La Gaceta de Salamanca
El ‘oro olímpico’ de las matemáticas es salmantino
Son las cinco de la tarde del lunes, Julio Vivas García llega a la Facultad de Ciencias. Tiene solo 12 años y forma parte del selecto grupo de escolares que recibe clases de estimulación matemática. La sección de Salamanca de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán” le fichó tras su éxito en la edición de Primaria de la Olimpiada de Matemáticas. “En las olimpiadas suele haber tres o cuatro problemas y lo que más cuesta es hallar el procedimiento, porque no se ve el resultado al instante”, explica el joven alumno del Colegio Maristas al que también le gusta la Educación Física, la Biología y la Lengua. “Me gusta la literatura y los poemas”, afirma, de hecho, cada día se acuesta pronto para poder leer un rato largo.
Leonoticias
Maristas San José vive de nuevo su Semana Solidaria
Las acciones solidarias de esta semana van encaminadas a la obtención de fondos para sufragar becas educativas en países del Tercer Mundo. Desde el 21 al 25 de febrero las actividades se sucederán para conseguir 150 becas para niños de Honduras, Salvador y Zambia. Aunque la solidaridad es un tema recurrente en el día a día del centro y las actividades se suceden a lo largo del curso, durante esta semana se intensifican.
Leonoticias
Agustinos León educa en positivo para abrir las puertas al futuro
Muchas son las generaciones que se han formado en los Agustinos de León. Y, después de más de 120 años implicados en la tarea educativa, el Colegio Ntra. Madre del Buen Consejo sigue siendo un referente en la educación, donde la formación integral de los alumnos constituye una prioridad, partiendo de los valores agustinianos y en sintonía con la sociedad actual.
Salamanca Rtv al Día
«¡Ven a conocernos!»: Jornada de puertas abiertas en el Colegio San Juan Bosco el próximo 4 de marzo
El 4 de marzo, el Colegio celebrará una jornada para las familias interesadas en conocer el Centro e informarse sobre su funcionamiento de cara al próximo proceso de admisión. La jornada se desarrollará en horario de 17:00 a 19:00 h. La visita se realizará previa inscripción en su página web (www.sanjuanboscosalamanca.salesianas.org), se presentará toda la amplia oferta de propuestas educativas que se desarrollan en el Centro. Si usted no puede acudir en la fecha indicada, póngase en contacto con el colegio llamando al 923 26 21 61 o escribiendo un correo a infosalamanca@salesianas.org.
Salamanca Rtv al Día
La Junta de Castilla y León da comienzo a las actividades previstas dentro del programa ‘Patios Escolares’ desarrollado entre las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y de Educación a lo largo de los dos próximos años. En la primera convocatoria de la iniciativa, el Gobierno autonómico ha seleccionado 65 colegios e institutos de Castilla y León, 35 de ellos localizados en el medio rural, que tratarán de transformar sus patios mediante actuaciones de renaturalización.
Salamanca Rtv al Día
Jornadas de orientación profesional en el Colegio Maristas
El pasado viernes, el colegio Marista Champagnat arrancó la Semana de la Orientación Profesional, Académica y Vocacional con los alumnos de 4º de la ESO. Durante estas jornadas, se pretende acercar al alumnado las diferentes opciones que pueden tomar al terminar esta etapa y ayudarles a conocerse mejor para poder tomar la mejor decisión.
Salamanca Rtv al Día
Del taller de quesos al taller de gestión emocional en el Colegio San Juan Bosco
Los alumnos de 2º de Educación Primaria han realizado un taller de queso en el que se han formado, divertido, entretenido y aprendido de dónde viene este alimento rico en proteínas, calcio, vitaminas y grasas. Los niños/as han elaborado queso, descubierto la magia de transformar el líquido en sólido y han sido ellos mismos los que han experimentado con este alimento.
ABC
La Consejería de Educación convoca las oposiciones de maestros para el próximo 18 de junio
La Consejería de Educación ha presentado este miércoles a los representantes de las organizaciones sindicales presentes en Mesa Sectorial -CSIF, Stecyl-i, ANPE, CCOO y UGT- el borrador de la convocatoria de las próximas oposiciones para el cuerpo de maestros. Las pruebas se celebrarán el 18 de junio y los tribunales se repartirán por siete provincias.
El Norte de Castilla
Castilla y León convocará 1.200 plazas de maestro este año
La Consejería de Educación ha presentado esta mañana a los representantes de las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial el borrador de la convocatoria de las próximas oposiciones para el cuerpo de maestros. Las pruebas se celebrarán el 18 de junio y los tribunales se repartirán por siete provincias.
El Día de Valladolid
La Fundación Empresa Familiar se integra en la Alianza de FP
La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, y la presidenta de EFCyL, Rocío Hervella, firmaron un protocolo de intenciones, por el que la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León entra a formar parte de la Alianza por la Formación Profesional. El protocolo señala que ambas partes se comprometen a identificar y difundir buenas prácticas y experiencias innovadoras en el ámbito de la Formación Profesional.
