Resumen de prensa 25 enero 2023

Resumen de prensa 25 enero 2023

Europa Press

La Audiencia de Valladolid impone 11 años al profesor acusado de abusar de un alumno de 10 años en Medina

La Audiencia de Valladolid ha condenado a una pena de once años de cárcel a A.F, profesor del colegio San Juan de la Cruz, de los Carmelitas Descalzos, de Medina del Campo por abusar de un alumno de 10 años durante el verano de 2020

El Confidencial Digital

La Audiencia de Valladolid impone 11 años al profesor acusado de abusar de un alumno de 10 años en Medina del Campo

La Audiencia de Valladolid ha condenado a una pena de once años de cárcel a A.F, profesor del colegio San Juan de la Cruz, de los Carmelitas Descalzos, de Medina del Campo por abusar de un alumno de 10 años durante el verano de 2020

Salamanca RTV al Día

Alumnos del colegio San Juan Bosco visitan el IRNASA

Los estudiantes de 1º de bachillerato aprenden y disfrutan en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca

Salamanca RTV al Día

Noventa alumnos del colegio Calasanz participan en una inmersión lingüística en Inglaterra

Estudiantes de 4º ESO y de 1º bachillerato disfrutan y aprenden durante una semana

Ical

La Junta destinará este año 65 millones de euros para la mejora de centros educativos

La Junta destinará este año 65 millones de euros para obras en los centros educativos, de los que 25 son para los que están en municipios de menos de 20.000 habitantes, lo que supone casi el 40 por ciento de la inversión en obras

La Razón

Fernández Mañueco anuncia 65 millones para la mejora de centros educativos de Castilla y León

El presidente recibe a 14 alumnos del Colegio Rural Agrupado (CRA) El Jalón, de la sede del municipio soriano de Monteaguado de las Vicarías

Soria Noticias

Castilla y León destinará este año 65 M€ para la mejora de centros educativos

La Consejería de Educación está invirtiendo en la actualidad más de dos millones de euros en nuevos centros educativos en la provincia

Ical

El Ayuntamiento de Salamanca activa un plan para detectar e intervenir en posibles casos de violencia entre adolescentes

El programa, dirigido a alumnos de sexto de Primaria y ESO, se implementará en 35 aulas de 13 centros de Salamanca

Diario de León

La figura del coordinador de bienestar, a debate en Educación

La Facultad de Educación de la Universidad de León (ULE) acoge la tercera edición de las Jornadas de Educación Social que estarán dedicadas en esta ocasión a la figura del coordinador de bienestar y protección en los centros educativos.

La Opinión de Zamora

Los técnicos de educación infantil de Zamora piden una subida de la categoría

Los empleados de las escuelas de niños pequeños de la Junta reclaman su papel como educadores, no como cuidadores

Salamanca Hoy

Salamanca pone en marcha el programa ‘Abordaje de la violencia entre iguales’

Dirigido a alumnos de 6º de Primaria y ESO, servirá para detectar e intervenir en posibles casos entre adolescentes

COPE

La violencia de género y los menores: así se trabaja para que las cifras de denunciados no sigan subiendo

¿Está siendo la escuela una herramienta eficaz para combatir la violencia machista? En COPE respondemos a la pregunta en los colegios y asociaciones que trabajan en este sentido

El Comercio

La concertada pide «ajustar las ratios» en el Oriente y el Occidente para mantener todos los colegios

Educación quiere «agilizar» la renovación de conciertos para los próximos seis años. Los trámites arrancaron oficialmente este lunes

Las Provincias

Educación veta estudios concertados de FP para priorizar la oferta pública en la Comunitat

La nueva normativa que prepara la conselleria también blinda la renovación de las aulas de Bachillerato tras los varapalos judiciales

Faro de Vigo

Reunión de directivos y Anpas de colegios concertados para analizar la realidad del sector

Directivos de colegios concertados de Escolas Católicas y representantes de las Anpas de los centros mantuvieron una reunión informativa y de análisis de la realidad de la enseñanza concertada

El Ideal Gallego

Los colegios e institutos de toda la ciudad abrirán sus puertas para darse a conocer

Los centros escolares de la ciudad, tanto de Primaria como de Secundaria, realizarán jornadas de puertas abiertas con el objetivo de darse a conocer. El calendario con los días y horarios de visita se encuentra disponible a través de la web del Ayuntamiento

Europa Press

CECE-A pide a Junta más orientadores educativos y que evite una “brecha de desigualdad” al alumnado de la concertada

La patronal de la enseñanza privada en Andalucía, CECE-A, ha reclamado a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía un mayor esfuerzo que permita la incorporación de más orientadores educativos en centros concertados

El Mundo

Andalucía reforzará desde la Primaria los contenidos sobre la transición política o el terrorismo de ETA

La Consejería de Educación se compromete a ampliar la información que reciben los alumnos en estas materias aprovechando el 50% que concede la Lomloe a las comunidades

La Razón

Madrid abrirá el 13 de abril el periodo de escolarización de alumnos para el curso 2023/24

En el caso del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, las listas de admitidos se publicarán el 7 de junio

El País

El Gobierno descarta implantar un examen especial para entrar en las carreras de Educación Infantil y Primaria

El Ejecutivo propuso hace un año la prueba como una forma de “mejorar la selección” de los futuros maestros

Religión Digital

Más de dos millones de menores en el mundo reciben educación en centros salesianos

Es hora de transformar la educación: “En Misiones Salesianas Reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer una enseñanza de calidad a menores y jóvenes desfavorecidos”

El País

Las tasas de escolarización empeoraron en uno de cada 10 países

Dos de cada tres Estados no va por buen camino para alcanzar sus objetivos nacionales en cuanto a la finalización de la educación preescolar y secundaria superior, según un informe de la Unesco

Diario Palentino

Priorizar la educación

Sumidos en un contexto de recesión mundial, desigualdades crecientes y crisis climática, necesitamos invertir en las personas y, la mejor forma de hacerlo, radica en priorizar la educación, sin obviar la moral y el espíritu legal

El Español

Priorizar la educación para acelerar el desarrollo

El 2023 nos sitúa en el ecuador de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: han pasado 8 años desde que se presentó la estrategia y tenemos otros 7 para alcanzar las metas y los objetivos marcados

El País

La educación no puede parar

En el mundo, 222 millones de niños y adolescentes que viven afectados por crisis humanitarias no tienen acceso a una educación adecuada

ABC

La Educación no necesita influencers, necesita referentes

«Al estilo de Santiago Ramón y Cajal podríamos afirmar que «al carro de la educación le falta la rueda de los referentes»»

La Vanguardia

Educación de calidad: un reto para conseguir un mundo más justo

El 24 de enero se conmemora el Día internacional de la Educación

Huffington Post

Día internacional de la Educación, ¿por qué se celebra el 24 de enero?

Este año el lema es: Invertir en las personas, priorizar la educación

Lanza Digital

Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir

Leo con asombro en la página de la UNESCO que 617 millones de personas en edad escolar no saben leer ni hacer operaciones matemáticas básicas y que, de estas, 244 millones ni siquiera están escolarizadas. Hoy, 24 de enero, celebramos el quinto Día Internacional de la Educación y en este año 2023 se reivindica con el lema ‘Invertir en las personas, priorizar la educación’

Nueva Revista

La educación, según María de Maeztu

«Hemos partido en nuestras tareas del principio, hoy indiscutible, de que el niño no es un hombre en pequeño», es uno de los doce puntos que resumen la educación según María de Maeztu. En este texto le acompañan once más, componiendo un panorama de máxima actualidad