves para sobrevivir a los suspensos de los hijos

El psicólogo Carlos Pajuelo publica un libro en el que invita a los padres a no descontrolarse ni perder nunca el ánimo por las malas notas. «La educación es una siembra en ocasiones de cosecha tardía», recuerda.

Este profesor universitario mantiene que «los padres, en general, no son los responsables de los suspensos de sus hijos».

Termina el curso y los niños llegan a casa con un sobrecito que en ocasiones supone un verdadero cataclismo. De repente, a muchos padres se les viene el mundo encima pensando que su hijo no va a llegar a nada en la vida y que en parte ellos son responsables de sus ‘cates’. Tranquilidad. Nunca hay que perder los nervios ni la fe. Mantener la calma es básico en estos casos, tal y como explica el psicólogo Carlos Pajuelo en su libro ‘Cómo sobrevivir a los suspensos de tus hijos’ (editorial Espasa), en el que trata de dar las pautas para enfrentarse a este espinoso tema y salir airoso. Este profesor de Educación en la Universidad de Extremadura y autor del blog Escuela de Padres tiene claro cuál es la principal arma: educación y más educación. Aunque lanza una advertencia: «La educación es una siembra, a veces, de cosecha tardía».

 

El Norte de Castilla

El examen que se hizo esperar cinco años

Nada menos que desde 2010, cinco años esperando que llegaran las oposiciones y apenas una mañana, un suspiro, se evaporó para todos los aspirantes. Nada menos que 444 plazas de docentes para Secundaria, FP y otros cuerpos, a las que concurrieron ayer un total de 12.398 opositores en toda Castilla y León.

 

El Adelantado de Segovia

La Junta garantiza la continuidad del Bachillerato de Investigación

La Consejería de Educación negocia con las universidades de la región para ofrecer acceso preferente a los estudiantes que concluyan con éxito el programa de excelencia

Los institutos ‘Andrés Laguna’, ‘María Moliner’ y ‘Francisco Giner de los Ríos’ pueden ofrecer los estudios del Bachillerato de Investigación y Excelencia para el curso 2015/2016 e iniciar una campaña de captación de alumnos con normalidad, según ha garantizado la Consejería de Educación que ha buscado fórmulas para hacer compatible la aplicación de la Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (Lomce), con la especificidad de este programa de Castilla y León.

 

Correo de Burgos

Educación sólo aprobará el cambio del 10% de los libros de texto

23 centros de Primaria y cinco de Secundaria han solicitado modificaciones El martes se conocerá la lista definitiva para gestionar el programa Releo

A punto de acabar el curso escolar 2014/2015 a muchos padres ya se les hace tarde el inicio del 2015/2014. En muchos centros aún no ha llegado la lista del ISBN de los libros de texto para el próximo curso y las dudas, ante la implantación de la nueva Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación (Lomce), se siembran como la pólvora en los patios de gran parte de los colegios.

 

Diario de Burgos

Comedores en verano, ¿solución o problema?

Cruz Roja cree que abrir los centros educativos en vacaciones para menores sin recursos estigmatiza • Cáritas opina que la alimentación no puede depender de mediadores

El recién constituido equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, formado por PSOE y Valladolid Toma la Palabra (IU y Equo), anunció hace unos días que uno de sus primeros objetivos será garantizar que los comedores de dos centros educativos estén abiertos todo el verano con una doble finalidad: facilitar la conciliación laboral y familiar y garantizar que ningún menor se quede sin la comida más importante del día. El partido liderado en la región por Luis Tudanca siempre ha defendido esta medida, que aparentemente es irreprochable, pero de la que entidades sociales como Cruz Roja y Cáritas hacen otra lectura.

 

El País

Seis claves para ser feliz, según la Universidad de Harvard

Existe una asignatura sobre la dicha en el prestigioso centro educativo. «La alegría también se aprende, como el golf o el esquí»

Cada vez parece más claro que la nueva fiebre del oro no tiene que ver con hacerse millonario ni con encontrar la fuente de la eterna juventud. El tesoro más codiciado de nuestros tiempos es atesorar felicidad, un concepto abstracto, subjetivo y difícil de definir, pero que está en boca de todos. Incluso es materia de estudio en la prestigiosa Universidad de Harvard.

 

El País

Los padres de la escuela pública recomiendan no comprar manuales

«Si los contenidos nuevos no vienen en los libros antiguos, que lo solucionen los profesores», pide el presidente de la Ceapa

La principal confederación de padres de la escuela pública, la Ceapa, recomienda a las familias que no compren libros de texto el curso que viene. El Gobierno prevé continuar con la implantación de la ley educativa, la LOMCE, en 1º y 3º de secundaria, en 1º de bachillerato y generalizarla en primaria, aunque hay comunidades autónomas que planean frenarla. “Si los contenidos nuevos no vienen en los libros actuales, que busquen soluciones los profesores”, reclama el presidente de Ceapa, Jesús Salido.

 

El País

La ‘ley Wert’ se deshace con los nuevos Gobiernos autonómicos

El PP solo controla cinco de los futuros Ejecutivos regionales. El resto buscan fórmulas para frenar la normativa en sus aulas y en el Parlamento

Uno de los puntos del acuerdo para formar gobierno en Murcia afecta a la ley educativa. Ciudadanos propone a su futuro socio, el PP, que retrase la aplicación de una de sus normativas estrella, la Ley Orgánica de para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Esta negociación, aún pendiente, es un ejemplo extremo de lo que planean hacer con la ley los futuros Ejecutivos regionales, de los que el PP ya solo controlará cinco. Todos deben tomar posesión antes de que empiece el curso en septiembre. Y muchos buscan fórmulas para frenar la ley en sus aulas y exigir su paralización en el Parlamento.

 

El Mundo

Una delegación de Minnesota se interesa por el modelo de FP vasco

Su objetivo es ‘conocer el sistema de trabajo vasco e intercambiar experiencias’. Estados Unidos busca a corto plazo el impulso de la formación profesional. Pretenden abrir 15 nuevos centros de este tipo en próximas fechas

La consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, se ha reunido hoy en San Sebastián como el canciller de Universidades y Formación profesional del estado de Minnesota,Steven Rosenstone, quien visita Euskadi para interesarse por elmodelo de formación profesional vasco.

 

El Mundo – País Vasco

El 98% de los estudiantes supera las pruebas de acceso a la universidad

La prueba la han superado un total de 9.332 alumnos de los 9.493 que se presentaron. 6.413 alumnos hicieron los exámenes en euskera mientras que en castellano 3.090

El 98% de los estudiantes que realizaron las pruebas de acceso a la universidad en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han aprobado la fase general, que han superado un total de 9.332 alumnos de los 9.493 que se presentaron, han informado fuentes de la institución académica.

 

El Mundo – Madrid

El 93% de los estudiantes madrileños que hicieron la selectividad superan la prueba

Un total de 25.000 alumnos han obtenido la calificación de apto en la Prueba de Acceso a la Universidad en la Comunidad de Madrid, lo que supone el 93 por ciento del total de estudiantes que han realizado la prueba, según los datos difundidos por los vicerrectores de las universidades públicas madrileñas.

Dejar Comentario

Comentario (requerido)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Nombre (requerido)
Email (requerido)