Desde Soria
La Junta de Castilla y León da comienzo a las actividades previstas dentro del programa ‘Patios Escolares’ desarrollado entre las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y de Educación a lo largo de los dos próximos años. En la primera convocatoria de la iniciativa, el Gobierno autonómico ha seleccionado 65 colegios e institutos de Castilla y León, 35 de ellos localizados en el medio rural, que tratarán de transformar sus patios mediante actuaciones de renaturalización.
La Gaceta de Salamanca
El proyecto educativo que busca unir a colegios de toda España desde Doñinos
Las distintas lenguas cooficiales que se hablan en España vertebran el nuevo proyecto educativo que ha emprendido la profesora Cris Novoa, que en la actualidad desarrolla su labor profesional en el colegio Domingo de Guzmán de Doñinos. “Con este proyecto se busca unir a colegios de toda España para conocer nuestras lenguas (vasco, gallego, catalán, euskera, valenciano, mallorquín, bable…), bailes típicos, banderas, comida, historia…”, indica la docente, “creo que todos los alumnos deben conocer las lenguas que se hablan en las diferentes comunidades y que, en lugar de hacernos diferentes, deben unirnos”.
Salamanca 24 Horas
Las enfermeras escolares rechazan la eliminación de las mascarillas en los colegios
La presidenta de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE), Natividad López, ha manifestado se rechazo a la eliminación de las mascarillas en los colegios, una medida propuesta por la Asociación Española de Pediatría (AEP), al verla «precipitada». «El manifiesto de la AEP nos parece precipitado en este momento. Todos sabemos hacia donde vamos, pero no estamos nada de acuerdo con empezar a desescalar de estas maneras tan rápidas, sin criterios científicos», ha apuntado.
La Razón
En España solo hay 947 enfermeras escolares
El Consejo General de Enfermería (CGE) ha presenta un análisis de la situación de la enfermería escolar en las distintas comunidades autónomas en el que se pone de manifiesto la dispar situación de esta figura en nuestro país pero cuya conclusión es contundente: solo hay una enfermera escolar por cada 8.497 alumnos, una cifra que, dicen, no cumple con los ratios considerados como adecuados.
El País
Expulsada una decena de alumnos de un instituto de Valencia tras una agresión homófoba a un profesor
Al menos una decena de alumnos del instituto público Les Alfàbegues, en Bétera, Valencia, han sido expulsados tras participar en una agresión grupal con tintes homófobos a un docente, según ha informado este miércoles la televisión autonómica valenciana À Punt y ha confirmado el sindicato STEPV.
Navarra financiará colegios que segregan por sexo pese a que incumplieron el concierto
Navarra fue la primera comunidad autónoma en renovar el concierto educativo de la etapa de Primaria tras la aprobación de la Lomloe, la ley educativa del Gobierno de Pedro Sánchez que no permite la financiación pública de los centros que segregan por sexo. En aquel momento, en el primer trimestre de 2021, los centros navarros afectados se comprometieron por escrito a mezclar a todo el alumnado para poder recibir la financiación, pero no lo han cumplido.
ABC
Quique Bassat: «En primavera, los niños estarán prácticamente sin medidas Covid en los colegios»
La pandemia del Covid-19 ha provocado grandes cambios en la educación. Y muchos de ellos parecen haber llegado para quedarse, a pesar del impacto negativo que han traído consigo y que han impactado, tal y como ya se está demostrando, en la salud mental de los más jóvenes. Recientemente, la Sociedad Catalana de Pediatría (SCP) se ha mostrado partidaria de acabar con las restricciones en las escuelas. La entidad ha solicitado que los niños empiecen ya a recuperar la normalidad, eliminando las mascarillas dentro y fuera del aula así como las cuarentenas.
ABC
Radiografía del sistema educativo con la aplicación de la ‘ley Celaá’
Tras una tramitación parlamentaria de vértigo en plena pandemia y sin contar con la comunidad educativa para su debate, el Ministerio de Educación sacó adelante la Lomloe, más conocida como ‘ley Celaá’ hace un año y medio. Las prisas hacían pensar que los reales decretos que desarrollan la norma, es decir, que ‘aterrizan’ la ley en las aulas iban a aprobarse con celeridad. Pero no ha sido así. Hasta el momento, el único decreto de enseñanzas mínimas que se aprobó en Consejo de Ministros fue el de la etapa de Infantil.
El Norte de Castilla
Clase de guerra en un colegio de Ucrania en el salón de actos y en el patio
Chalecos antibalas, casos y armas de guerra. Se lo muestran a los estudiantes de Kharkiv, una ciudad ucraniana situada a 40 kilómetros de la frontera con Rusia. Es muy raro hacer todo ésto delante de mis amigos en el colegio, cuenta esta joven. Realizan también simulacros de evacuación mientras el pais se prepara para un posible ataque por parte del ejército ruso.
El País
El prefijo meta que tanto escuchamos últimamente desde que Facebook ha transitado al Metaverso entraña en realidad un significado que es mucho más que una moda. Meta significa algo así como más allá de, y me interesa este prefijo porque existe un concepto que se conoce como metacognición que incluye esa idea de superar o dar un paso más, pero esta vez en relación con el aprendizaje.